duracion carbono

Tema en 'Material' iniciado por javi2011, 23 Abr 2011.

  1. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    hola buenas, ¿cuanto dura un cuadro de carbono? va por años, va por km, y otra pregunta que marcas dan garantia de por vida, conozco orbea, time, ditec, alguna mas? gracias.
     
  2. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ni por años ni por km; un cuadro de carbono durará en relación al esfuerzo al que haya sido sometido a lo largo de su vida útil. A igualdad de forma física, no será nunca lo mismo las fuerzas que deberá de aguantar si el ciclista pesa 68 kg que otro que pesara 90 kg. También influirá considerablemente el tipo de carreteras por donde circulará habitualmente (los continuos "traqueteos" son un enemigo más a considerar) y la forma de conducción de la bici. Algunos pueden durar 10, 15 ó 20 años; otros, por el contrario, bastante menos.

    Sí, esas firmas comerciales ofrecen garantías de por vida, en la mayoría de ocasiones siempre y cuando no le ocurra nada al cuadro :whistle

    Saludos.
     
  3. orzon

    orzon Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    186
    Garantía de por vida tb specialized, BMC, Cervelo y habrá más... en cuanto a la duración Carbono mas que cualquier otro material pero no creo que haya nada determinado para ningún material dependerá del cuadro, de como lo trates del ciclista su peso su técnica...
     
  4. xabier 68

    xabier 68 Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también tengo la misma duda en cuanto a la duración del carbono, porque en algún lado he leído que tiene hasta fecha de caducidad, pero no me acuerdo dónde lo leí.
    A ver si los expertos nos sacan de dudas.

    Gracias
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.421
    Me Gusta recibidos:
    23.051
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    depende del uso del cuadro del biker,de todo pero para algo esta la garantia ya firmaria yo que se me rompiera el cuadro todos los años.
     


  6. Maichi

    Maichi Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Los Barrios (Cadiz)
    Pues un cuadro de carbono dura "lo que dura, dura". Perdon por la broma.
    ¿Cuanto dura un cuadro de Acero?. Y... ¿Cuanto dura un cuadro de Aluminio? Yo creo que la respuesta es obvia.Tanto el carbono como el aluminio , el acero, el cobre, el bronce ete, etc, etc... son materiales que por su naturaleza son practicamente indestructibles, de hecho el carbono 14 se utiliza para datar cronologicamente restos organicos encontrados en yacimientos de muchos miles de años de antiguedad. Yo creo que eso es suficiente garantia ¿no?...
    Un saludo desde el Estrecho.
     
  7. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    380
    Ubicación:
    Portugalete
    el carbono no tiene fecha de caducidad, si esta bien hecho, sin fisuras internas ni nada tiene vida ilimititada porque es un maerial sintetico no tiene ni desgaste(de uso no de rozamiento), ni leches(***** no me salen las palabras), pero el tema es que los cuadros mo solon estan hechos de carbono, la caja de pedalier , las patillas, la direccion(alojamiento rodamientos).... eso si se jode con los km, y los mas importantes los cuadros no estan hechos 100% bien y siempre tienen algun poro etc....
     
  8. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Maichi , no te confundas con el carbono 14 que es un isotopo que se encuentra en pequeñas cantidades en toda la materia constituida por carbono... El problema de los cuadros es que se partan o se fisuren no que se descompongan jeje.

    Yo pienso que es como todo, estan hechos para que duren pero no para siempre que sino se acaba el negocio ( aunque a la mayoria de los presentes cambiamos por aburrimiento ) .
    Y como por hay dicen dependiendo de como lo trates, por donde entrenes(tipos de carretera) te va a durar mas o menos el cuadro sin problemas, al igual que los watios que muevas , o el peso... Conozco a un compañero que ha partido con sus patitas 2 dogmas de magnesio y un orca solo por la fuerza.

    Otra marca que da garantias de por vida es Mendiz.
     
  9. Simoni

    Simoni Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Illes Pedalears
    totalmente de acuerdo con Spitzer.
    pero eso de Garantia de por vida, prometer hasta meter y una vez metido........
    O os creeis que os vais a comprar un cuadro tope degama, por poner un ejemplo un Orca y dentro de 5 años os lo van a reponer sin coste alguno?.
    como mucho lo valoraran, y os ofreceran un cuadro con un valor similar al que ahora tiene el vuestro ( y el valor de vuestro cuadro va a ser muy bajo despues de 5 años), es una solucion pero nunca sera un reemplazo, como creemos que deberia ser.

    Saludos.
     
  10. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Cada vez que hablamos de los cuadros de carbono (la duración de los mismos, su rigidez, su flexibilidad, supu....., etc) siempre nos referimos al "carbono", es decir, al tejido de carbono en sí. Como si este fuera la única parte importante del cuadro y, además, le solemos adjudicar unas propiedades a ÉL solito que no se corresponde con la realidad. Ejemplo, agarras un trozo de tela de carbono (del tipo y calidad que sea) y resulta que se dobla solita, que podemos deshilacharla apenas tiramos de ella, que la podemos cortar con una tijera. Es decir, poco más de un trapo. Sin embargo nos olvidamos siempre del medio que la contiene, la resina. Sin esta, no podría desplegar todas sus propiedades. Así resulta que, esta, la resina, es la parte más importante y la más desconocida de un cuadro de carbono. Pues bien, aparte de lo indicado por los foreros, de la "resina", calidad de esta, forma de aplicación y de curado, dependerá en mayor medida la duración de un cuadro o cualquier otro componente de carbono. Una columna de sustentación de un puente, dará igual que el acero de la "ferralla" sea de la mejor y más exquisita calidad que, si el hormigón es de "batalla" bien poco durará en condiciones, ¿verdad?, pues eso, con lo que llamamos "carbono" ocurre lo mismo.

    Saludos.
     
  11. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    muy interesante lo de la resina, igual es de hay de donde vienen todas las movidas de roturas, muchas gracias por las respuestas de todo se aprende un poco.
     
  12. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.181
    Me Gusta recibidos:
    64
    Obsolescencia programada....

    Ya nada es lo que era...antes se fabricaban las cosas para q duraran y duraran. Hoy en dia es ridiculo comprar teniendo en cuenta esos parámetros...mi recomendación es q te compres lo q te realmnt te gusta, lo disfrutes, lo cuides, y cuando se te rompa o resulte inservible pues te compras otra.

    No hay nada q hacer, asi es la sociedad consumista en la q estamos inmersos...
     
  13. GUSXRDT

    GUSXRDT Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Algo muy importante es no dejarlo demasiado al sol. Sobre todo si es negro o de carbono a la vista porque el calor al dilatar, podría rajarse. A un conocido mío hace como veinte años, con una Vitus de Aluminio le pasó que la dejò mucho tiempo al sol despues de una carrera y luego la puso en un corredor fresco con corriente de aire y uno de los caños se rajò. No creo que éste tipo de cosas les pasa a las bicis actuales pero es algo que debeíamos tener cuidado con no dejarla expuesta al sol cuando no andamos en ella.
     
  14. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    conozco un caso q si, un soloist de cervelo sustituido por el s2 del 2010 y seguramente halla mas casos. tambien conozco aqui en el foro un forero q pidio explicaciones a goka por su garantia del cuadro y "subliminalmente" le mandaron a tomar por... aqui es cuando debes de preguntarte si vale la pena la diferencia de 1500 euros de un cuadro a otro, por q si los dos son de carbono?? nmo se trata solo de ver la estetica de las marcas sino lo q hay detras de ellas. con esto no justifico los altos precios q pagamos por el material. todos son caros, pero dentro de lo caro las diferencias a veces se dan por algo. no me veras nunca con un cuadro chino pintado como el ultimo pepino de pinarello,antes de hacer eso me compro una orbea aqua y tan contento q en su dia ya me toco. aunq lo respeto totalmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siento discrepar contigo, pero al menos yo, cuando hablo de carbono, no hablo del carbono que contiente el compuesto, sino del composite en si mismo, del cual no sabemos nada, sea del chino o sea de cervélo.

    Y sinceramente, ya que se ha hablado de la obsolescencia programada, me fio mas de un p... chino comunista, que de una marca pesetera XD
     
  16. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    asi nos luce el pelo, pero esperate q nos tiene q lucir todavia mas. y eso q yo ya estoy medio calvo
     
  17. idelight

    idelight Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    10
    Al final mucho tecnicismo pero nadie tiene la respuesta.Yo cambie mi Altec 2 de aluminio porque no tenia la rigidez de nuevo.Pero ahora lo tiene un amigo y está supercontento con el.Mi cuadro tiene 6 años y está como el primer dia es un G2(el de Heras)peso 68Kg le doy tela de caña,lo he transportado mucho en coche y en portabici.La verdad me gustaria saber cuanta vida le queda,supongo que cambiaré de cuadro antes de que se parta,pero la verdad es que me gusta tanto que ojalá me durase toda la vida
     
  18. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Dale crema solar factor 50... en fin....
     
  19. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    la culpa no es del consumidor, que engañado o no (estando en lo cierto o no), compra lo que cree que le sale mas a cuenta. Entiendo que la gente compre cosas a los chinos aun a sabiendas de que eso repercutira negativamente a su propio futuro, ¿o vas a ser el unico que pague de mas para lo mismo (o eso creen ellos)?. La culpa es de la globalizacion, y el remedio tienen que ponerlo los politicos. Osea que resumiendo, nos vamos todos al carajo XD

    jajaja, o que la guarde en el congelador XD
     
  20. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    la culpa no es del consumidor? la culpa es de la globalizacion??
    la culpa la tiene quien cree q compra las mismas cosas q las q tiene un chino en su tienda. lo q me parece de traca es q la gente se sorprenda cuando le falla algo comprado en un chino o q la ropa de imitacion del ebay destiña con dos lavados. nos quedan todavia muchisimos palos para seguir sabiendo q lo barato por norma general suele salir caro. paises como alemania creo q lo tienen claro y creo, solo creo q les va un "poquitin" mejor q a nosotros. tu si quieres puedes fiarte mas de un comunista chino como tu decias, q yo me fiare mas de un producto con una marca detras el cual lleve sus ISOs o normas europeas y pueda al menos reclamar en caso de problema. y no me vengas con q casi todo lo q compramos esta hecho en china o taiwan por q el problemna no es donde se hace, sino como se hace. y las marcas buscan china por el abaratamiento de la mano de obra. pero no es lo mismo el taller de wan su yakata q las instalaciones de una marca. eso si.... para cuando nos demas cuanta de eso en este pais las instalaciones de otras cosas estaran aqui y la mano de obra barata la contratara aqui un chino.
     

Compartir esta página