Hola, actualmente tengo la bike de mi firma, y la uso para todo. Últimamente me está llamando la atención las bikes de carretera, pero tengo todas las dudas del mundo, porque la gente me dice que son dos maneras de conducir distintas. Que si los cambios distintos, que si la postura, que si los kilómetros, que los accesorios y mantenimiento, la equipación, músculos implicados... vamos, muchas cosas que me gustaría saber Otra cosa que no se es si estas bicicletas se pueden usar por todo tipo de carreteras, ya que todos los fines de semana veo alguna por las carreteras españolas. Si es así está claro que podría ir a mi pueblo por la autopista!! Ya que con la MTB me es imposible por campo... aunque tampoco sé si la podría llevar por carretera... Como veis no tengo ni idea de nada Cualquier consejo o cualquier ayuda será bienvenida :aplauso4 Salu2!
No hace falta que te comas tanto la cabeza. La bici de carretera no es tan distinta a la btt en lo basico, dar pedales. La postura claro que cambia, sobre todo viendo tu actual montura, pero no tanto como te puedas imaginar. De hecho la postura de una bici de carretera y de una rigida de rally son casi identicas. En tu caso teniendo una doble endurera te tendras que acostumbrar a ir mas estirado, pero vamos...cuestion de un par de salidas. Respecto a los cambios, con los grupos tradicionales si se notaba mucho el cambio de carretera a montaña pero con los triples platos y la aparicion de los desarrollos compact las diferencias tambien son minimas, aunque claro esta la carretera es mas fisica, lo mismo de antes, unas cuantas salidas y listo. En bici de carretera se puedes circular por casi cualquier tipo de carretera, excepto por las autopistas y por las autovias donde este expresamente prohibido, que aparte no son lo mas aconsejable por nuestra seguridad. Lo suyo es intentar siempre buscar carreteras tranquilas, con poco trafico. En estas carreteras las sensaciones son parecidas a cuando ruteas por pistas con tu btt.
Muchas gracias!! Por cierto, otra duda. Me gustaría saber porque estas bikes no tienen freno de disco y también porque tienen las ruedas tan finas.
En carretera no hace falta tanta frenada con lo que se busca reducir el peso al minimo aparte de que los frenos convencionales son mas progresivos para evitar al maximo el derrape que en carretera tiene consecuencias mas "chungas" que en btt. Lo de las ruedas finas es obvio, se busca el mayor rendimiento, o sea, minimizar el rozamiento con el asfalto. No necesitamos tanta amortiguacion por parte de las ruedas como en btt ya que circulamos por carreteras lisas y en buen estado (bueno.......la mayoria de las veces)
Una de las cosas que más se notan al cambiar de gorda a flaca es el rendimiento de tu trabajo. En una flaca, si es que vas bien equipado (bici medianamente decente, pedales automáticos, zapatillas rígidas...), notas que todo tu esfuerzo se tranasforma en desplazamiento, que no hay apenas pérdidas de energía. No tienes suspensiones que en el rozamiento absorben energía, cubiertas de 2" o más que disipan la energía por el rozamiento... En cuanto a los músculos implicados, yo no he notado nada más que trabajan con diferentes ángulos, pero son los mismos. Sí que existe esa diferencia entre pedalear y correr, por ejemplo. ¡Saludos desde una MMR!
sareo, como veo que eres de Madrid centro, me uno al mar de dudas... ¿por donde se suele salir con una flaca por Madrid? yo veo flacas cerca de Paracuellos y da mucho miedo... coches.... es un aspecto importante.. gracias.