Hola, quisiera preparar mi primer duatlon y estrenarme en esa prueba (para el 29 de octubre, si la paternidad me lo permite porque salimos de cuentas esa misma semana). Mi idea es romper mano y competir contra mi mismo, pero como soy novato total usaré este hilo para ir pidiendo opiniones y aclarando dudas. ¿Me echais una mano?
Primera duda: el recorrido son 5 - 20 - 2'5. Actualmente corro 5 km en 23 minutos a una media de 170ppm (un 80 - 85% aprox de mi capacidad total). Puedo correr a un ritmo superior, pero... - ¿es un ritmo adecuado para llegar bien al final de todo el DU? - ¿merece la pena apretar más al principio y recuperar en las transiciones o empezar flojo y darlo todo al final? Hasta el día de la prueba seguro que mi capacidad aumenta, pero me gustaría que comentárais si es una buena base de la que partir o si he de ponerme las pilas. ¡Saludos!
En pruebas tan cortas hay que ir al 100x100 desde el principio hasta el final. La bicicleta parece facil pero el circuito engaña, la recta se hace muy larga.. Pero vamos que para las distancias que son 5,20,2,5 hay que ir a tope.
ok, a saco de principio a fin entonces... parece que conoces el lugar y que ya has participado, puedo preguntarte qué tiempos haces y sobre qué posición acabas??
en un sprint a tope, como decia un forero en otro hilo si te notas sabor a sangre en la boca es que vas bien. cuando el primer km. vas a 3,30 y te estan pasando por encima dices quiero morirme.
mis tiempos en distancias tan cortas no son muy buenos, ya que yo suelo hacer mas triatlones olimpicos y algo de LD, pero creo que me salia por 21min, 45 min, 13-15 min y posicion pues del monton, por la mitad mas o menos. Pero vamos que si es tu primer duatlon no te obsesiones con los tiempos, disfruta y ya habra tiempo para mirar tiempos.
Perfecto, muchas gracias! Espero acabar antes de hora y media jejeje. De momento a seguir entrenando, ya irá colgando alguna duda más. Saludos!!
Hola de nuevo! Otra duda: para duatlón es mejor un pantalón de correr normal, un culote con poca badana, unas mallas...? PD: ya he experimentado el "sabor a sangre" (buajjj) jejejeje
Yo me quedaba sin duda con las mallas, encuanto a los ritmos, no te asustes.... en los dus todo el mundo va muy muy fuerte, a tope desde el principio, el objetivo en el primer 5.000 tiene que ser cojer el mejor grupo posible para el sector de ciclismo.
Lo mejor es un culote específico de duatlón. Yo pillé uno en un outlet de Asics a las afueras de Madrid. Es como un culote de ciclismo, con menos badana (para correr sin problemas) y dos bolsillos como los que suelen llevar los maillots pero más pequeños. Así puedes ir con una camiseta y llevar alguna cosilla (gel, llaves ...) Ahora la mayor parte de la gente que participa en duatlones va con el mono de triatlón. El año pasado en el quechua vendían unos muy apañaos de precio.
Cómo se realizan las transiciones entre prueba y prueba?? Me explico: Pensaba que se hacía non-stop (llegabas corriendo, pillabas la bici y a tirar, luego nada más bajar de la bici otra vez a correr). Después de buscar y leer creo haber entendido que no pasas casi dos horas a 180ppm sin parar, sino que la salida inicial es todos juntos "al montón" y que luego se sale por tandas con la bici según el orden de llegada (y luego otras tandas para la carrera final según la posición que has obtenido rodando). Mis duda es el tiempo que transcurre entre correr - bici y luego entre bici - carrera final: ¿son paradas 2 minutos? ¿5? ¿10? Me interesa para saber si me da tiempo a hidratarme, tomar algún gel, recuperar el aliento... Espero haberme explicado bien!
NO se pero salvo que revientes... sales a tope....esputas sangre...llegas a la bici..sales cagando leches pillas a quien puedes...te pasan los que pueden...bebes si te acuerdas..¿comer? en un sprint..no te da tiempo a digerirlo...llegas a la segunda transición te calzas las zapas..sales a darlo todo...no te queda nada te siguen pasando...pasas a uno...llegas y mueres!!! es lo que hay
recuerdo que el circuito de cheste en el sector de bici hay cuestas y bajadas, las cuestas se notan bastante, hace falta cambiar la relación.