Alguien me podria explicar a que años se puede sacar el carné/permiso de moto de 50cc ,125cc y 250cc y que carné me haría falta para una moto de 70 cc. GRACIAS :bye
Clases y condiciones del Permiso de conducir El permiso de conducción se subdivide en clases. La clase regula el tipo de vehículo que autoriza a conducir: AM Autoriza para conducir ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros (de 50cc), aunque podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros. La edad mínima para obtenerlo será de 15 años cumplidos. No obstante, hasta los dieciocho años cumplidos no autorizará a conducir los correspondientes vehículos cuando transporten pasajeros. A1 Edad mínima para obtenerlo: 16 años Habilita la conducción por la vía pública de... Autoriza para conducir motocicletas (con o sin sidecar) con una cilindrada máxima de 125 cm³, una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg y triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW. Triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW (Se considera triciclo de motor todo cuadriciclo de mmma hasta 400 kg o 550 kg si se usa para carga y cuya potencia máxima sea de 15 kW) Más los vehículos que se permite conducir con el Permiso AM. También se pueden conducir este tipo de vehículos si se tiene una antigüedad de 3 años en el permiso B, aunque en ese caso sólo se podrá circular dentro de territorio español. Para obtenerlo, la ley exige aprobar 4 exámenes: Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso de más de un año de antigüedad Teórico específico de la clase A1. Práctico en circuito cerrado. Práctico en circulación abierta. Hasta septiembre de 2008, estaban exentos de realizar esta prueba quienes ya tuvieran en posesión cualquier otro Permiso de más de dos años de antigüedad. Ahora es obligatorio. A2 Permiso de nueva incorporación a partir del 9 de diciembre de 2009 Edad mínima para obtenerlo:18 años Habilita la conducción por la vía pública de: Autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia. Motocicletas, con o sin sidecar. La concesión de este permiso implica la capacidad de manejar vehículos que autorice la clase A1. Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 4 exámenes. Dos teóricos y dos prácticos: Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso de más de un año de antigüedad Teórico específico de motocicletas. Quedará exento de hacerlo si posee el permiso A1 Practico de maniobras (en circuito cerrado), dividido en tres partes, un ejercicio con el motor parado, un ejercicio a baja velocidad y un ejercicio a elevada velocidad (que será necesario realizar en un máximo de 25 segundos) Hasta septiembre de 2008 la prueba de maniobras consistía en un único circuito sin límite de tiempo.Quedará exento si posees el A1 con más de 2 años. Práctico de circulación (se realiza en la vía pública). Hasta septiembre de 2008, estaban exentos de realizar esta prueba quienes ya tuvieran en posesión cualquier otro Permiso de más de dos años de antigüedad. Ahora es obligatorio. A Edad mínima para obtenerlo:20 años Require haber estado en posesión del Permiso A2 durante, como mínimo, 2 años Habilita la conducción por la vía pública de: Motocicletas de cualquier potencia y peso. Todos los vehículos autorizados por los permisos AM, A1 y A2. A partir de los 21 años de triciclos superiores a 15 Kw. El 31 de agosto de 2011 se publica por el Ministerio del Interior (Orden INT/2323/2011 de 29 de julio) el curso de formación para el acceso al permiso A de conducción de motocicleta. El curso de formación constará de clases teóricas y prácticas: Parte teórica: Teoría general (una hora y media) y concienciación y sensibilización (una hora y media). Parte práctica: Maniobras en circuito cerrado (cuatro horas) y circulación en vías abiertas al tráfico (dos horas). Las prácticas se deberán realizar con motos con motores no inferiores a 600cc y de potencia no inferior a 40kw.
Esta el permiso de 49cc a los 14, el A1 de 125cc a los 16, el A2 a los 18, y el A a partir de los 20 habiendo tenido antes el A2 dos años; para una de 70cc te haría falta el A1, mucha gente lleva motos de 49cc pasadas a 70cc, normalmente según donde vivas si te paran es raro que te digan algo, pero si quieres ir legal sácate el A1, y otra cosa si tienes el de coche a los dos o tres años te convalida el A1 creo.
yo lo quiero comprar es esto para aprender a hacer trial en unas piedras que hay a 10 metros de mi casa, pero preferiria estar legal aunque no creo que venga la guardia civil porque como mucho viene una vez al año y los locales son amigos mios y ademas donde vivo esta apartado de todo el mundo. PD: Alex 117 el de 49cc se retraso a los 15 años en el 2010
a partir del A2 olvídate de cilindradas máximas, aunque no tengas pensado tener una moto de más de 125cc sácate el A2 para después el A y no vas a tener más problemas nunca, lo encuentro bastante absurdo el carnet A1
hombre, para adolescentes que necesitan salir a carretera para ir al pueblo de al lado a estudiar, una 125 es lo mejor, con una 49, para 30km tardas una barbaridad y la llevas mucho más forzada...
Según la edad que tengas y si tienes ya algo de experiencia con motos igual se te queda corta en poco tiempo esa gas gas. Yo tiraría a por el A2 y algo de 125 de segundamano.
Exacto. De todas formas, no se si para motos de circuito y demás, es necesario carnet. El carnet es para circulación, y hasta donde yo se, las de trial no son matriculables y por lo tanto, no puedes circular con ella por calle. De todas formas, si tienes 16 recientes, el de 125 solo te merece la pena si te lo sacas rápido, porque si vas a acabar con 17, al final has gastado un dinero que podrías haber guardado un año, y sacarte el de coche + a2 y poder cojer tanto coches como motos de mayor cilindrada y cv's.
para cumplir 14 me queda medio año pero ahorro durante estos 3 años y miro si para trial es necesario carné gracias
pues entonces todavía te queda compi! no te sulfures, yo lo que haría, sería ir a la autoescuela y preguntar cuando te puedes presentar para el TEORICO del A1, y si te cuadra, sacartalo, y así en cuanto tengas los 16, a las prácticas, y así aprovechas 2 años.