Dudas en cambio de cuadro Ramson M a Nomad L

Tema en 'Enduro' iniciado por Graypaw, 28 Sep 2010.

  1. Graypaw

    Graypaw As-Sau-Taw-Ka

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    BC
    Strava:
    Hola.
    tengo una scott ramson talla M del 2007 y estoy planteando el cambio del cuadro por una Nomad 2 talla L. Mis dudas vienen por la diferencia de geometría, ya que quería aprovechar la actual horquilla y todo lo que pueda, siendo consciente que scott tiene particularidades.
    He hecho una tabla con los datos para compararlos:
    Nomad L Ransom M
    top tube 23,8" 23"
    Head Tube 5,1" 4,7"
    Head Tube angle 67º 68º
    Seat Tube 18,5" 18,1"
    Seat Tube angle 71,5º 73,5º
    Weel base 45"
    Chain stay 17,4" 16,9"
    BB heigth 14"
    Stand over 29,1"
    Headset 1,5"

    tengo dudas con la diferencia de tamaño del "Head tube" ya que al tener la horquilla adaptada a la Ramson no me valga para la Nomad al ser mas corta y la diferencia de grosor una 1 1/8 y la Nomad 1 1/5 creo, como podéis suponer no se mucho de geometrías, por lo que si alguien me puede indicar que inconvenientes tendría este cambio a priori se lo agradecería.

    Saludos.
     
  2. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Hola.

    No se exactamente a que te refieres con algunos datos. En un principio, excepto el amortiguador, todos tus componentes te van a valer. Y digo en un principio, porque efectivamente hay un par de detalles que si que las diferencian.

    1.- La tija en la nomad es de 30,9 de diámetro.
    2.- El head tube está hablando de 0,4" de pulgada, lo que significa (1 pulgada=2,56cm 0,4=1cm) Lo que significa que necesitas uncm mas de tubo de dirección en la nomad que en la scott. Si en la scott llevabas espaciadores de dirección, sólo tienes que comprobar que puedas poner la misma horquilla con un cm menos de espaciadores. Si la tenías cortada muy justa a la scott, no te valdrá. Además, dependerá de la horquilla que sea. En la nomad, puedes ponerte una dirección que quede enrasada (en este caso es reductora porque la dirección dices que es de pulgada y media one point five) como la Cane Creek XC flush II, pero si sobresalen mucho los diales, cabe la posibilidad de que te toquen en el tubo diagonal. A mí no me ocurrió de milagro con mi totem. Tuve suerte ;) Y por lo tanto estamos hablando, que si no, y quieres reutilizar tu horquilla, deberás de poner una dirección reductora normal con un casquillo que baje como un cm por debajo del headtube, por lo que necesitarás otro cm mas o lo que baje...
    3.- Para el resto, es lo mismo que en la scott, así es que suerte, y en el caso de que hagas el cambio, bienvenido al club!
     
  3. Graypaw

    Graypaw As-Sau-Taw-Ka

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    BC
    Strava:
    Hola.
    Muchas gracias por tu respuesta supervacaXXI . El problema es que mi presupuesto solo llega al cambio del cuadro, la horquilla es una lyric 2 step del 2009 con lo que aún no tenia pensado cambiarla.

    saludos.
     
  4. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Creo que como bien te ha dicho Supervaca, si llevabas una dirección normal en la Scott, poniendo una dirección semiintegrada en la Nomad, suplirías ese cm más o menos que hay de diferencia de un cuadro a otro y si te serviría la horquilla para la Santa Cruz. Hombre hay direcciones de ese tipo más baratas, como esta fsa:

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=10125

    Eso si tu horquilla es de 1 1/8 y llevas dirección normal en la Scott; sino esta solución no sería valida.
     
  5. Graypaw

    Graypaw As-Sau-Taw-Ka

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    BC
    Strava:
    Hola Antonio. Según las especificaciones de Scott la direccion es semiintegrada de 1 1/8, lo puedes ver en la pagina 3 del manual de la del 2010:
    http://www.scott-sports.com/download/10bike/O_Ransom/2010_manual_o_ransom_gb.pdf

    Gracias por tu ayuda, pero creo que no me voy a arriesgar a cambiarme de cuadro y que después me tenga que cambiar de horquilla por algún problema extra.

    Saludos.
     

  6. Bikerado

    Bikerado Novato

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castello de la ¿Plana?
    Hola,

    pregunto esto aqui ya que estoy seriamente pensando en camabiar de cuadro y pillar uno de segunda mano (ahora el presupuesto no da para mas, estoy mirando yeti 575 u nomad2 y quiero aprovechar todos los componentes que pueda de mi actual bici), pero hay una cosa que me para y es el tema de la garantia de la casa, en la mayoria de casos solo valida para el primer comprador. Si se hace el cambio a traves de una tienda "habitual", ellos se hacen cargo de que al segundo tambien le cubra la garantia, pero en el caso de comprar cuadros entre particulares directamente, y mas en el caso de internet, ¿como lo haceis?

    Saludos y perdon por la intromision.
     
  7. Graypaw

    Graypaw As-Sau-Taw-Ka

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    BC
    Strava:
    Yo te recomiendo que si te compras un cuadro de 2mano pidas la factura de compra antes, hables con la tienda donde lo compro el propietario o en el caso de que lo compres en otra ciudad, hables con el distribuidor de tu ciudad. Normalmente la gente suele ser bastante maja y no te suelen poner pegas mientras hagas las revisiones y selles el libro. Infórmate bien antes de todo.

    Saludos.
     
  8. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    La manera mas sencilla de saber si te va a valer el tubo de tu horquilla, es medirla. Como yo tengo una talla L, te puedo decir el tubo mínimo que necesitas para la nomad, que en este caso le calculo será, mas o menos de 13cm de tubo de dirección, mas algun casquillo separador mas la potencia... con unos 20cm de tubo de horquilla, mas o menos, deberías de tener mas que suficiente.

    De todas maneras, si podeis hacer algo mas de gasto, tengo un amigo que vende una nomad 2 a tutiplén (N2+float 36+dhx+xtr+easton y tal...) en 2500. La bici es de 2ª mano ya (está en Madrid) pero está mas que bien cuidada. Es azul pitufo (muy chula)

    Un saludo, y espero que te sirva esto graypaw
     
  9. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Por cierto, ahora que vuelvo a releer, entiendo que tienes mission control. Es que ese dial sube bastante, con lo que no puedes poner una dirección enrasada abajo. Tienes que poner una que baje al menos un cm. Lo dicho, si el tubo de tu horquilla está entre 20-21cm, no creo que tengas problemas. ;)
     
  10. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    A mí me costó eso la Cane creek XC flush II, pero comprada en EEUU. Me la trajeron en 3 días hábiles... y me costó 52 euros con portes.... pero es que en chain no tenían en dos semanas....ninguna.
     

Compartir esta página