Dudas sobre bicis de carga

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por ochotomoto, 18 Nov 2009.

  1. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    Hola foreros,

    Hace unas semanas pregunté como llevar de manera viable a 2 personas en una bici y salió el tema de las bicis de carga.

    Existen unos modelos a dos ruedas que aseguran que aguantan hasta 90 Kg de carga.

    Mi duda es la siguiente, además de la geometría para que no haga el caballito la bicicleta al cargarla de peso atrás... no entiendo por qué puede aguantar más peso que las demás.

    ¿A caso tienen un buje más resistente? al fin de cuentas, todo el peso de la bici se reparte entre los dos ejes de las ruedas.

    Si una bici de carga puede aguantar 90 Kg además de el peso del ciclista y no tiene bujes especiales, una MTB también podría. Si si existiesen esos bujes, se le podrían acoplar fácilmente esas ruedas a una MTB.

    Es igual que con las BMX, un tio de 100kg de peso se puede poner sobre los dos pegs (pedalillos) o solo sobre uno y no parte el eje.

    En mi opinión se mete demasiado miedo para evitar que dos personas vayan en una sola bici cuando es bastante posible hacerlo. Basta poner dos pedalillos atrás y tiras.

    Obviamente otra cosa sería ir por carretera o ir rápido o hacer el cabra con dos personas enuna bici, pero para dar un paseo vale.
     
  2. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    veo que nadie tiene ni idea...
     
  3. Rikite

    Rikite Cometero

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Salamanca
    hay muchas MTB con tíos de 100 Kg o mas encima y funcionan.
    También hay algunos que hacen Downhill o free y pegan unos saltos del carajo, ometiendo a todo el conjunto a unas tensiones que no cualquier máquina soportaría.

    Quiero decir que hay ruedas y cuadros de MTB muy resistentes y hay otras light bikes de rally o de exposición que no aguantarían.

    Luego existe la fatiga de los materiales. Esto es que los materiales al final, después de un duro trato acaban por romperse.

    Conclusión: Seguro que pedes llevar a tu novia en tu bici, pero es difícil saber si al final no acabará por doblarse o partirse algo. Seguramente lo primero que fallen sean las ruedas, que comiencen a descentrarse.

    Yo he llevado a mi novia en un transportín que dice que soporta 25 Kg y no pasó nada, pero si lo hago todos los días, tarde o temprano algo partirá.
     
  4. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pos anda que no hemo ido veces un amigo en el sillin y yo pedaleando y viceversa... con los pies colgando... y no eran precisamente bicis full-equip... y aguantaban...

    Un tio de 100 kg cuando salta un cortado de 50 cm. le pega mas leñazo al buje que tu y tu novia juntos fijo. Una bici de carga tiene mas que nada la ventaja del espacio y la comodidad.

    Por otro lado, si t fijas, muchos tamden usan componentes normales en las ruedas y funcionan, pero tb es verdad que parten muchos mas radios de lo habitual. Asi que los mas especializados usan 40 radios y cosas asi. Al final va a depender de lo que pretendas hacer con la bici.

    Salu2
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo que hay que leer...
     

  6. capitan BH

    capitan BH Novato

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro método para incrementar la resistencia al peso de las ruedas es el tipo de radiado que se le da a la rueda. Según el radiado la rueda puede aguantar más o menos.

    Creo que seria una cosa interesante para poder incrementar un poco mas la resistencia de tua ruedas.
     
  7. mr275

    mr275 Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Bilbao
    ni las dos ruedas soportan el mismo peso, ni todas las bicis se le puede dar el mismo uso una pieza quizas aguante 200 kg y te pongan que aguanta solo 100(seguramente por el factor de seguridad obligatorio), claro que esta aguanta 200 pero ya pasaraia a comportarse en la zona plastica por lo cual se podria deformar sin remedio, por lo que es mejor no sobrepasar las bicis porque como se sobrecarguen quizas no se rompa en el momento, pero la abremos debilitado considerablemente

    y despues de todo esto, un mismo producto puede aguantar mucho o poco dependiendo de su fin o la marca, que no quiere decir el precio, normalmente calidad media, ya que la altan busca tanta eficiencia que se olvidan en que ese producto pueda ser para todo trote
     
  8. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    ***** por fin no me siento un marciano y alguien decide opinar sin decirme que soy un loco insensato solo por preguntar dudas bastante razonables.

    Gracias chicos, sigo dándole al coco.

    Parece ser que eso de los pedalillos no es compatible con las marchas de los piñones y el trasportín me da mal rollo porque descansa el peso sobre el cuadro y no sobre el eje de la rueda. Si se va a ***** algo prefiero que se al rueda.

    Pues investigaré por la línea de ruedas para tandems, me ha gustado.
     
  9. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Una muy buena solución para adaptar tu bici a llever carga / pasajeros se llama x-tra cycle, basicamente es como un segundo triangulo trasero:

    Su pagina web aqui

    Unas fotos de la bici "en acción" con pasajeros, la compra del super, etc... las puedes encontrar aqui

    Incluso tienen su propia galleria de fotos aqui

    El precio cercano a los 400$, más o menos, 270 €.

    Una foto de un magnifico ejemplo de bici con xtra-cycle y otra foto del invento en cuestión.

    Posiblemente sea el mejor compromiso entre poder llever gente/ carga en tu bici actual sin tener que comprarte una bici de cargo propiamente dicha.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  10. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hasta puedes hacer algún descenso con pasajero:
     

    Adjuntos:

  11. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    O cargarla hasta los topes:
     
  12. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    Veis? caguendiez! DOS RUEDAS!!! EL PESO DE DOS PERSONAS SOBRE DOS RUEDAS!!! NO ESTOY LOCOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoO!!!!!!! :loco :fumao :cursing :defiesta

    Vale que este cacharro reparte más el peso pero es lo que yo digo.
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No todo es cuestión de pesos máximos sino de como los repartas.
    Una bici con alforjas bien cargadas ya empieza a resultar inestable debido a que se empieza a repartir más peso hacia la rueda trasera que hacia la delantera. Con lo que la delantera pierde agarre, pudiendo llegar a ser realmente peligrosa la conducción. Cuando más si llevas a tu novia, las bolsas del Carrefour y el rottweiler en una caja.
    La gracia del Xtracycle radica en que alarga la distancia entre ejes, por lo que el peso se distribuye de forma más equilibrada entre ambas ruedas, resultando la bici mucho más segura y con reacciones más predecibles incluso con mucha carga.
    Y te lo dice uno que tiene un Xtracycle (aunque creo que ya has visto las fotos de mi Sunn)
    Como nota añado que la "tartera roja" que lleva la Surly Big Bummy de la última foto (cuadro con Xtracycle integrado) entre el tubo vertical y la zona de carga es un motor eléctrico llamado "Stoke monkey" que te ayuda a pedalear y usa mucho la gente que vive en zonas con grandes desniveles.
    Por otro lado diré que si tienes espacio y no viajas a diario con la bici en transporte público (para lo cual una plegable es la mejor opción) una bici "Xtracyclerizada" es la mejor opción de bici urbana que pueda existir. Empieza sa dejar de usar el coche muchísimo, conla ventaja que supone para tí y para todos.
     
  14. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pero el x-tra tiene a mi parecer una gran desventaja y es que tienes que comprarte una cadena nueva más larga y además dejar tu bici así para siempre. Si es una bici así malucha vale, pero x traciclar un bicicletón, pues no se.

    El problema es que yo solo tengo una bici, y me tiene que servir para todo.
     
  15. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias Andreçao por tu aportación, supongo que como un usuario contento con tu xtracycle. ¿Tienes alguna foto de tu bici "xtracyclerizada"?

    Hacía bastante tiempo que no me pasaba por su pagina web y me sorprendió como habían ampliado la gama y todos los nuevos accesorios que tienen.

    @ Ochomoto: Realmente no te entiendo, si tu evaluación del xtracycle es está:

    "Pero el x-tra tiene a mi parecer una gran desventaja y es que tienes que comprarte una cadena nueva más larga y además dejar tu bici así para siempre"

    ¿Me estas diciendo que el gran inconveniente que para ti tiene el xtracycle es que vas a tener que coger dos cadenas y unirlas para así poder instalar el invento? Posiblemente, y siguiendo tu lógica, es mucho mayor "inconveniente" el tener que mover el freno trasero / cambio trasero al triangulo del xtracycle y hacer todo el cableado nuevo más otras pequeñas modificaciones que tienes que hacer a la bici. Y no nos olvidemos que también vas a tener que desmontar la rueda de atras.....

    Logícamente no es un invento de quitar y poner todos los días, dependiendo si te apetece ir a dar una vuelta por el campo con la bici, tienes que ir a la compra, o te apetece ir al cine con tu novía.

    La bici tampoco se queda así para siempre: cuando ya no necesites el xtracycle lo desmontas y vuelves a montar la bici en su configuración normal. Y, realmente, si quieres utilizar la bici para llevar un pasajero/ peso, la primero que te recomendaría es que la bici fuera de una calidad medianamente decente, no un bicicletón como dices tu, sino, por ejemplo, un buen cuadro de los antiguos de MTB hechos en acero.

    Saludos
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Cuando compras un Xtracycle ya viene todo en la caja. El trozo de cadena para añadir a la tuya (aunque es para 7-8 velocidades. Si tienes 9 no te servirá), los cables de cambio y freno más largos (con cabeza para palanca de montaña en un extremo y de carretera al otro), un Avid Rollamagic para mejorar el cambio trasero (tampoco es que sea imprescindible), pata de cabra y todo lo que necesites para la perfecta instalación del invento (incluido el manual de instrucciones). El trozo de cadena viene cortado justo porque ten en cuenta que le longitud que le añades a cualquier bici al colocarle el xtracycle es fija y por tanto si en tu bici, sea cual sea, tienes la cadena a la medida correcta al añadir el xtracycle la cantidad de eslabones con la que hay que suplementar es siempre la misma.
    El proceso es sencillo y se tarda poco en instalar y menos en desinstalar. Desmontas la rueda, el freno y el cambio trasero. Retiras la cadena. Atornillas el Xtracycle a las punteras del cuadro y al tubo de refuerzo entre las vainas, donde se sujeta la pata de cabra. Si tu bici no tiene ése tubo de refuerzo se puede montar usando una pletina de aluminio como las de las patas de cabra (el kit ya incluye una pletina). Montas la rueda. Colocas el cambio y el freno trasero. Añades los eslabones que te entregan a tu cadena y la montas. Ajustas freno y cambio y a volar.
    La primera vez se tarda más pero las siguientes es muy rápido porque ya tienes los cables y las fundas cortados y tan solo hay que quitar y poner. No hace falta ser un gran mecánico para tardar menos de 20 minutos en pasar de bici a Xtracycle y viceversa.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Las fotos (ya las he puesto al menos 3 veces, pero bueno).
     

    Adjuntos:

  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Al final la cosa queda más o menos así, aunque de tal guisa no sirve para nada, claro. Entonces hay que montar los V-Racks (la estructura vertical), el Snap-Deck (la tabla que parece un monopatín) y los freeloaders (las alforjas) para poder usarlo ya como bici de carga en condiciones.
    El invento realmente está muy bien pensado y al usarlo te das cuenta de que los que lo diseñaron pensaron en todas las necesidades que puede tener un usuario y las cubrieron en su casi totalidad. Evidentemente es mejorable, como todo. Solo que a día de hoy no se me ocurre cómo.
    Aunque hay dos modelos dependiendo del tipo de rueda que vayas a montar (26" o 700c) a la hora de la verdad la única diferencia es la posición de los soportes de freno V. Sea como sea el aparato trae roscas para freno de disco (absolutamente recomendable si te mueves con mucha carga) aunque, eso sí, de 203mm exclusivamente.
     

    Adjuntos:

    • sunn7.JPG
      sunn7.JPG
      Tamaño de archivo:
      93,2 KB
      Visitas:
      51
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Con imaginación te puedes montar cacharros tan elegantes como éste:
    EcoVelo Blog Archive Gallery: Derek’s Electra Rat Rod w/Xtracycle Conversion
    Cuando dicen que se puede instalar en cualquier tipo de bici se refieren A CUALQUIER TIPO DE BICI
    EcoVelo Blog Archive TerraCycle Cargo Monster
    Cualquier tipo...
    EcoVelo Blog Archive Gallery: Derek’s Electra Tandem w/Xtracycle Conversion
    Montaña y carretera. Una lightspeed de titanio nada más y nada menos (debe flexionar demasiado).
    EcoVelo Blog Archive Gallery: Steve’s Lightspeed Blueridge w/Xtracycle
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Otra opción más asequible que el Xtracycle es la Yuba mundo. Para que luego digas, el buje trasero es de BMX con eje de acero de 14 mm macizo (9mm hueco en las bicis de montaña) y 48 radios con 4 cruces (32 con tres cruces en montaña, o incluso menos).
    Es que éste cacharro aguanta 200 kilos de carga (por los 100 del Xtracycle), sin contar al piloto, claro.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página