No consigo acostumbrarme a la postura de la bici..... Es mi punto débil de las tres disciplinas, y con tan solo 200km de mi nueva bici de tri, acabo con un dolor lumbar de la leche. Es cierto que me dura menos de un minuto, hasta que me bajo, pero ese minuto es........ lo peor. También me ocurre que hacia el km 25 se me empieza a entumecer la espalda baja hasta..... más abajo, y me obliga a estar levantándorme cada pocos kms. Imagino que es una cuestión de kilómetros y que llegará un momento en que no aparecerá, pero antes de poder incurrir en una cagada, me lanzo a preguntaros: ¿Qué proceso debo seguir para acostumbrarme?, ¿continuar como hasta ahora hasta que vaya remitiendo?, Por puro sentido común había bajado la tija a un punto en que no es mi talla, e ir subiendo progresivamente (probé con mi talla y fue un suplicio desde el km 15). ¿es correcto ésto?. ¿Es posible que esté haciendo algo mal?, posición del sillín con respecto al suelo o algo así (ahora está horizontal paralelo al suelo). Y por último, ¿hay algún tipo de ejercicios específicos para fortalecer la zona de la espalda baja o algo similar?. (vengo del atletismo y hay rutinas de abdomen en pilates que son muy muy útiles para larga distancia). Gracias de antemano PD; En octubre haré mi primer olímpico, soy muy globero aún.
Todo es progresivo y 200 kilómetros no es nada. Estas seguro de tener la bici correctamente colocada? la cabra no se coloca igual a una bici de carretera. Si bajas el sillín disminuirás el ángulo del cuerpo con lo que en vez de relajar la musculatura de la espalda, la estarás perjudicando más. Por otra parte no se como tienes colocado el manillar, pero si lo acercas al cuerpo, este ira más erguido por lo que la musculatura irá más relajada. Puede que sea por una colocación no adecuada de la bici o por no haberte hecho todavía a la posición, pero lo mejor sería que descartaras la primera con alguien que te ayude a colocarla adecuadamente. Lo de los ejercicios abdominales y fortalecimiento de la parte anterior y posterior del tronco, nunca está de más.
Buena postura Adecuacion de las medidas Flexibilidad adecuada Trabajo de potenciacion y fortalecimiento de toda la zona lumbar y abdominal Trabajo de adaptacion continua a la posicion