Elíptica como entreno o complemento de la MTB

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por BIKERHD, 18 Nov 2012.

  1. BIKERHD

    BIKERHD Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ante todo pido disculpas si se ha tocado con anterioridad este tema en algún hilo, he estado mirando con el buscador y no he encontrado nada, lo único que había encontrado era un hilo en bici de carretera donde he escrito lo mismo que podeis leer a continuación pensando que lo hacía en este foro específico de MTB.

    He entrado en el mundo del mtb y me está gustando bastante, cuando el horario lo permitía intentaba salir entre semana, pero ahora en invierno es imposible, por mi horario laboral y porque donde vivo no tengo ningún "circuito o zona" minimamente iluminada por donde ir, a no ser que vaya por carretera con lo peligroso que puede ser.

    Tengo una elíptica en casa, hace tiempo que no la utilizamos al encontrarla bastante aburrida, pero quiizás sería una alternativa como "entreno" en beneficio de la bicicleta y para mantenerme en forma.

    Desconozco cuanto tiempo mínimo sería necesario y en que intensidad o intensidades, (frecuencia cardíaca) en cada sesión. Mi idea era un par de días por semana martes i jueves por ejemplo y el finde si lo permite el tiempo salir mínimo un día o si es posible los dos con la bici.

    Lo complementaria con algo de mancuernas y banco de abdominales.

    Agradecería a algún entendido me facilitara o propusiera unas tablas de ejercicios a realizar con el número de repeticiones, tablas que a ser posible afecten al mayor numero de grupos musculares, para de esta forma realizarlo de forma coordinada y proporcional sin descuidar ningún grupo.

    Se que alguno me dirá que vaya a un gimnasio, pero no me es factible, me quedan lejos.

    Saludos,
     
  2. BIKERHD

    BIKERHD Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    28
    :neutral:
     
  3. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
  4. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    No te interesa hacerte con un rodillo? La resistencia, a bien ser, tiene que trabajarse de forma especifica, es decir, sobre la bici.
    Quiere esto decir que no mejoras si haces otra cosa? No, pero no alcanzarás el mismo nivel.
    Puedes hacer eliptica perfectamente, no se tu nivel de forma, ni tus umbrales, así que decirte el tiempo y la intensidad es arriesgado. En términos generales haz entreno aeróbicos, en intensidades en torno a los 65-80/85% de más de media hora, y de ahí en adelante lo que quieras. Como en la bici,vamos. Es lo mismo cambiando el gesto.

    Ejercicios hay muchos: Planchas, fondos de triceps, sentadillas, zancadas, puedes hacer saltos(pliometría). A nada que busques en internet, encontrarás(busca por ejercicios de autocargas).

    Un saludo
     
  5. BIKERHD

    BIKERHD Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    1.099
    Me Gusta recibidos:
    28
    Uno de los motivos de plantearme lo de la elíptica es porque no he sido un asíduo del deporte, digamos que era una persona "currada" eso sumado a que no soy precisamente pequeño ni en altura ni en volumen y que los últimos años el sedentarismo ha reinado, plantearme correr es arriesgarme a sufrir lesiones, tanto a nivel de articulaciones como a nivel de espalda, estos han sido los principales motivos para acercarme al mundo de la bicicleta y en especial al MTB.

    Saban, gracias por el comentario y por en enlace. Baudelaire, de momento ya he realizado suficiente inversión en esta nueva afición, como para comprarme una rodillo, si solo tuviera esta me lo plantearía pero no es la única, tengo otras y alguna de ellas es la que comparto con mi mujer por lo que hay que plantarse y no intentar abarcarlo todo. Gracias por tu aportación la tendré muy en cuenta, el problema es que partiendo de cero se hace complicado organizar una tabla completa de ejercicios más aún cuando el material del que dispone uno no es mucho, además es tanta la información que hay en internet como disparidad de opiniones, tanto que emborracha, :loco:loco

    Continuaré atento a las diferentes aportaciones. Gracias a los dos de nuevo.


    Saludos,
     

  6. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Me parece un gran planteamiento. A mi la eliptica me parece una muy buena forma de mejorar la capacidad aeróbica. No es lesiva y uno se regula bien al contrario que correr.
    Pues eso. Poco a poco, empieza con media hora y vete cada día aumentando el tiempo y la intensidad. Hasta donde veas, no es contraproducente estar 2 horas en la eliptica, es aburrido,XD.
     

Compartir esta página