Hola a todos.Tengo algunas preguntas para realizar y espero que alguien me solucione las dudas. Llevo 2 años practicando Mtb y siempre con rigida,primero una rockrider de las baratillas pa coger un poco de forma,y luego una conor wrc con la que me fue de maravilla llevandola a inumerables rutas conmigo y sin darme nunca un solo problema tecnico.Ahora ya he encargado mi nueva Giant Anthem X2,doble suspension.El caso es que hasta ahora mi contacto con las dobles ha sido por fotos y un par de veces que brevemente he probado alguna de un compañero.No tengo miedo alguno en mi eleccion,pues todo el mundo habla maravillas de esta bici y el diseño cada vez me gusta mas.Se ha llegado a comentar que es la mejor bici de XC que se ha diseñado en años por su excelente rendimiento. Pues bien.Como aun falta un mes largo para que me llegue la bicicleta me gustaria que me explicara alguien un poco como va todo eso del propedal,el rebote de la suspension,el sag,etc,y todos esos conceptos que me puedo imaginar de que van,pero que no conozco a ciencia cierta,pues nunca he tenido que lidiar con ellos.Asi cuando me llegue la burra no me quedare pasmado si no ''comprendo'' algo de lo que me explique mi tendero. De todas formas no deja de ser una bici y tampoco creo que sea tan complicado.Saludos y gracias por adelantado.
hola, enhorabueno por tu proxima adquisición, no te arrepentiras, yo estaba como tu, tambien es mi primera doble, el pasado domingo hice una marcha en requena,vcia ( practicamente fué el estreno de mi nueva doble ) flipe en colorines, lastima que me quedara un poco rezagado y pillara tanta cola en las sendas ( no entendere nunca como chavalines con bicis de descenso van por trialeras super ligth, andando con la bici debajo de las piernas, a la proxima marcha no me pasará ), menuda diferencia con la rigida, impresionante.- En cuanto a tus consultas, vamos a ver, si antes tenias una rigida ( suspension delantera ) deberias estar familiarizado con el sag ( es lo que te baja o cede la suspension, sea delantera o trasera al montarte en la bici ), para regularlo has de ponerle o quitarle aire a tu suspensión (ojo !!! no vale cualquier bomba, que conozco a uno que la infló en una gasolinera y aun esta buscando ahora la rueda y la otra barra, jajajajjaa ) en cuanto al rebote, es a la velocidad que vuelve la suspension a su sitido despues de un obstaculo o a la inviersa, un hoyo, lo regulas con un mando que debe de tener tu horquilla o suspension trasera, a proposito del propedal se mas o menos como va, pero como que yo no tengo ese problema ( tengo una epic ) supongo que alguien que lo tenga y sepa de que va en la practica , no solo en teoria, te lo explicara mejor que yo, bueno a lo dicho, enhorabuena y a disfrutar, espero haberte podido ayudar aunque solo sea para hacerte una minima idea, saludos.-
Hola, Por pasos: El propedal es el sistema de plataforma de pedaleo que tienen los amortiguadores Fox para intentar minimizar los efectos del pedaleo sobre la suspensión. Cuando activamos el propedal mediante la palanquita correspondiente que lleva el amortiguador, aumentamos el nivel de compresión del mismo haciendo que sea más difícil de activar (va más duro). De esta forma las fuerzas que hacemos al pedalear interfieren menos en la suspensión y no hay tantos movimientos parásitos de la misma. La ventaja del propedal frente a un bloqueo total es que ante un impacto de entidad, el amortiguador hará su función, es decir amortiguará, con lo que aunque el propedal esté activado siempre tenemos una "reserva" de amortiguación. La desventaja frente a un bloqueo total es esa, que el propedal no es un bloqueo total con lo que no podemos dejar la bici como si fuera una rígida. De todas formas con un buen ajuste de suspensiones, a efectos de pedaelo, el propedal es igual de efectivo (o casi) que un bloqueo. EL rebote es la velocidad con la que la suspensión (delantera o trasera) vuelve a su posción normal después de un impacto (o sea, después de amortiguar). Un rebote rápido hace que la suspensión vuelva a su posición inicial rápidamente y al contrario si el rebote es lento. Si el rebote está mal regulado por exceso (muy rápido) la suspensión será rebotona, por el contrario si está regulado muy lento y pasamos por una serie de baches seguidos, la suspensión no tendrá tiempo de volver a su posición inicial e irá perdiendo recorrido con cada bache hasta quedarse sin recorrido. Yo partiría de una posición intermedia tirando algo más a rápido y a partir de ahí ir probando. El SAG es el prehundimiento de la suspensión, lo que se hunden el amortiguador y la horquilla con el peso del ciclista. Sirve para que la suspensión tenga un margen de movimiento cuando pasamos por un bache (por ejemplo) y que la horquilla (o amortiguador) tengan un poquito de recorrido "guardado" para poder extenderse y pasar mejor ese bache. Deberemos ajustar el sag dependiendo del tipo de mtb que practiquemos y, claro está, de nuestro gusto. Por ejemplo si practicamos rally nos interesará una suspensión más firme que si practicamos descenso, donde querremos una suspensión muy sensible y tragona, por eso, en el caso del rally nos moveremos entre un 15% y un 20% de sag, es decir, el sag será de entre el 15% y el 20% del recorrido de nuestra suspensión. En cambio, para descenso nos iremos a valores de sag mucho más altos. Para saber sobre el sag y saber regularlo puedes hechar un vistado a la sección de brico bike de la web BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet buscando por el menú de la izquierda encontrarás un programa donde hablan del ajuste de suspensiones y del sag. Saludos y disculpas por el ladrillo, y si en algo he metido la pata (que puede ser :wall ) que nadie tenga ningún reparo en corregirme.