Desmonte el eje pedalier octalink, este en concreto. Tuve que llevarlo a un taller para poderlo sacar porque yo no podía. Pues bien el problema esta que al montarlo, primero la tapa de la izquierda, y luego al enroscar el eje no entraba del todo como se puede ver en la foto. Pero si desenroscaba el de la izquierda si que entraba el eje hasta el final, pero entonces el de la izquierda no entraba hasta el final como se ve en la foto. He estando mirando en las instrucciones de shimano http://techdocs.shimano.com/media/t...eSystem/SI_6LEFC_Sp_v1_m56577569830604657.pdf y no pone nada de espaciador como en el hollotech II, pero claro si al desmontarlo no llevaba y estaba bien puesto, ¿porque ahora no se puede enroscar del todo??? ¿Como se puede solucionar. O que problema acarrea dejarlo así?
Para montar ese eje, tienes que meter primero el cartucho (derecha) hasta el fondo, y luego meter el lado izquierdo todo lo que puedas.
Hola, correcto. Y pon algo de grasa en las roscas, en las fotos no se aprecia si la tiene puesta. Un saludo.
Así es como esta montado en la última foto. ¿Entonces se queda asi, sin que llega hasta el final de la rosca?
A mi también me sorprende. Además el eje no llega a tener la anchura de la caja. ¿no faltará alguna arandela-espaciador que solucione ésto?
Yo pienso que ese cartucho esta correctamente montado. En cierto modo es normal que no entre del todo ya que va algo sobrado para que valga para todos los cuadros que pueden variar algo de medida. Primero montas la parte derecha, que va unida al cartucho y luego montas la izquierda que es como una arandela que entra por fuera. Esa pieza una vez que haga tope ya es imposible de introducir mas porque hace tope con el propio cartucho de pedalier. Por eso no hacen falta arandelas por fuera. De todos modos siempre puedes desmontar para asegurarte de que no haya nada dentro que estorbe pero yo lo veo perfectamente montado.
Hola, correcto, esa es la función de la parte izquierda de ese tipo de eje. mejor explicado imposible. Un saludo.
por lo que cuentas tienes que teneer algun problema de alguna pieza te tropieza por algun lado yo antes tenia ese pedalier y tiene que entrar a tope y mi caja es de 68, por mas que me fijo te sobresale poco eje del lado de los platos, seguro que lo montas bien, yo para extraerlo tube que cortar el extractor porque no llegaba, de la diferencia que hay en un lado del eje al otro, no se si me explico.
De cualquier modo eso de que la cazoleta izquierda de cierre no llegue a pegar con el tope del eje no acaba de gustarme. Yo soy mas de eje hueco, pero de tener que montar uno así, le metería en ese hueco una junta de goma para evitar que le entre ****** a la rosca.
el de la izquierda es de plastico, asi que cuidado, entrar no entra hasta el final, ya que digamos que hace de centrador, y de tope, es mas ancho en la parte trasera que al principio de la rosca para hacer presion en el eje sin riesgo a romper la rosca del cuadro., (ademas segun el manual de shimano) no hay que echarle grasa en la rosca de este.
Hoy lo he vuelto a revisar y esta todo correcto, pero se queda ahí i da miedo de apretar más ya que al ser de plástico, no sea que se parta. No sabia que no se tenía que engrasar esta parte, al desmotarla parecía que tuviera restos de grasa. No se si será correcto poner alguna arandela por el tema de suciedad, y supongo que no habrá problemas de holguras. .
Ponle una junta de goma. Pídela "de racor" es decir finita. No sé cual será la mejor medida 1" ,1 1/4", o 1 1/2" . La junta no hará tope entre la cazoleta de plástico y el cuadro, ya que la goma cederá, pero impedirá que la ****** entre en la rosca. Claro, que si la rosca es de plástico ésto no es tan importante, pues es dificil que se agarrote con el tiempo, así que tampoco es necesario que la pongas.
yo creo ke la grasilla que tenia es la grasa de fabrica, que se pone para que se conserven mejor los materiales, de todos modos por ponerle tampoco pasa nada
Hola, esto que comentas, en algunas cazoletas de este tipo de pedalier, no es posible. por carecer de borde, por ese motivo yo suelo poner grasa para evitar que entre suciedad. Pero la grasa que sea la mas espesa que tengas. Un saludo.
Gracias a todos por vuestra ayuda. Finalmente se queda así, un poco mas metido que en la foto pero no del todo, Quizas al desmontar también estubiera así y no me di cuenta al no prestarle intención.
lo que NO sabemos de mecánica, cometemos un error I M P E R D O N A B L E hoy en día. a saber; !!NO sacar fotos del desmontaje!! :foto