USADO dudas legales para comprar una bici.

Tema en 'Venta Bicis-Cuadros' iniciado por mochu, 12 Mar 2015.

  1. mochu

    mochu Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola a todos, tengo un amiguete que quiere compara una bici de 2º mano, la bici le gusta el precio también pero tiene un problema, y es que el dueño de la bici no tiene una factura de la compra donde especifique la bici en cuestión. Me explico, lo que tiene es una factura de servicios, el actual dueño es autónomo y pidió a la tienda que le pusieran como concepto no se que servicios, supongo que así se desgravaría el iva y lo metería en las cuentas de la empresa como gastos.
    El caso es que mi amigo no tiene duda de que la bici no es robada ni nada parecido, pero el quiere una copia al menos de una factura, pero esta como tal no existe. El también me argumenta de que como justificar la transmisión y posesión de la bici, ante un robo o algo asi.

    Yo le he comentado que vaya a la tienda con el dueño y que emitan al menos un justificante de compra, pero la bici esta en garantía aunque solo para el primer dueño y si hacen eso la tienda sabrá que la bici se ha vendido y no segurira con la garantía.
    ¿Como podria hacerlo?
    ¿Como soléis dar forma legal a una venta de una bici?

    Un saludo y gracias
     
    Última edición: 12 Mar 2015
  2. nemmon

    nemmon Novato

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zamora
    Hola
    Yo creo que si el dueño va a la tienda y pide un duplicado de la factura o del justificante de compra se lo tienen que dar sin pedir explicaciones.
    Creo que si la bicicleta cambia de dueño no tiene porque afectar a la garantía.
    Saludos.
     
  3. kikeconk

    kikeconk Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    170
    La garantía solo es aplicable al comprador original... A menos que en la tienda hagan una factura a nombre del segundo comprador, la garantía se anula.
    El hecho de pedir un justificante de compra cuando compramos cualquier objeto de segunda mano es exclusivamente para garantizar la procedencia de dicho producto. A lo más que se podría llegar es al compromiso por parte del vendedor a tramitar la garantía en caso de ser necesario (estas cosas mejor por escrito, que luego las palabras se las lleva el viento...). Nunca es mala idea hacer un contrato privad de compra-venta en el que se recojan todos estos detalles.
     
  4. Ibrues

    Ibrues Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2013
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola chicos. Yo he comprado varias bicis a través del foro y he vendido las mías y siempre he hecho un contrato de compra venta (a parte de la copia de la factura o justificante si lo tuviesen).
    En el contrato pongo los datos del comprador, del vendedor y de la bici.
    No sirve a efectos de garantía, pero si a efectos de la transmisión de la bicicleta. Si sirve a efectos si te intentan colocar algún "vicio oculto" y reclamar la venta.
    En el caso de la garantía yo he llegado al acuerdo que el primer propietario se hacia cargo de la gestión.
    Espero te sirva de ayuda.
    Un saludo
     
  5. mochu

    mochu Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muchas gracias por los comentarios chicos, creo que lo tengo un poco más claro.
     
  6. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Yo acabo de vender una bici a un compañero del foro y hemos hecho un contrato de compra-venta. Y para el tema de la garantía, pues si tiene algún problema, le echaré una mano para que la disfrute él. También es cierto, que no me ha regateado con el precio ni otras historias, porque si yo no me hubiese ido contento con el precio de venta, no me habría ofrecido a ayudarle con ese tema. Entiendo que la factura original no sirve de nada al segundo comprador, yo se la enseñé para que estuviese más tranquilo con el tema de bicis robadas.

    Dar para recibir. :D
     
  7. CNAVARRO

    CNAVARRO Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    105
    Es muy fácil que redacteis un pequeño texto en el que el comprador original se identifica y también el nuevo comprador, en el que se define claramente la bici que se vende ( modelo, color, características, número de serie y lo que se os ocurra) y se expresa la cantidad acordada de la venta. Viene a ser un recibo que ambos firmais. Eso tiene validez para que en caso de que se denunciara el robo, así en caso de necesidad es el comprador original el que tiene que demostrar la procedencia. En cuanto a la garantía, la pierdes totalmente, lo único que queda es que en caso de tener que recurrir a ella intermedie el comprador original con la tienda, aunque si la tienda supiese que la bicicleta se ha vendido a un segundo comprador podría negarse amparándose en las cláusulas de validez de garantía a tramitarla. Lo normal es que cuando nosotros compramos algo usado en el foro asumamos que perdemos el derecho legal a reclamar garantía. Cuando pedimos un justificante de compra es para tener algo que demuestre que el producto realmente pertenece a quien dice ser su propietario
     
  8. mancete

    mancete Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    44
    Buenas a todos; veo algún concepto que creo equivocado.

    La garantía obligada de 2 años no se pierde; y hay por ley obligaciones de dar ciertas garantías en los contratos privados. Lo explique en otro hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. mancete

    mancete Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    44
  10. mochu

    mochu Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias mancete, muy valioso aporte
     

Compartir esta página