Buenas. Quiero abrir este tema para contaros que ayer tuve un golpe con la bici y gracias a que tenia el casco hoy lo estoy contando. Tambien quiero que insistais en decirle a la gente mi caso a ver si contandose estos casos se puede tener mas cuidado. El caso es que una señora de sesenta y tantos se salto el semaforo de peatones que estaba en rojo, y por supuesto me la lleve por delante. No me dio tiempo ni de frenar aunque algun testigo dice que me vio esquivarla( debio ser instinto), aunque el golpe nos lo dimos igual. Yo cai de lleno al suelo y el casco se partio en dos. Era un tkx extreme airlite que no es muy caro ni de los mejores pero se partio en dos de oreja a oreja. La señora creo que se hizo un esguince en cada tobillo. La suerte para ella es que la atropellara yo porque al lado mio habia un coche y si no la cojo yo,la coge el coche de al lado. Todo por cruzar para coger el tranvia, que desde que lo pusieron aqui en tenerife los atropellos han aumentado precisamente en esos puntos. En fin que el casco es muy importante y me veo a mucha gente sin ellos incluso en ciudad. Y la duda que tengo ahora es cual es el procedimiento a llevar en estos casos, por que a mi me llevaron a urgencias por recomendacion para hacer un parte de lesiones pero no se hizo ningun atestado, y aunque no vi que tuviera pinta de denunciar la señora ya que reconocio que fue culpa suya no se que hacer. Yo lo que tengo son contusiones en tobillo izdo, codo izdo, muñeca izda, raspado de piel en espalda, y hoy me he levantado con algo de dolor de cuello y sensacion de tener el caso todavia. En fin queria compartirlo porque muchos llevareis años pedaleando sin ningun problema pero en el lugar mas absurdo como una ciudad donde estas rodeado de coches y donde menos piensas que te puede suceder algo que normalmente le sucede a los coches, te pasa algo tonto. Sinceramente hubiera preferido que hubiera sido un coche el que me diera ya que estos tienen seguros y te sientes mas seguro cuando te tratan por medio de un seguro. En fin llevad siempre el casco. Un saludo y buenas rutas
Yo ya he visto partir dos cascos. Pero no en bici sino esquiando. Lo tengo claro. Casco si o si. No hace falta hacer el burro para tener mala suerte y dejar los sesos. Yo no reparo en gastos cuando se trata de un casco. Menos carbono y tanta mejora en la burra y más cuidado con nuestra seguridad.
Me alegro que haya quedado en un susto. Si a esa persona la denuncias, ya es problema de ella si está asegurada o no. Normalmente los seguros de hogar suelen tener una cobertura de responsabilidad civil.
Caminando rápido por montaña, voy y me me como una rama, un buen tajo me hice. Bastante sangre. Si llego a ir en bici, no lo quiero ni pensar. Casco si o si, siempre, no hay excusas
La única forma de prevenir que ella te pueda denunciar es denunciándola tú a ella. Tú verás, si te arriesgas a que no pase nada y lo dejas como está, o si inicias un proceso que incluso puede que no salga como esperas.
Yo tambien puedo escribir hoy gracias al casco que rompi el 1 de enero cuando sali por delande de la bici en una trialera, el casco un spiuk modelo nexion, sin dudarlo el dia siguiente he vuelto a comprar el mismo casco!!!! Muchos animos en la recuperacion!!!! y el casco si o si!!!! salud!!!
Yo lo que haría YA es denunciar y que ese testigo que indicas que te vio intentar esquivarla declare en esa denuncia, átalo todo muy bien atadito que aún te llevarás una sorpresa...
Hay una cosa que no se. Cual es la normativa para el tema del casco. Creo que en ciudad no es necesario,pero fuera de la ciudad si. Lo que no comprendo es que en algunos sitios y segun que policia te dice que la bici es un vehiculo y no puedes ir montando en ella por las aceras. Nose, hay un vacio tam grande con respecto a la circulacion de bici en esta ciudad. Una ciclomotor(50cc)esta obligado a circular con luces pero la bici solo te dice que seas visible pero no especifica nada respecto al tipo de luz. Y encima los carriles bici aqui ni se saben que existen. Muchos viandantes cuando ven, en los pocos trayectos que hay , dos lineas piensan que es para señalar por donde tienen que andar para no perderse... nose es nuestra cultura... la bici no es un deporte, es un estorbo. Pero eso si los vehiculos en los pasos de peatones y en doble fila estacionados esos no estorban aqui. Supongo que es como suele decirse, son gajes del oficio, el que es carpintero se cortara algun dia y el que va en bici algun dia le toca rodar por el suelo. Lo que da coraje es que si me caigo yo por hacer una locura pues vale,y me jodo, pero cuando te caes por otro motivo te da una rabia de narices. Lo de la denuncia tendre que pasarme por la policia local, aver como se hace, ya que esto ocurrio ayer por la mañana y no se cuanto tiempo puede pasar para hacer efectiva la denuncia, y supongo tambien que tendre que llevar el parte de lesiones. Con respecto al testigo, a ver como hago para localizarlo. En el bar donde deje la bici puede que lo conozcan. A ver si tengo suerte. La verdad es que no quiero hacer una denuncia a la tia pero si hacer algo como un atestado para que en caso qde que ella me denuncie estar algo respaldado. En fin ya contare que me dicen y cual es el proceso para que todos sepamos que hacer en momentos asi.
reconozco que asta ahora para ir a la farmacia o ferreteria que tengo a 500m iva sin caso,pero acabo de "reciclar" el casco en desuso de mi novia para estos fines. no pienso salir de casa subido a una bici sin casco.
siempre siempre, aunque aún son muchos los que piensan lo contrario, me alegro que sea solo un susto,
yo rompi un Rudy Project y golpee un MET. la vida no se si me la salvaron,pero desdeluego el Rudy me salvo de un buen chichon-brecha en la cabeza.
Primero de todo, recuperare pronto. Luego, si es cierto que la señora cruzó en rojo, pero cruzaba por el paso de peatones, olvídate de denunciar porque la prioridad es del peatón siempre. Ya lo siento, pero a mi me pasó eso mismo hace unos años pero en moto, y suerte que tenía yo el seguro porque sino hubiera palmado. Por tanto, en tu caso, lo hecho, hecho está y olvídate de denunciar a la señora, porque difícilmente conseguirás algo a menos que tengas un abogado HP. Pero siguiendo el hilo que has iniciado, el casco siempre porque nunca sabes cuando te la vas a dar. Un saludo
Yo pense lo mismo,en la prioridad. Pero ya te digo que no me dio tiempo ni a gritarle eh. Es que creo que no pude frenar, quizas lo que me dijo el que me vio, que la esquive, y eso de esquivarla habra sido darle solo con la mitad del manillar. Quiero volver a salir para ver como ando. Ese mismo dia si pude subir en la bici hasta mi casa a 5 km, sentia algo de dolor pero aguantado llegue bien. Hoy tengo dolores hasta en el pecho, incluso las nalgas, aunque no tengo nada que se pueda apreciar. Solo pienso en la señora, ¿como estara?. Y espero que este mejor que yo. Porque yo lo el dolor lo puedo soportar pero no se ella si con la edad...... En fin. Que ya os contare a ver que me dicen los de la policia local. Os agradezco que os preocupeis por mi salud. En principio han sido todo heridas no muy profundas y hinchazones y rozaduras, nada que no se pueda aguantar. Ademas soy de los que cicatriza rapido y ya practicamente estan todas las heridas cicatrizadas. Suerte tambien que estaba medio afeitado, asi que se pasara mejor. Lo que si quisiera insistir es en que comenteis lo del casco cuando salgais por ahi, incluso a vuestros familiares la precaucion de tener paciencia en los semaforos que si se escapa un transporte ya llegara otro. Cada vez que pienso que si no llega a tener la "suerte" de ser atropellada por mi la hubiera atropellado el coche de al lado. Venga un saludo y buenas rutas.
Por donde yo vivo si alguien viene en bici cruzan igualmente aunque no haya paso de cebra, y tienes que estar o frenando sin tener porqué o pasar cerca y que te diga de todo (con el cabreo del momento suelo elegir la segunda) y alguna vez incluso 5 personas en paralelo por el carril bici por las zona de la bici (en Vallecas en el carril bici hay un camino para peatones) y una vez como no miré para atrás casi me doy con un ciclista que venía detrás y me estaba adelantando (reconozco mi parte de culpa en el suceso). Hasta en el carril bici hay que llevar casco, porque siempre hay alguien jodiendo la pava. Por carretera suelo ir lo imprescindible y siempre cuesta abajo para que no me la líen
Yo voy cada dia al gym en bici, y solo son 6km ida y 6km la vuelta y me pongo el casco, el mallot y culotte no pero el casco es imprescindible...
De momento a Schumacher le esta sirviendo para seguir en coma cerebral y con unas perspectivas vitales que por ser delicado calificaría de "poco emocionantes". Yo uso el casco cuando es obligatorio para que no me multen. Ni mas ni menos. Cada cual que haga lo que quiera y considere mas oportuno, respeto (como no podría ser menos) la decisión de cada cual, pero solo pido una cosa; que se respete en exactamente las mismas condiciones mi decisión de no usarlo cuando no es obligatorio y mi derecho a valorar mi propia vida como a mi me salga de mis santísimas gonadas. Yo, particularmente, si estuviese en este momento en la piel de Schumacher y tuviese conciencia de mis situacion y perspectivas, quiza no me alegraría mucho de haberme puesto el casco. La otra opción (la de ir sin el) me parecería, dadas las circunstancias, mas razonable y justa para mi mismo, mi familia y mis amigos. Disculpadme por valorar mi propia vida lo suficiente como para ser inconformista en lo relativo a las condiciones en que quiero vivirla y no aceptar las constantes vitales estables como minimo exigible... quiero algo mas. Hasta luego. PD: El casco salvara muchas vidas, no lo niego, pero el ejemplo de Schumacher es el típico ejemplo que a mi se me presenta como efecto negativo de usar casco. Me alegro no obstante de que el uso de ese elemento halla ayudado a nuestro conforero y a muchas mas personas, pero eso no hara que deje de pensar como lo hago. El dia que el peligro potencial derivado de una decisión consciente, voluntaria y accesoria sea para mi suficiente razón para tomar otra diferente mas prudente y conservadora, venderé mis bicicletas a la vista de la cantidad de muertos y lesionados graves que se producen cada año practicando ciclismo.