Quisera saber qual es vuestra experiencia con los ejes 12x142, voy a comprar unas ruedas y para poner eje 12x142 tengo que cambiar un adaptador de mi cuadro y el eje, y ello me cuesta 50 euros, por eso me pregunto si vale la pena o por el contrario mejor sigo con el de 9mm trasero. Se nota en una bici de rally esa diferencia? Saludos
vale la pena y mucho,la bici gana en rigidez y estabilidad si te das cuenta estan cambiando toldas las marcas los ejes tanto detras como delante.
Con uno que apriete bien de 9mm vas de lujo. Otra cosa es que compres bici nueva y venga con uno de 12.
Hombre están cambiando pero pq son cuadros preparados para ese eje, la ganancia está en el cuadro, por lo tanto si tu cuadro no está preparado, no te sirve de nada. Entiendo que ese adaptador no es equivalente a un cuadro ya preparado de fábrica, pero no lo conozgo así que tampoco lo puedo asegurar, pon alguna foto ;-)
Yo creo que la mejora grande viene en si es eje roscado en vez de cierre rapido, porque en estos ultimos si el cuadro es de carbono debes de asegurarte bien de calzar bien la rueda cada vez que la montas en el cuadro y el carbono directo hay sobre el eje pues como que da un poco de cosa, yo lo llevo asi e iría mas tranquilo con un eje roscado fuera de la medida que fuera. Luego cojo bicis de amigos con diferentes ejes, incluso la Spez de mi tio que lleva un eje como el dedo meñique y a ver, en el montar normal, caminos, trialeras, monte duro, yo no noto absolutamente ninguna diferencia en el rodar, nada de nada, en DH o estos tios que salen en las revistas pues hay ya no te se decir. Si eres frik del peso de 9 a 12 poco irá, pero el eje como el dedo meñique este que te digo pesa.
Es una Giant XTC 27.5, el cuadro ahora esta para 9mm, pero se cambia la rosca que lleva integrada y se pone la de 12... No se si me explico... En este momento llevo 9mm pasante. Cuando cambié a eje de 15 delante lo note mucho, pero atras es donde tengo la duda...
Si esta repetido, primero pediros disculpas y despues el enlace, porque yo no lo he encontrado y así me ahorro esperar respuestas. Saludos
luego sacarán el 11x140, dirección 1 1/3, ruedas de 28,5 ... Si tu cuadro es de 9x135 yo compraría ruedas 9x135. El estandard sigue siendo el mismo desde hace muchos años y te garantizas futuros recambios.
Yo llevo unos 25 años montando en bici y no he notado nada,no quiero decirte que no haya diferencia o que no haya gente que lo note,pero vamos a los que dicen notar la diferencia de me gustaría verlos en una prueba a ciegas. No sé por qué este tema me recuerda a las catas de diferentes marcas de agua,en las cuales sacan diferencias abismales de una a otra,no lo sé.
En mi opinión si se monta el eje de 12mm es porque el cuadro lo necesita. Si no lo monta, es porque no es necesario. Por ejemplo, yo creo que los basculantes que tienen punto de giro en las punteras tienden a ser menos rígidos, por lo que el eje de 12 se hace necesario. En cambio los basculantes sin punto de giro en las punteras suelen ser más rígidos. Podríamos poner el ejemplo de la nueva Oiz, que monta eje de 9mm argumentando que en competición es más rápido en caso de tener que cambiar la rueda. Además es un basculante sin puntos de giro. Fijáos en los comentarios sobre la rigidez del conjunto. Comentarios extraidos del num 21 de la revista MTB Pro: "Sin ninguna duda, todo en el cuadro rezuma rigidez a pesar de ser una estructura tremendamente ligera." "Se nota que el cuadro es muy rígido, y lo que es una gran ventaja a la hora de entregar toda la potencia hace que los descensos más técnicos y empinados sean también muy físicos, y que, para no correr el riesgo de una caida, tenga que ofrecer mi pilotaje más preciso. Hay que exprimirse al máximo." "Afortunadamente la alta rigidez del cuadro se ve moderada por las nuevas ruedas Mavic CrossMax SL, con un montaje personalizado para la ocasión. Ellas aportan el punto justo de flexión que ayuda, sobretodo en curvas rápidas a que no se vayan las ruedas de manera brusca" "Ya sea hablando de la hermana pequeña de 27,5" o de la hermana mayor de 29", la familia Oiz me ha impresionado por su rigidez y su eficacia." Conclusión: Si lo lleva es porque es parte del diseño para conseguir un conjunto con la rigidez necesaria. Si no lo lleva es porque por diseño no es necesario.