Hola. Este fin de semana salí a montar con mi mujer, su bici llevaba sin usarse casi un año. El problema es que los cambios de la bici estaban tan duros que en algunos casos tenía que cambiar con la mano entera en lugar de con el dedo (tanto en el trasero cono en el delantero). Hay alguna forma de ajustar la dureza de un cambio???
Revisar si tienes algo doblado, descartando esto limpiar y lubricar. Si no funciona sustitución camisas/cables. Saludos.
Doblado no creo que haya nada porque son los dos, probaré a lubricar, la bici no tiene más de doscientos km
De momento ha usado el wd40 en las manetas del cambio ( por dentro del tornillo utilizado para pasar el cable) y en el propio cable allí donde se une con las csmisas y aparte de salir un poco de ****** (el líquido salía marrón) el cambio va más suave, bastante más suave, ahora tendré que ajustar el cambio porque este no cambia bien.
Yo tb te recomiendo cambiar cables y fundas y por otro lado engrasar todos las articulaciones del cambio en sí. Si el cable va por debajo del cuadro mira también que la guía del cable esté limpia.
El agua es muy mala para las bicis. Si le das mucho con ella, no lo sé, pero lo digo por si acaso, evítalo. Si sólo se llena de polvo, no la limpies, déjale llena ******, es mejor, aunque suene a dejao, que te lo dice uno que la limpiaba cada dos por tres aparte de desmontarla entera sin miramientos, no le tengo miedo a desmontarla pieza por pieza y lo que me encuentro por dentro es pa cagarme con el **** agua y la ****** bicis estas que no tienen nada bien sellado. Agua sólo con barro. Haz lo justo, limpiar la cadena y transmisión, las barras de horquilla y poco más. El resto, dejalo con polvo. Agua sólo cuando hay barro y luego ya puedes secar y luibricar bien.
Como te dice Scott_ltd, limpia, lubrica, y cambia cables y fundas y volverá a funcionar como el primer día. Salvo que vivas junto al mar y tengas cuadro de acero, el agua no es mala. Mil veces peor es dejar polvo, el polvo es abrasivo y eso sí que se va comiendo el material con el roce que da gusto. Si el agua fuese mala por encima de Pirineos nadie montaría en bici... Yo soy de los que lava la bici una vez al año como mucho, pero el polvo en piezas móviles ¡ni una mota!
Creo que el problema ha sido la humedad que había en el trastero donde guardaba la bici añadido que esta ha estado parada en el trastero cerca de un año. Esta tarde ajustaré el cambio trasero para ver como queda porque con el WD40 se ha quedado mas suave, y si después de esto no va del todo bien cambiaré cables y fundas. muchas gracias a todos por la ayuda
No he negado quitar polvo de piezas móviles. Eso cuanto más limpio mejor. El polvo con un pincelito se puede quitar de según qué sitios. Lo que no hay que estar es todo el día dándole con la manguera, aunque sea del jardín. Ya dije que la transmisión bien limpia, pero por ejemplo unos bujes con rodamiento sellado, qué les vas a quitar? el polvo??, desmontando sólo para eso?? Si se está todo el día con la manguera, hay un montón de papeletas de que entre el agua a los rodamientos, cosa que el polvo es más complicado que entre dentro a tráves de los sellos y la capa de grasa que deben llevar por encima. Que el cuadro esté lleno de polvo, pues no pasa nada. Los desviadores, los puedes soplar con una pistola de aire comprimido o un pincel le das... y cada cierto tiempo se pueden engrasar y cada más desmontar completo y revisión. El agua oxida todo lo de acero que no son pocas las piezas que lleva de acero, desviadores, tornillería, palancas, sirgas, fundas, y demás......, rodamientos, etc. Es peor oxidao que con polvo... Pero ya digo, barras limpias, amortiguador limpio, transimisión limpia y lubricada con cera o con aceite especial para ello de ese fino que no se pegue mucho la ******. Desviadores cada cierto tiempo limpiar con un pincel y lubricar con una gota de aceite fino o algo similar y limpiar exceso para que no se pegue la ******, etc.