Buenas tardes, no soy neófito en esto del triatlón, llevo 8 años federado y ya he realizado tres 1/2 ironman. Este año por fin se alienan los astros (trabajo, niños,estado físico...) para prepararme un largo distancia. En este sentido tengo más o menos clara la parte deportiva (preparación y carrera), como la de nutrición. Mi gran duda se centra en un aspecto tan nimio (o no) como es la ropa correcta para utilizar en carrera. Hasta ahora y debido a las distancias, con el mono de competición ha sido suficiente, pero tal vez para un ironman puede pesar y en la medida de lo posible quiero tenerlo todo atado. 1ª duda. De cara a los 180km bicicleta, ¿mejor mono o traje específico de ciclismo?. No tengo inconveniente en perder tiempo en las transiciones, pero ¿es posible/está permitido cambiarse? : Me da un poco de miedo que el tritraje sea poco para 6 horas de bici donde al final te molesta todo. 2ª duda. De cara a los 42 km corriendo, más de lo mismo. En el supuesto que se pueda ir con culote ciclista ¿ te permiten cambiarte para correr?. En el supuesto de que la primera duda decida ir con mono ¿es adecuada correr la maraton con mono ? Debo aclarar que no tengo dos piezas, ni intención de comprarlo, las opciones son tritraje para todo vs especifíco de cada modalidad Muchas gracias por vuestros consejos
Si, te puedes cambiar. En algunos ironman hay una carpa cerrada donde se hace la zona de transición. Yo fui con dos piezas pero esta vez iré con mono. Lo mejor es probar y ver que te conviene, q veces es bueno cambiarte si estás mojado.
Yo iria por la opcion de cambiarse. Es una carrera larga y si no estas buscando marca perder un par de minutos cambiandote puede ser una buena solucion. Siempre prueba antes de cada competencia que te va mejor. A mi el mono no me resulta, prefiero las dos piezas y trato de usar especifica para cada actividad aunque los 70.3 que he realizado los he podido hacer sin cambio en las transiciones.
Buenas, mi consejo es que lleves un buen short, y te cambies solo la parte de arriba (un maillot no muy ancho) y una camiseta de correr comoda. Para mi, cambiarte y llevar tipico cullote con badana y tirantes es muy comodo pero poco practico. Para eso mejor llevar el mono.
Es algo muy personal, depende de muchos factores (la meteorología uno de ellos) Luego tambien depende de como te encuentres más cómodo a la hora de correr, si eres de correr con el clásico pantalón de atletismo posiblemente te salga a cuenta cambiarte, si eres más de malla (como es mi caso) posiblemente sea mejor seguir con la prenda que has usado para la bici, ya que ponerte una malla con el sudor reseco puede que no te quede bien y te haga alguna rozadura donde la entrepierna (a mi me ocurre, pero tengo muchó jamón) Un mono (a decidir si quieres que te cubra los hombros o el típico de corta) o un dos piezas para cambiarme la parte de arriba. Serían mis dos opciones preferidas.
Volviendo a este tema. ¿se puede quedar uno en pelota picada para cambiarse de equipación? A mi edad ya no tengo vergüenza, pero tampoco es plan ni ser exhibicionista, ni que te puedan sancionar por ello. A mi es que me gustaría después de nadar ponerme el kit de ciclismo (que son 180km y cualquier molestia pesa), y evidentemente quitarmelo completamente para correr la maratón con ropa más ligera.
En mi caso,Vitoria 2015, hice la bici vestido de ciclista,luego para la Maratón me quite la parte de abajo y me puse unas mallas y corrí con el maillot de ciclismo,cosa que me esta gustando y últimamente lo hago hasta en algunas carreras. El tema del cambio de ropa.Yo debajo del neopreno solo llevaba los calzoncillos y me vestí frente a mi bolsa,pero ese mismo año descalificaron a una chica por cambiarse de la misma manera,lo que no se es si influye que te quedes totalmente desnudo o no.....o que justo a ella la pillarón.