Buenas! No sé si ya habrá otro hilo similar pero no he sabido encontrarlo... ¿Tendría alguien la amabilidad de explicar, como si se dirigiese a un niño de 8 años, las diferencias que hay entre un sistema y otro y los pros y contras de cada uno? Soy un completo ignorante en este sentido... Gracias de antemano!
El Vpp es más sensible y va dibujando siempre el terreno mientras que el DW-Link es rollo abierto-cerrado. Esta creo que es la diferencia fundamental. Cual es mejor? Con el VPP flotas y parece que vayas sobre una moto, mientras que en el DW-Link vas sobre una bici. No sabría con cual quedarme!
linkage design blogspot en google y a estudiar!! pd. por cierto , está currado por un forero llamada Antonio.
No creo que se pueda generalizar, hay DW-Links y hay DW-Links, por ejemplo, el DW-Link de una Mojo HD se parece bien poco al de una Pivot Firebird, una es muy firme pedaleando (esto sin propedal), mientras que la otra es muy sensible y progresiva absorviendo, y con los VPP lo mismo, o con un FSR, dentro de lo que es cada sistema puede tener una caracteristica u otra, depende de como esté diseñado. Que una bici lleve "tal" o "cual" sistema no es garantía de nada en concreto, más importante que propio sistema es que ese sistema esté bien diseñado y se adapte a lo que tú vas a hacer, lo que para algunos puede ser una virtud para otros puede ser un defecto.
Sasto! Depende de la bici yo he tenido 2 dw link mojo HD y mojo y cada uno tenía un comportamiento distinto, y vpps he tenido el de la nomad 1 y ahora tengo el de la nomad c y el de la trc y nada que ver de todos el mejor el de la trc
Correcto, a ver si ahora os vais a creer que el vpp es el mejor... lo que faltaba ya. Como dice Boscoso es una tema del diseño de la bici asique dependerá de esta y sobre todo DE LO QUE TU BUSQUES porque cada sistema tiene unos puntos mejores que otros o que a ti te vengan mejor que a otra persona. Hay también FSR que dan 3 vueltas a un vpp, osea que imaginaros si es importante el diseño del sistema en la bici Lobanovsky concreta porque es una pregunta demasiado amplia.
Hay marcas que le dan a todos sus cuadros el mismo sistema y casi el mismo funcionamiento, pero son prácticamente la excepción que confirma la regla, lo normal es que dentro de cada sistema haya diferencias bestiales entre unos modelos y otros... Un saludo.
Vamos a ver, poco a poco os voy entendiendo (es lo que implica el no tener ni pajolera idea del tema). La duda la planteo por una serie de circunstancias: - Contaminación al pedaleo: aquí parece que es más recomendable el sistema DW Link. - Suavidad de la amortiguación (me pasé a doble suspensión por problemas de espalda y no me gustaría que el sistema fuese demasiado rígido): aquí, por el contrario, parece que gana el sistema VPP. - Predilección por bajar: a mí lo que me gusta es bajar, aunque mi técnica no me permite hacerlo, por ahora, a un nivel muy alto... Además, por la gente con la que salgo, muchas veces me toca subir y pistear. En base a todo esto, estoy entre dos modelos de bici, una usa un sistema y la otra el otro, y me gustaría saber cuál se puede puede adaptar mejor a mis características y necesidades. No sé si con esto queda claro el motivo de mi consulta. Gracias de antemano.
si no te importa un poco mas de peso yo apostaria por la MDE carve, tienes mejor geo que la ibis y segun el linkage pedalea mejor. en lo personal me encanta esa marca jejeje
vamos a ver es que depende del sistema en la bici que vaya. DE QUE BICIS HABLAS????? si no, no vale el tema...
si fuera asi, pedalea mejor la HD y es mas colchón la Nomad c.. ahora a pensar que le viene mejor para su uso, porque en lo demás son iguales practicamente a nivel geomtrias
pero la nomad pedalear pedalea bien no? quiza un poco peor que la HD, me equivoco? Adriano tu con la HD te costaba poco hacer topes no?
Las HD con los rp23 son muy lineales, cuesta poco hacer tope, pero se soluciona reduciendo la camara del amortiguador, ahora con los CTD, no se como debe ir, a mi se me peto el amortiguador de la HD R23 Kashima, lo mande a fox a reparar en garantia, les dije que queria mas progressividad y ahora es mucho mas dificil hacer tope, los sistemas de suspension los puedes "arreglar", modificando el amortiguador, una HD tuneando el amortiguador puede ser muy progressiva.
Cierto... de entre los modelos que busco si no fuera por la geometria la Ibis se adapta muy bien a mi. por eso me interesa el tema porque me gustaria una bici casi tal como la describe lovanosky aunque dudo con un par de modelos mas
Cuales, que ya somos tres con el mismo cacao mental yo estoy barajando también la Yeti sb66 en carbono, la Intense Carbine descartada.
jajaja mira que cuesta.. como se nota que nos gustan todas. las mies en principio son MDE damper sx, lite 301mk10, NomadC y la Ibis fue Antonio quien me la recomendo. Todas me gustan esteticamente, unas mas que otras pero cada una aunque completamente distintas tienen algo que se adapta a mi asi que..
Así es, por un lado me refería a la Ibis Mojo HD (que sería la opción primera), y por otro a la Santa Cruz Nomad Carbon o la Intense Trace o Carbine. Cuando habláis de amortiguador lineal o progresivo, la verdad es que no sé a qué os referís. ¿Qué diferencia hay? Por cierto, estoy pensando en ponerle a la que compre, el kit Amachete, que he leído que tiene muy buena crítica. En fin, navego en un mar de dudas...