Dudas sobre Frenos de Disco

Tema en 'Mecánica' iniciado por kohan, 21 Feb 2011.

  1. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    A ver si soy capaz de explicarme bien.
    La duda que tengo radica en...
    Cuando acciono las manetas del freno ( avid 5 ), quedan a 1 mm más o menos del disco, hasta ahí todo correcto.
    El tema es, siempre quedan a la misma distancia, estén gastadas las pastillas o no ( no sé si me explico )
    Si tengo las pastillas gastadas, se supone que deberían quedar más distanciadas del disco, pero quedan igual q cuando están nuevas ( y la diferencia de grosor en las pastillas se nota, de estar todas gastadas a nuevas )
    A q se debe esto?
    No sé si me expliqué bien.
    El tema es q , si casi están pegadas cuando están gastadas, como es posible q cuando pones unas nuevas, queden bien? si fuera por eso no debería ni entrar el disco.
    A ver si alguien me entiende y me da alguna razón.
    Graciassss y A topeeeeeeeeeeee
     
  2. Salem

    Salem Quién da la vez?

    Registrado:
    3 Jul 2004
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Donde el manicomio
    Strava:
    Es todo completamente normal, de hecho, cuando pones pastillas nuevas, suelen rozar las pastillas con el disco. Eso pasa con las bicis, coches, etc. Si el piston retrocediera siempre a la posición original, al final de la vida de las pastillas, tendrias un recorrido de la maneta (o pedal de freno) demasiado grande y afectaria a tu seguridad.
     
  3. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    El recorrido de la maneta debe ser siempre el mismo, ya que para eso esta el bombín que empuja la zapata, el día que las cambias deberás echar el bombín para poder poner la nuevas
     
  4. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Ya te lo han dicho todo.
    Únicamente aclarar que quien se encarga de que la separación sea siempre la misma, es una membrana que hay en el depósito que tienes en la maneta, que al ser elástica absorve la mayor o menor cantidad de líquido en éste.Cuando las pastillas están nuevas, los pistones están dentro totalmente y el depósito de la maneta está lleno de líquido. A medida que las pastillas se van desgastando los pistones salen más y por lo tanto contienen más líquido en su interior. Como el contenido del circuito no cambia, la membrana se adapta a la nueva situación que supone que haya menos líquido en el depósito.
     
  5. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    Gracias MKchis , esta era la opinión q necesitaba, pq por pura lógica me imaginaba lo q me acabas de decir, pero como desconozco como es por dentro un freno, puessss solo eran suposiciones, pero me lo has confirmado.
    El resumen sería q la distancia con respecto al disco siempre es la misma, si están más gastadas los pistones salen más, si están nuevas, los pistones salen menos.
    Gracias a todos por las respuestas :)
     

  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Te podría explicar un poco más a fondo el motivo de la separación constante de las pastillas ya que veo estás interesado. Es muy sencillo, aunque quizás un poco más difícil de explicar. A ver si lo consigo para que se entienda.

    Empieza la frenada apretando la maneta con la mano, que a su vez empuja a un pistón en la propia maneta (algo parecido al émbolo de una jeringuilla). Desde el principio ese pistón empuja al líquido, pero hay un intervalo en el que el líquido escapa por un agujero lateral hacia el depósito de la maneta volviendo a entrar por la parte trasera del pistón (recuerda que es un circuito cerrado). Este es el intervalo de holgura de la maneta.

    Una vez que el pistón de la maneta sobrepasa ese agujerito, ya toda la fuerza del pistón se transmite íntegramente hacia los pistones de la pinza a través de la compresión del líquido haciendo que las pastillas toquen el disco.

    Soltamos la maneta y el pistón de ésta retrocede por la acción de un muelle. Entonces, como el circuito es estanco, este pistón absorbe el líquido tirando de los pistones de la pinza al igual que lo haría una jeringuilla introducida en un líquido cuando tiramos del émbolo.
    Al retroceder el pistón de la maneta tira del líquido hasta que llega de nuevo al agujerito que lo comunica con el depósito, y en ese momento entra líquido del depósito que tiene menos resistencia que los pistones de la pinza y dejan de retraerse estos manteniendo la distancia de las pastillas al disco.

    Según se van desgastando las pastillas cabe más líquido en la pinza y por lo tanto menos en el depósito de la maneta. El volumen de líquido inicial se mantiene gracias a la elasticidad de la membrana que hay en el depósito que por un lado está sometida a la presión del circuito cerrado de frenos y por el otro a la presión ambiente a través de un agujero pequeño en la tapa del depósito.

    Un poco tocho, pero seguro que a alguien le interesa.
     

Compartir esta página