dudas sobre las 5 comidas ideales y suplementos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por JOSDOM, 25 Ene 2009.

  1. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    me he puesto como meta para este año perder los 10 kilos que fui acumulando, desde los 35 años, hasta los 45 que actualmente tengo, pero mi metabolismo no responde con la rapidez de antaño, con lo que tengo que volver a ser disciplinado con el tema de la cantidad y calidad de comida.
    el problema, la falta de tiempo para prepararme las comidas de media-mañana y media-tarde, por lo que estoy pensando en utilizar un batido de proteínas de calidad (85-90%) y una pieza de fruta (carbohidratos) y así poder hacer las 5 ingestas: desayuno; almuerzo, comida, merienda y cena. Bueno, perdonar el ladrillo, pero hace muchos años que dejé de entrenar y cuidar la alimentación con la escusa de la falta de tiempo y otras, pero ya no quiero y necesito que me aportéis vuestra experiencia y consejo. Gracias y saludos
     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo primero que tiene que tener una buena alimentación es variedad o sea que menos preocuparse de tomar "suplementos" de nula o dudosa eficacia y mas comer de todo, verduras, frutas, carnes pescados, pasta arroz etc .. y si ha media mañana tienes poco con una pieza de fruta pues tomas dos.

    Es totalmente falsa la creencia que tomando mas proteina estaré mas fuerte.
    La relación entre no querer, poder o saber cocinar suele tener una relación directa con el sobrepeso, hay que procurar comer mas natural y hecho en casa que no tirarse a lo facil y llenarse de batidos, precocinados, embutidos, embolsados, etc ... que suelen estar hechos con alimentos poco saludables porque no hay que olvidar que a los fabricantes de estos productos les interesa mas ahorrarse un céntimo por bolsa que no tu salud.

    Saludos.

    PD : Y recordar que las proteinas tambien engordan, engordan 400 calorias por cada 100 gramos de proteina, en cambio las frutas apenas aportan 50 calorias por 100 gramos. A fin de cuentas tu cuerpo solo utilizará las proteinas que le hagan falta y el resto consumido en exceso lo transformará en grasa que será almacenada en nuestro tejido adiposo.
     
    Última edición: 25 Ene 2009
  3. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    gracias por la aportación y los consejos, pero el problema es equilibrar esas cinco aportaciones, pues las tres restantes son muy sanas, pero si en el almuerzo (2º comida) y la merienda (4ºcomida) solo como fruta, voy a descompensar mi dieta ¿no crees?
     
  4. dortoka

    dortoka Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    2.193
    Me Gusta recibidos:
    65
    Hay mucha teoria al respecto y yo he tenido mucha esperiencia a lo largo de mi vida en tema dieta.

    No crees que seria la perfección el saber comer en cada ingesta la parte proporcional de lo necesario para no engordar??????? Insisto en cada ingesta, osea, desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Y como sabemos eso??????? Yo por supuesto no lo se por lo tanto me dejo aconsejar por gente especializada en ello y realmente te puedo garantizar que una vez de adquirido el habito resulta llevadero. Lo vamos a comparar con el entrenamiento de la bici. Bien en un principio nos costara adaptarnos pero luego nos saldra sin darnos cuenta pues la mejoria sera palpable en el dia a dia y lo mas importante en un futuro porque aqui no solo hablamos de la incomodidad de unos kilillos de mas, se habla a largo plazo de salud y no nos damos cuenta.

    Saludos
     
  5. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    esa es la cuestión, dortoka, por eso recurro al foro para que se aporten datos sobre la experiencia en el tema planteado; como se puede imaginar, yo he planteado el aporte en batidos de proteína y fruta, en los momentos del día en que se supone que hemos agotado las reservas y el metabolismo se retarda para proteger al organismo contra la falta de esas mismas reservas dejando de consumir en valores normales (sí, lo ideal seria un buen plato de arroz con soja y pechuga de pavo, pero ...) y si tenemos la suerte de contar con especialistas, pues tanto mejor. Gracias y saludos.
     

Compartir esta página