Duración de un neopreno

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por marineti, 11 Sep 2008.

  1. marineti

    marineti Novato

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Acabo de comprar un neopreno de triatlón (sailfish attack) para nadar en el mar durante el invierno. Hablando con un colega que también hace esto, me comentaba que a él le duran los neoprenos (el utiliza un modelo de aquasphere algo peor, o al menos más barato, que el que yo he comprado) que utiliza un año o año y pico (sobre 50 usos) y que a partir de ahí que se deterioraban bastante. la verdad me parece muy poco, teniendo en cuenta lo que me costó, cambiarlo con tanta frecuencia. También me insinuó que él no lo "cuidaba" mucho, supongo que se refería a lavarlo con agua dulce una vez usado, colgarlo en una percha, etc. Alguien tiene alguna experiencia con la duración de este tipo de neopreno (en concreto con la marca que yo he comprado) si se cuida como indica el fabricante??

    Muchas gracias
     
  2. Plani

    Plani Invitado

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Bueno, con esa marca no, pero yo tengo un QR desde el '06 y esta como nuevo. Simplemente lavandolo despues de usarlo y teniendolo colgado de una percha cuando no lo uso el neopreno se cuida "solo".

    Esta claro que con el uso se desgasta, pero si lo tratas bien hasta que no se le haga una raja o algo asi no me lo pienso cambiar, es como la bici, si la cuidas te dura si no...

    Pero eso de cambiarlo una vez al año lo veo excesivo
     
  3. soñador

    soñador Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona/ Cadiz
    A mi tambíen me gustaría saber lo que deben de durar más o menos.

    Yo tengo un Kynay, y creo que llevo + de 80 usos, eso si ya esta muy bastante echo polvo.
    Supongo que uno de mayor calidad debe de durar mucho más bien cuidado.
    Yo es el primero que e tenido y no se si estar contento o no con lo que dura, pero el proxímo intentaré que sea más bueno a ver si dura más.
     
  4. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Yo tengo compañeros que han cambiado de neopreno a los 5 años...
     
  5. Ethernal Running

    Ethernal Running MultiSportMan

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vitoria
    Los neoprenos si se cuidan un poco (lavándolo bien con agua, y si hace falta jabón, después de su uso) te pueden durar mucho tiempo.
    Yo llevo con el mío más de 6 años y si es cierto ya se nota que no es nuevo pero me sigue valiendo.
    También depende de si quieres ir siempre con el último modelo o te vale con que esté decente.
     
  6. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña
    Yo también nado en el mar todo el año.

    Tengo un Orca S1 de 2006, estimo que puede tener sobre 150 usos en el mar. Lo pongo y lo quito sin excesivo cuidado. Después de utilizarlo lo endulzo siempre, sin usar ningún tipo de jabón o producto, y lo cuelgo a secar en una percha, eso si, sin exponerlo al sol salvo cuando lo uso.

    El resultado son dos rajas que he tenido que coser y pegar con cola de neopreno, ligeramente descosida la unión entre piezas en la parte de atrás de los brazos, y por lo demás alguna raja de poca importancia en el neopreno sin llegar a abrirlo, que están sin reparar. Daños todos ellos estéticos y que no condicionan el uso del neopreno, por lo que aún le queda vida.

    En cuanto a qué neopreno es más indicado, los de gama alta normalmente son más delicados (son más flexibles y más cómodos, pero también rompen más facil), por lo que si se quiere tener un buen neopreno para competir y también se quiere entrenar mucho en el mar, para mi gusto lo mejor es disponer de dos. Lo que gastes en el de gama baja lo ahorrarás en tener que cambiar el de gama alta más a menudo.

    Saludos.
     
  7. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    He tenido neoprenos de diferentes deportes, y en mi caso si lo limpias con agua dulce despues de cada uso y lo secas bien antes de guardarlo ( importante) y en caso de que no lo vayas a usar durante un tiempo , ponle polvos de talco.

    Te durara bastante (para cansarte de el )
     
  8. bicimalisimo

    bicimalisimo Novato

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siempre enjuagar con agua dulce
    Nunca secar al sol.
    Nunca guardar humedo
    Hay un gel especial para neoprenos que le "devuelven" la elasticidad que ha perdido(al menos eso es lo que dicen). Yo en mi caso uso un gel de la marca Oneil de surf.Buenisimo!! Aqui en España no lo he visto mucho, pero si en tiendas de surf en USA.
    Dependiendo del uso,te puede durar desde un par de años (por perdida de elasticidad, hasta 5 o 6)
    Saludos
     
  9. marineti

    marineti Novato

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a todos por las respuestas, ya me quedo más tranqulio!!!

    Por cierto Cabrito, veo que eres de Fene, casualidades de la vida, yo también, aunque ahora vivo en Coruña. ¿A qué playa(s) vas a nadar en invierno? Tengo un poco de miedo con la frialdad del agua en invierno y sobre todo con el frío que puede hacer al salir o al cambiarme, etc, ¿tú cómo haces? ¿qué meses son los peores en cuestión de temperatura del agua? ¿nadas todo el año o hay algún mes que sea imposible nadar incluso con traje?

    Gracias
     
  10. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña
    Zonas buenas para nadar en invierno son Cabañas y Seselle. El agua como mínimo suele estar a 13º, se aguanta bien sobre 25 min, y al salir es importante irse secando cuando estás sacando el traje, ya que si te dejas húmedos los brazos o el tronco mientras sacas las piernas te coge mucho más el frío.

    Nado todo el año, aunque en diciembre o enero no voy más de 3 o 4 veces al mes.

    Saludos.
     
  11. tri_juan

    tri_juan Miembro

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    13
    Pues yo espero que el mio me dure y mucho, yo tengo un aquaman metal cell y los cuidado son lavarlo cn agua dulce y ya está. Yo soy de Valencia y normalmente empeizo a nadar en febrero marineti y te puedo decir que el cuerpo el neopreno me lo mantiene genial, pero las zonas q estan en cntacto cn el agua, cm cara, pies o manos se me quedan congeladas, bueno de hecho cuando sales no puedes ni hablar o hablas como si llevaras una trompa del carajo jeje. La verdad que eso que es el Mediterraneo que esta mas calido que el oceano donde puedas nadar tu en Galicia, asi que armate de valor y con un par jeje, eso si, nunca te metas solo...
     
  12. El Barón

    El Barón Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbao, Euskadi
    Yo tengo un Oneill de triathlon de 1991...y todavía en uso.
    No es flexible como uno de los nuevos pero...
     
  13. Elabueloporretas

    Elabueloporretas Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he leido todo el hilo y no encuentro respuesta a una duda que tengo, así que os pido consejo.
    Acabo de comprar mi primer traje (por internet) y lo he probado en casa para asegurarme de que acerté con la talla. Creo que si ya que no me hace ninguna arruga y me ajusta muy bien, pero me costó bastante trabajo ponerlo.
    Podeis decirme si hay que mojarse antes para que entre mejor, o ponerse talco u otra cosa?
    Otra cosa, por lo que leo, el sol y el agua salada son mala combinacion, entonces, cuando haces un IM y tiras el traje en boxes mojado y al sol durante 12 horas, ¿que pasa? Es posible quitarselo al salir del agua y dejarlo en la playa para que lo recoja un amigo?
     
  14. zahori.13

    zahori.13 Adicto al 13!!!

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Siempre persiguiendo algún sueño!!
    Además de aclararlo con agua, utilizar un poco de jabón neutro y un casi nada de amonio cuaternario te prolongara la vida útil del neopreno.

    Salu2.
     
  15. xabi67

    xabi67 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2008
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lugo
    No, no hay que mojar el traje para ponerlo. El mejor sistema para que entre bien, es ponerte una bolsa de plastico en las manos y en los pies, asi el neopreno resbala bien y entra sin forzarlo.
     
  16. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ponérselo con calcetines puestos también es útil (quitátelos antes de entrar en el agua, claro:roll:) Hay quien se pone aceite johnson, pero para mi lo mejor es paciencia.
     
  17. TRIchi

    TRIchi Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcañiz
    *****, nadando en invierno tb en el mar?me parece impensable, no nadar alguna vez, sino de seguido!!!! yo no me atrevo, aunque ahora me lo tendre que pensar!!!
    Neopreno cuidado puede durar muuuuuchoooo tiempo.

    Animo sirenas!
     

Compartir esta página