Hola a todos, hace unos dias me pegé un buen piñazo con la bici, salí por lo alto del manillar golpeandome la cabeza contra un talud de tierra dura, el casco me protegió bien la cabeza del impacto y no se rompió, pero al ser tan duro por dentro transmitió gran parte del impacto a mi cabeza terminando con la cebeza inflamada, mi duda es si vuestros cascos son tambien tan duros por dentro, o por lo contrario hay cascos mas blandos y comodos por dentro y mas duros por fuera, tengo tres cascos iguales, el del piñazo ya lo he dejado, pero ahora estoy pensando tambien en cambiar los otros, porque la verdad es que me protegio bien pero me transmitió a la cabeza un impacto brutal. Saludos.
bueno el otro dia me comento mi masajista que suele andar en carretera, se compro el giro alto de gama y me sorprendio que siene un sistema que absorbe el impacto y se va deformando tipo como hacen en los coches cuando tienen una colisión, si alguien sabe alguna cosa mas que lo cuente. eso si lo malo el precio esta creo que por encima de los 200 euros pvp. pero que precio le punemos a nuestra vida?. en mi caso no lo tiene.yo tengo dos cattike de gama alta y encantado.
Eso es a lo que me refiero, que mi casco aguantó perfectamente el impacto sin deformarse nada y por eso creo que transmitió todo el impacto sin absorver nada, despues de darme semejante ostion quiero buscar un casco que absorva parte del impacto, el precio me da igual, desde ahora considero al casco el elemento mas importante de todas las cosas que tengo para la bici.
La diferencia entre un casco bueno y uno malo no esta en su dureza sino en su capacidad de absorber el golpe para que la cabeza sufra lo menos posible. Por desgracia, tengo experiencia en ese aspecto, ya que he tirado tres cascos a la basura despues de tres accidentes, dos de moto (cascos Shoei de gama alta totalmente deformados) y uno mas reciente de bici (un Bell abierto por la mitad despues de un cabezazo contra un arbol) y mi cabeza aun esta en condiciones... o eso dicen los medicos. Sinceramente no entiendo como nos gastamos cientos de euros en pijadas para la bici (yo el primero) y luego nos duelen 100 euros en un buen casco. Un saludo.
ok yo para moto he visto muchas comparativas (no siempre el caro es el mejor) pero para bici nunca vi una comparativa... no se si se paga más por mayor seguridad o solo por la estética cuales son los mejores? qué hay que buscar para saber que absorverán correctamente el impacto? caducan? esta es otra cuestión que creo siempre está en el aire gracias
hombre, no creo. Estan hechos para proteger, pero esta claro que uno de 20 euros, que los hay en el decathlon, no se puede comparar con uno de 100. No comparar en estetica, sino en proteccion.
Hola a todos, un buen casco es el que absorve todo el impacto con la consiguiente deformacion e impide que tu cabeza sufra daño, si el casco queda impoluto y tu cabeza lesionada, desde luego no es un buen casco. Eso si despues de cualquier golpe fuerte conviene cambiarlo aunque no aparente desperfectos. Mi experiencia es que los cascos Bell, de gama medio-alta cumplen muy bien y han salvado ya mi cabeza en dos ocasiones, ahora tengo un Giro de una gama similar y espero que funcione igual de bien. Un saludo.
Creo que hay un punto que no estamos teniendo en cuenta a parte del precio y diseño... y es que los cascos caducan señores!! El material del que están hechos por dentro pierde propiedades de absorción y eso no lo tenemos en cuenta a veces... eso los moteros lo saben... o deberían ¿cuánto tiempo tenía el casco que partiste?
Yo no tengo ni pajotera idea de esto... pero lo que no tiene sentido es que te tengas que dar un hostión para saber si el casco es bueno o malo. ¿No existe ningun tipo de valoración para saber la resistencia, grado de deformación.... o la caracterisitica que sea de un casco? Por ejemplo, cuando vas a comprar una nevera la etiqueta te indica si el grado de ahorro energetico es A+, A, B, C ... ¿existe algo parecido para los cascos??? Sobre la caducidad de un casco... ni idea... me he quedado asombrado a la par que preocupado... Don de indica la fecha de caducidad?
Esta claro que el mio es demasiado duro, porque el ostion fué brutal y el casco apenas tiene unos rasguños, encambio mi cabeza se puso como un melon y esque el casco por dentro es tan duro como por fuera, esta claro que voy a tirar otros dos que tengo iguales y comprarme unos buenos.
Hola catxl, Echale un ojo a la página de Giro... (http://www.giro.com/eu_en/customer-service/cycling-helmet-faqs-2/) donde pone (más o menos mi inglés no es muy bueno) cada cuanto se tiene que cambiar el casco... Puede que sea una cuestión comercial, pero para mí tiene toda la lógica del mundo.... No he podido bucar mucho, pero si veo algo más os cuento. Creo recordar que la fecha de caducidad de mi casco de moto era de 4 años, justo esta tarde voy a comprar una pantalla nueva.. así que hablaré con el tendero para que me de soporte documental... aunque no tienen que ver mucho los cascos de moto con los de bici..... salu2
Los cascos tienen importantes diferencias estructurales en su construcción, que afectan notablemente a su respuesta ante un impacto... Desde "esqueletos" de nervaduras en carbono u otras fibras, destinadas a controlar la deformación frente a un impacto (y reducir peso), a la presencia de distintas densidades y grosores en el poliuretano (que al final siempre es eso lo que se emplea) de las distintas zonas del casco. Por ejemplo, un casco Specialized S Works lleva los laterales del casco con una protección más densa que en la zona frontal, y una zona trasera con mayor grosor que la frontal, y todo ello lo hacen así en función de sus propios análisis sobre las zonas que soportan los impactos, así como el tipo de impacto más frecuente que se recibe en cada zona del casco. Los cascos "caros" llevan una estructura deformable controlada. Los cascos más baratos, son sencillamente un recubrimiento de espuma con plástico de adorno. Protegen, claro está, pero ante impactos fuertes... cualquier plus de protección peude salvar la diferencia entre que no pase nada, o que tengan que recogerte en ambulancia... en el mejor de los casos. Me empollé el tema antes de comprarme un casco de calidad antes del verano... (El Specialized S Works, por construcción, estética y peso) Más de 100 euros, eso sí. Pero qué leches. Es mi cabeza lo que va dentro.