Pues hoy bajando una pista con mucha inclinacion y un terreno muy malo, ha llegado un momento que el freno trasero ha dejado de funcionar bien... yo diria k no iva ni al 20% y una peste a quemado horrible, en ese momento yo ya tava pensando como parar si me tiraba o como lo hacia... bueno al final me he echo un recto y me metido por la maleza y tal y he podido parar. Cuando han llegado mis colegas que venian detras mio hemos mirado el disco y estaba negro casi y una peste a quemado, uno de ellos ha echado un poco de agua encima el disco y salia humo a raudales!!! parecia una forja eso. En resumen unos discos mecanicos es la peor opcion que hay... no se si os pasara esto con hidraulicos (espero k no ya k la ktm que he comprado trae hidraulicos) Los discos en cuestion son estos http://www.tektro.com/02products/01io.php Montados en una Conor AFX
Pues tambien pasa con hidraulicos,eso es por quedarte sin pastillas o sean cristalizado....................................................... saludos
si ahora mismo frenan bien lo que es con una buena bajada pierden mucha eficacia al calentarse... cambiare las pastillas a ver... y respecto a lo de cristalizar?? a que te refiereS??
Lo primero para cada modalidad hay unos discos y unas pastillas, lo segundo si bajas todo el rato con el freno pegado ya sean con V´s, discos mecanicos, discos hidraulicos, con el coche te va a pasar, se recalientan y pierden efectividad, para ello hay que aprender a frenar nose puede bajar con el freno pegado 500m con una pendiente del 12% por ejemplo, hay que saber dosificar, tambien depende del tamaño del disco que llevas 160 185 203... y el tipo de pastillas metalicas, organicas, semimetalicas... La cristalizacion es un fenomeno en el que la cara de la pastilla toma un aspecto cristalino, se queda pegado el material de frenar con el calor y hace una pelicula cristalina bajando el coeficiente de friccion y aumentando el calor en su interior si sigues frenando Saludos
Los frenos de disco cuando se calientan mucho pierden eficaciaeso esta muy claro,con mecanicos e hidraulicos es lo mismo,pero la diferencia es que con los hidraulicos ejercesw mas presion sobre los disco a menor fuerza de maneta de freno ,osea si te apuras con los hidraulicos pues aprietas mas y te responderan. Igual las manetas de freno que llevas son para los frenos en v o cantilever ,para los discos mecanicos hay que ponerle sus manetas que con menor presion ejercen mas frenada. La cristalizacion es consecuencia del tipò de pastilla,creo y espero no decir una varbaridad,las que tienen mas amianto se cristalizan menos o casi nada pero las quitan ndel mercado por contaminantes y toxicidad. Espero te ayude en algo y para el proximo descenso intenta dosificar los frenos y no abusar de uno solo sino los dos a la ppar.
Buenas. Yo también estaba muy disgustado con ellos, estaba desesperado. Pero como dicen cada freno tiene un uso. Éste fue el resultado de una bajadita. Desde que compre kool stop, disco delantero 180 y fui mejorando y aprendiendo yo mismo (sobre todo utilizando mucho más el delantero), ya no tengo quejas y se les puede sacar muchísimo partido. Saludos
excelentes esplicaciones............. por cierto a mi me paso,pero por quedarme sin pastilla un saludo
pues yo yevava los shimano que traian mi ktm tombsone y me ivan de lujo eso si cada cierto tiempo siempre tensandolos apretandolos etc.. Pero aora llevo los shimano 2008 hidraulicos y no tiene compraracion.
No tiene que ver que sean mecánicos, como ya han dicho por ahí, yo los tengo y para mi peso (65kg) van correctos. Será lo próximo que cambie, por supuesto.
Perdona, pero los v's en bajadas desfallecian antes que los discos. Y eso suponiendo que no te habias quedado antes sin fuerza en las manos de tanto q habia que apretar...
eso tambien pasa con hidraulicos. me paso ami con unos formula k24 en una pendiente muy inclinada donde no era capaz de usar el delantero, y al frenar solo con el trasero cristalize pastillas. solucion: kool stop rojas y disco de mayor diametro. santas pascuas.
Se os recalientan los discos???? una solucion rapida... http://www.foromtb.com/attachment.php?attachmentid=161085&stc=1&d=1152790755 Aunque deberias saber que en sistema hidraulico de frenado el fadding (sobrecalientamiento) donde primero aparece es en liquido, se empiezan a formar microburbujas que dejan el tacto esponjoso, cosa que no deberia pasar en un mecanico....
despues de un recalenton el liquido hidraulico pierde parte de sus cualidades y es recomendable vaciar los frenos bien y cambiar el liquido de freno
Si se os calientan los discos coged un disco que pese mas, es pura fisica cuanto mayor sea la masa mas tardara en calentarse pero tambien mas en enfriarse
Ese disco ventilado solo sirve para los Hope Moto. Respecto al recalentamiento de frenos, pues hoy en dia suele pasar que las marcas, en busca de conseguir el menor peso posible, tienden a poner muy poco diametro de disco, solucion: poner 180 delante. A poco que bajeis algo rapido os hara falta. El otro problema es que hoy en dia la mayoria de frenos vienen de serie con pastillas sinterizadas que se calientan mas y pierden eficacia antes que las organicas. Montad mejor organicas, las sinterizadas solo para tiempo humedo. Respecto al liquido, el DOT 4 que traen la mayoria de frenos es mas que suficiente para modalidades normales. El DOT 5.1 que traen algunos resiste mejor la temperatura, pero tiene alguna desventaja, como por ejemplo que absorbe mas rapido la humedad, necesitando un cambio mas frecuente. El aceite mineral de Shimano o Magura no absorbe la humedad, pero resiste menos temperatura que el DOT, esta peor resistencia a alta temperatura influye algo en la resistencia, pero no mucho, ya que normalmente desfallecen antes las pastillas que el propio liquido. Un saludo.
Hay que procurar aprender a usar las cosas. Que en una bajada larga se te caliente tanto el freno trasero es síntoma de haber abusado de él (no de intensidad, sino de tiempo continuado, sin que pueda refrigerarse). El freno delantero también existe, y decelera bastante más que el trasero (para que en una bajada fuerte el trasero llegue a calentarse tanto hay que ir mucho tiempo con el apretado frenando poco, porque si frenases más se bloquearía la rueda y el disco no se habría calentado). Pero si en el coche haces lo mismo bajando una pendiente larga (ir pisando el freno todo el tiempo un poquito) el resultado es exactamente el mismo.
Por cierto, he leido que le echasteis agua al disco. Ni se os ocurra hacerlo cuando esten calientes, si no quereis que se rajen, tanto en bici, como en coche o moto.
Nunca me a pasado eso la verdad, e llevado frenos sin pastilla al tope mucho rato para que respondieran algo y no pasaba nada y con mis v que tengo aora me van de lujo, aunque no los tengo mucho rato pulsados solo el justo.La respuesta ya la sabras porlo que te an comentado por ahi arriba...creo que quizas tambien tenga algo que ver la calidad del freno que lleves.