Hola , he estado viendo el blog de un triatleta y entrenador y os quiero plantear unas dudas sobre la elíptica. Hasta ayer nunca la había usado , siempre que he entrenado algo aeróbico en sala , he usado la bici de spinning o bien la cinta de correr . Como os digo , ayer la usé y me causó muy buena sensación. Hice dos tandas una de 15 min para calentar , antes de ejercicios de pesas y abdominales y cuando acabé le programe un programa cardio de 15 minutos. Como os digo me castiga menos las piernas que correr , pero me gaustaria saber: ¿ Qué tiempo es aconsejable respecto a la bici o la cinta? ?¿ se quema más en la eliptica que en los otros aparatos? Y por último he visto a alguien que de vez en cuando en vez de llevar el movimiento para adelante , lo cambiaba para atrás ...¿ es esto bueno o es una tontería? Garcias de antemano.
Se quema segun el ritmo cardiaco que lleves, da igual el aparto. Lo ideal para quemar es ir a ritmo constante y a una frecuencia cardia media. A mi personalmente no me gusta la eliptica, prefiero la cinta o la bici de spinning.
Es otra forma como el correr y la bici de hacer trabajo aerobico. Es mejor que la cinta en cuanto no es agresiva con las articulaciones, ya que no hay impacto (igual que con la bicicleta). Según con las pulsaciones que trabajes y el tiempo quemaras mas o menos calorias Un saludo
Yo abrí este hilo porque de siempre ha habido el mito de que es el aparato " que más quema" . Si nos fijamos en los gimnasios vemos que hay X cintas , X elipticas , X bicis extrañas y 1 o 2 bicis de spinning en sala. La gente que usa la cinta para correr ( no caminar rápido ) y no digamos la bici de spinning tiene un perfil muy distinto de los que suelen usar la elíptica ( generalmente gente con sobrepeso ). Por eso me sorprendí como este compañero de foro incluía la elíptica en sus entrenos . Está claro que a 130 pulsaciones estoy en la misma zona cardica haga bici , eliptica , cinta o baile sevillanas pero me gustaría que alguien que la use aportara el porqué o solo si es buena por variar y no acostumbrar al organismo a los otros aparatos de forma continua. Gracias!
En mi humilde opinion: Cinta: el más completo muscularmente hablando, pero castiga rodillas y zona lumbar, aunque puedes mejorar con un buen calzado y dependiendo del tipo de cinta, las hay con unos amortiguadores que parece que vas flotando. Elipticas: gran incidencia en la pierna, desde los gemelos (flexion del pie, no plano) hasta cuatriceps. Te puedes ayudar de los brazos, y al mismo tiempo haces algo de este. Bici: solo pierna, incomparable con las salidas que hacemos. Spinning: más amena, menos dolor de trasero y bastente completa, sin llegar a la cinta. En cuanto a la cantidad, pues creo que es más marquetin, gym sin spinning no esta a la ultima, jejeje. Aunque cuantas más maquinas, más diversidad para entrenar zonas de tu cuerpo. Por lo demás, cualquier aerobico es bueno, saltar a la soga..... pensar que las máquinas de un gimnasio estan para comodidad del cliente.... no hay ejercicio que no se pueda hacer con mancuernas, además de castigar menos las articulaciones, sin embargo ahi estan.
En la elíptica se trabajan más músculos al mismo tiempo, por lo que para mantener unas pulsaciones altas, se necesita menos esfuerzo muscular de piernas, pues te ayudas con los brazos y estos necesitan oxígeno, por lo que el corazón trabaja. Es decir, a 185ppm consumes las mismas calorías con cualquier ejercicio, pero con la elíptica requiere menos esfuerzo de piernas que los otros porque de esas 185ppm parte van a los brazos, por lo que puedes mantener altas pulsaciones más tiempo, te fatigas menos (de piernas me refiero). La mayoría de la gente no pretende usar la elíptica para esto, sino porque a nivel fitness, es más completo y fácil.
no tienes porque emplear los brazos si quieres centrarte en las piernas, puedes utilizarlo como esqui de fondo.