El casco del Lidl es igual por dentro que un Giro de 200€??

Tema en 'Accesorios' iniciado por pichito, 13 Ago 2016.

  1. pichito

    pichito Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2014
    Mensajes:
    2.087
    Me Gusta recibidos:
    888
    En el hilo de Ciclismo en Lidl se ha creado el debate sobre la calidad de los cascos de esa tienda en comparación con los de marcas especialistas como Giro, Specialized, Met... y para no ensuciar ese hilo creo el debate aquí.

    Unos decimos que no y otros dicen que si, que usan todos la misma tecnología.

    Vosotros que pensáis?

    Enviado desde... Espera, ¿Dónde estoy?
     
  2. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Yo pienso que de lo que se trata, que es de salvarte la vida, todos los cascos homologados son mas o menos iguales. Ante una caída grave, no creo que con un Giro, POC o Specialized salgas ileso y con uno del Lidl o Decathlon acabes inconsciente o algo peor. De lo que no te salva uno, no te salva el otro y de lo que te salva uno, el otro también.

    ¿Por qué los de marca son mas caros? Pues como todo lo de marca, porque hay que pagar nuevas tecnologías desarrolladas por ellos y que luego las marcas baratas copian, tecnologías que no tienen por qué estar relacionadas con la seguridad sino con el peso, la comodidad, la ventilación, etc, las patentes, la publicidad, la inversión en diseño... todo eso cuesta pasta.

    Y por que no decirlo, una marca que quiere ser puntera y tener un nombre nunca va a vender un casco por 20€ aunque ese sea su precio justo. La mentalidad de la gente es así y que algo sea caro automáticamente le da prestigio.

    Los que hemos tenido cascos de 90€ y el de Lidl de 20€ podemos comparar y asegurar que el de Lidl sale muy bien parado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. >Bianchi<

    >Bianchi< Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2016
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Sureño
    Todos los cascos que se venden en Europa están hechos del mismo material, están homologados y por ello te protegen exáctamente igual el barato que el caro. Los cascos ciclistas realmente protegen poco, están diseñados para proteger solo la parte craneal de la cabeza para aguantar un golpe seco a 20 km/h por cuestiones de peso y ventilación (ésto es un deporte exigente).

    Digamos que un casco base le cuesta a la marca vendértelo 10, y la tienda donde lo compras le añade al precio otros 10. = a 20 euros te lo llevas puesto.

    Con uno mejorado, con detalles estéticos, mejor ventilación y poco más que sea realmente efectivo al fabricante le cuesta 15-20 y lo vende por 120, la tienda donde lo compras le suma 100 de beneficio y ya tienes tu casco con mucho mercadotecnia detrás por 220 euros. Lo de I+D es de lo más sencillo y más que ingeniería me da que es creatividad artística con detallitos y así simple, ésto no es la NASA.

    Es decir, que algo cueste caro no quiere decir que lo valga. Tan solo han aumentado su beneficio y han persuadido/convencido al cliente para adquirirlo, y en cascos las gamas son algo meramente estético y con más comodidad, poco más. Pero sobre seguridad, todos cumplen lo mismo es decir, poco. El factor suerte en una caída tiene mucho que decir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. escaner

    escaner Miembro activo

    Registrado:
    3 Oct 2013
    Mensajes:
    477
    Me Gusta recibidos:
    125
    Se puede escribir ríos de tinta (realmente ya se ha hecho) sobre los que opinamos unos y otros, pero la única prueba real que conozco es esta, y dice que protege lo mismo un casco de gama alta que el de unos grandes almacenes:

    http://bhsi.org/testbycost.htm
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Fin del hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. chichoburgos

    chichoburgos Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2013
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    643
    Ubicación:
    Burgos
    Inmold son todos hoy en día, pero estructura interna solo los caros.
    La calidad de las bolitas de porespan será mejor en los caros, e incluso algunos llevan de dos tipos, en el interior una de porespan más blando y fuera una más dura.
    Que para que sirve la estructura interna? Si te cars el porespan se rompe (protegoendote) y se separa en trozos (lo que le deje la carcasa del inmold exterior), que si lleva una estructura interna de malla, sujeta el porespan (aún que este roto), para seguir protegiendonos para el siguiente golpe, que pudiéramos darnos en la misma caída.
    El peso del casco es importante, las cervicales lo agradecen.
    El Catlike Mixino es inmold, tiene estructura interna de aramida (muy resistente y ligera), el casco airea mucho, pesa menos de 200 gramos y cuesta unos 180€, a 1 euro el gramo, como todo lo bueno en las bicis.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página