Buenas. Queria plantearos un par de dudas que tengo, y pense que este seria el hilo ideal para esto. La cuestion es que me he visto en paginas web de segunda mano gente que vende bicis con doble suspension a 75 u 85 euros y queria saber que truco tienen estas bicis que venden tan barato y si valen para pedalear durante largo tiempo o son solo para descenso. Otra cuestion es, que yo vivo en tenerife y aqui solo hay subidas y bajadas, es decir que cuando subes despues ( logicamente) tienes que bajar y para llegar a la zona llana ( en la capital) pues tienes que bajar, y es un sin fin de estar frenando durante toda la bajada. A veces noto que las pastillas generan un ruido, como que rozan en algo( y mirando no es en cubiertas) y dan la sensacion que frenan menos. En fin que seria mejor usar frenos de disco o simplemente cambiar pastillas por otras de mejor calidad. Es que no se si los frenos de disco se me van a gastar practicamente igual y me van a salir mas caros. Una ultima cosa , los rodillos para entrenar , sirven para una mtb, o solo son para bicis de carretera. Espero no haberme equivocado en el hilo. Muchas gracias y un saludo
Las bicis de 75-85 euros suelen ser, hablando en plata, una bazofia. Las típicas que se compran nuevas por 250-300 con componentes baratísimos y muy poco fiables. O alguien que no sabe lo que vende, pero no suele ser el caso. Siempre puedes preguntar por aquí poniendo un enlace a la venta y salimos de dudas. Supongo que te refieres a pastillas de freno en V, los que van a la llanta. Suele ocurrir que tras largas frenadas la goma se "quema" o se "cristaliza" y entonces hace ruido y frena menos. Hay zapatas de freno (así se les llama :wink algo más resistentes y potentes, tipo las kool stop o las de triple compuesto del Decathlon, aunque no son inmunes a esto que te comento. Si las sacas y las lijas un poco suelen mejorar, pero si sueles hacer bajadas muy largas frenando mucho lo ideal son unos frenos de disco hidráulicos. Las pastillas duran mucho más y dan menos problemas que las zapatas de los frenos en V. Además de mejor potencia. Los rodillos sirven para cualquier bici, pero en el caso de las mtb es necesario usar un neumático liso detrás para que no patine. Hay gente que, para no tener que cambiar una cubierta por otra cada vez, tiene una rueda completa extra en casa para usarla sólo con el rodillo (lo más cómodo).
La verdad es que una doble por ese precio será del carrefour o algo parecido, no creo que merezca la pena ni mirarlas.
Jo, que rapidos sois. Muchas gracias, muchisimas gracias. Lo de la doble suspension , he visto en segunda mano.es ( en la provincia de tenerife) un par de ellas. Y me suponia que seria baratas porque eran pesadas,y por que se usaban solo para descenso( por eso del peso) , tambien llegue a pensar que seria por los amortiguadores traseros que si no se cuidan tenderian a hacer muchos crujidos. En fin que una bici con supension delantera nueva esta en 300 euros y la venden por 200 y estas de doble suspension la compran por 250 y la venden por 80 ,me parecio algo sospechoso , ademas de que suelen llevar frenos de disco. Bueno creo que descarto la compra de una de estas aunque sean baratas. En cuanto a frenos, decidme algo. Hay tanta diferencia entre los discos hidraulicos y los normales, y me refiero a frenada, imagino que los hidraulicos seran mas suaves, pero se nota en la frenada. Ya sabeis que ( y no pienso decir nada de la crisis) siempre se intenta ahorrar un poco. Con respecto a los rodillos es perfecto saber que se puede usar en mtb. De nuevo os doy las gracias. Espero que paseis buenas rutas. Un saludo
la verdad es que los frenos de disco hidraulicos van muy bien, para mi gusto mejor que los v-brake, aunque hay v-brakes que frenan muy bien.
Las bicis de descenso cuestan un pastón porque llevan horquillas y amortiguadores de mucho recorrido. Además de frenos potentísimos y cuadros especiales. Si las ponen por 80 es porque son una ****** :cunaoo Los hidráulicos se notan en bajadas largas y sensibilidad. Cuando fui la primera vez al monte con gente que anda bastante, entendí por qué la gente monta frenos de disco hidráulicos. Con mi Rockrider 5.2 me costaba una barbaridad frenar en condiciones y terminé quemando las zapatas delanteras. Ahora tengo otra bici con unos Shimano Deore hidráulicos y es otra cosa. Antes pensaba que los V-brake eran más que suficientes, pero eso era cuando andaba por sendas y caminos. Cuando vas a más de 40 km/h lo que parecía que frenaba mucho ya no frenaba tanto. Tampoco hay que gastarse una locura, los hay modestos pero muy buenos: http://www.flowbikestore.com/frenos...s/pareja-frenos-disco-hidraulico-shimano-m445 Saludos, Chicharrero!
Gracias de nuevo. La verdad que si me dices que esos que me has señalado son buenos ( te creo por supuesto) , realmente no son tan caros. Es la cosa de la ignorancia. Las dudas que me asaltan ahora son, que discos y que ferodos ( si es que se llaman asi) le pongo. Porque supongo que habra distintos gruesos de discos y eso conlleva a distintas pinzas y todo eso. Quizas me este saliendo del hilo y deberia preguntar en hilo de mecanica. Bueno para no daros la paliza mas. Buscare en mecanica algo de los discos a ver si descubro cosas nuevas. Como ha cambiado el ciclismo. Hace 20 años comprabas una bici rigida e incluso de acero que eran las mias y con los frenos de pastillas ibas que flipabas y ahora parece que hasta uno corre mas con las bicis de aluminio, jaja. Quien me iba a decir a mi cuando salieron las suspenciones delanteras y los frenos de disco ( que siempre pense que era solo para gente extrema) que iba a usarlas en el futuro. En fin un fuerte saludo y gracias por toda la info.