Dudas de como ajustar cambio trasero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Alid1, 31 Jul 2013.

  1. Alid1

    Alid1 Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola, a ver si me resolvéis mis dudas de como ajustar el cambio trasero en una bici de carretera, las dudas serian las siguientes.

    1ª.Al ajustar el tope inferior con el tornillo H , tendremos el mando en la posicion de piñon pequeño y el piñon pequeño engranado pero el plato??? grande o pequeño?? y hacemos esto con el cable suelto y luego lo atamos?

    2ª.Al ajustar el tope superior con el tornillo L, en piñon grande obiamente pero el plato??? grande o pequeño???

    Y por ultimo como se ajusta el tornillo de las roldanas?

    Gracias.
     
  2. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.370
    Me Gusta recibidos:
    271
    Hola compañero H plato pequeño, piñón grande, L plato grande piñón pequeño, antes de tocar los tornillos mira haber si tienes tensión en los cables, se tensan del tensor q hay en el cuadro, yo antes de meter mano en los tornillos suelo mirar si los cables tienen la suficiente tensión, pero vamos en you tube tienes multitud de videos para ajustes.
     
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Tienes que hacerlo en los platos en los que menos se cruce la cadena para cada situación.

    Se justa el H que es el del piñón pequeño para que quede todo alineado bien, roldana con piñón y la cadena vaya entrando suavemente en el piñón sin atascarse.

    Después se pone la sirga, pero antes en el cambio del manillar (no se de las de carretera, sé de montaña, sé de la mía), cierras a tope el tornillo tensor apretandolo hasta el tope y luego lo abres un poco, unas 4 vueltas por decir algo, o similar, no es siempre así.

    Luego tiras de la sirga un poco y apretas el tornillo de sujección en el cambio para que no se escurra.

    Luego debes ajustar tensión de sirga co el tornillo de antes de las 4 vueltas. Si está muy tensa, quítale vueltas, por eso le diste 4, para poder quitar luego, sino no se puede corregir. Y si está destensa, pues lo aflojas más el tornillo para que tire de la funda y de la sirga y tensé más.

    El punto de tensión exacto es el cual deja posar el cambio en el tornillo tope H y a su vez, na más mover el mando, el cambio actua, sin juego muerto apenas.

    Yo lo hago así:

    - Dejo un pelín destenso que apoye en el tornillo H el desviador, y con la maneta del cambio pulso y suelto de golpe antes de qu ehaga el click del primer cambio, o bien dejas que haga el click (sin girar ni los pedales ni na) y luego cambias hacia abajo de golpe. Debes escuchar el golpe que pega el desviador en el tornillo de tope.

    Pues mientras vas haciendo ese movimiento, vas tensando de la maneta hasta que dejes de oir el golpe con el tornillo H. En ese punto está demasiado tensa. Vuelves para atrás hasta volver a oir el golpe y listo ahí está en el punto exacto de tensión, donde apoya en H y además nada más mover el mando, mueve el desviador.

    El L se hace de manera que haga tope y no se pueda salir la cadena hacia la llanta. No tiene más misterio. Además debe quedar alineada o pasarse 1 mm o medio milimetro más pero que al soltar el mando despues de subir se quede alineada. (Eso es así porque a veces si está muy ajustado, no hace bien el último click para subir, eso en la mía, en la del resto del mundo ni idea. Y en la mía se oye el golpe que pega contra el tornillo, en otras igual ese ruido no se oye por diferencia de diseño, ni **** idea, así como digo lo hago en la mía y queda niquelao).
     
    Última edición: 1 Ago 2013
  4. Alid1

    Alid1 Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema es que esa multitud de videos son siempre para MTB, y en esas se ajusta el piñon pequeño con plato mediano......que en carretera no tenemos, de ahí mis dudas.

    Por cierto gorufo H velocidades altas, L velocidades bajas.
     
    Última edición: 1 Ago 2013
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.608
    Me Gusta recibidos:
    2.233
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Creo que es al revés, muchachos, H para el plato grande/piñón pequeño (high speed) y L para el plato pequeño/piñón grande (low speed).
     

  6. uxiopd

    uxiopd Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2011
    Mensajes:
    6.040
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    Ubicación:
    Perdido por el monte
    H = high = marchas largas = plato grande, piñon pequeño
    L = Low = marchas cortas = plato pequeño, piñon grande

    Es mas sencillo regular el desviador, el trasero ya hay que tener mucho tacto, de hecho parece que no cambia nada si giras los tornillos. Solo es alinear las ruedecillas con el piñon correspondiente que estes ajustando, el mas pequeño o el mas grande.
     
  7. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues eso he dicho, H es piñón pequeño, y la situación en ese piñón donde menos se cruza la cadena es el plato grande. Si no tiene plato grande, pues el mediano, es evidente.
     

Compartir esta página