Hola a todos Veo que los temas sobre los pulsómetros siempre tienen muchos seguidores. El que lo tiene, el que lo quiere comprar etc ... Pero actualmente la mayoría de móviles tienen APP que te miden distancia, tiempo, velocidad, posición etc ... si pensamos a la velocidad que evolucionan las aplicaciones tal vez podemos pensar que los pulsómetros complicados tipo Garmin 910 XT y otros similares pueden quedar eclipsados por los teléfonos. Hoy por hoy no seran tan precisos pero creo que al tiempo ... O no?
Seria mas sensato decir que las redes sociales se estan cargando la forma de entrenar.Aunque bueno,mas bien esa gente no sale a entrenar,si no a hacer su "reportaje" para ponerlo nada mas llegar a acasa en Facebook,Twitter,Instagram,etc,etc.....Esto,a dia de hoy,prima sobre lo otro.Es triste,pero es asi. Saludos
A ver quién es el guapo que nada con un smarfon... el móvil es una buena solución para alguien que corre de vez en cuando o no necesita demasiado, pero vamos, ni punto de comparación entre llevar un teléfono, que por otro lado cada vez son más grandes, a llevar un relojito que te pilla mil y un datos.
En efecto, Nakamoto. Es la duda que planteo. Hoy por hoy los relojes recogen más parámetros, pero ya he visto aplicaciones que hacen muchos cálculos. Por eso planteo si considerais esa posibilidad. Tanto en la carretera con la bicicleta como corriendo veo más gente con el teléfono (realmente son un miniordenador) que te dan medias y velocidad. Solo necesitarían un programa para gestionar esos datos.
Seguro que Eneko, Raña, Froome y demás salen cada día a entrenar con su App de moda.Creo que es un tema sin debate
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con bayoneta. Los que no somos Eneko, frome o raña, con una app nos vale y nos sobra. (y tambien con una bici normalita, todo sea dicho de paso). Ah no, que tambien hay que desembolsar 300 euracos para demostrar (y mostrar) que somos triatletas, se me olvidaba.
Pues yo no lo veo, aunque he estado un par de meses entrenando con la app movil porque si me murió mi 305. Pero principalmente sacaba el movil en los rodajes de carrera y en los entrenos de bici, en entrenos de series de carrera es muy incomodo llevarlo. Como principales problemas veo el tamaño como ya han dicho, ahora la mayoría de los moviles traen pantallas de 4 o 5 pulgadas, por lo que llevarlo es realmente incomodo, yo en la bici lo llevaba en el bolsillo, y hoy por hay los datos inmediatos, por ejemplo en series. Por lo demás una vez que tienes el track, tienes multitud de programas para anilizarlas. Y tampoco termino de ver a la gente compitiendo con móviles jejeje y menos nadando.
Supongo que no hay que verlo desde el punto de vista de un móvil tal como tenemos entendido, hay que abrir la mente compañeros, pensad en el "aparatejo" de Samsung. Yo el único problema que le veo a esto es que como no te pongas en la espalda un cargamento de células fotovoltaicas nos va a durar la batería 1 minuto. Yo salí a hacer un recorrido corriendo con el iPhone y a mitad de camino murió la batería y acabé perdido, con sólo 30' de autonomía no vamos a ningún sitio. ¿a futuro? claro que lo veo.
Hoy no, mañana ya se verá... igual chip subcutaneo e información directa al cerebro. Al paso que va la tecnologia vete tu a saber...
Yo sigo sin ver los smartphones rivales de los cacharritos GPS basicamente por el tamaño de uno y otro y la comodidad de llevarlo en la muñeca y no en un brazalete o en un bolsillo. Si les vería como opción interesante los smartwacthes, siempre y cuando no quieras nadar con él, al menos de momento, tampoco sé como se comportan baja lluvia, por ejemplo. El deficit que comenta primoloco2 de la batería tambie´n hay que tenerlo en consideración. El movil lo llevo cuando salgo con la bici o corro por montaña-media montaña, si salgo por parque no lo llevo nunca
Y al fin y al cabo para tener referencias sobre el pulso hace falta el emisor del pecho...no me acabo de ver haciendo una travesia a nado con el móvil.
La tendencia es que no puesto que ahora se tiende a moviles cada vez con pantallas mas grandes y por lo tanto mas incomodas de llevar para hacer deporte. Con el pulsometro si quieres puedes volcar los datos en las apps para redes sociales, stravaa....
yo llevo mi pulsometro polar puesto en el manillar y mi iphone grabando el track con "runtastic mtb pro", tras 3h de ruta al movil le queda entre el 50% y 60% de batería... hay aplicaciones que gastan más batería que otras.. eso está claro...