Como este artículo ha tenido mucha repercusión y el debate se cortó por parte del autor, aquí dejo el tema: http://www.maldangoratri.com/?p=961 Mi opinión se acerca mucho a la que expone Caroline: "Pero toda esta gente que se ha despertado tarde en el mundo del deporte pues se flipa." Yo diría en el deporte de competición porque deporte hemos practicado todos desde pequeños. El problema es que alguno se quedó deportivamente en los 15 años y con 30 se ponen un dorsal y se piensan que están en los JJOO.
Venga vale, corramos con un taparrabos empelotas... Números claros, no récord en 70k con una cabra son 3 km/ h de referencia respecto a una flaca. Descalzo? 5k
Yo me he reido mucho con el articulo, porque lo expone con gracia Dicho esto, de los que me rio de verdad son de los que juzgan a los demas por sus pintas; Que cada uno haga lo que quiera, a mi me gusta el triatlon,
En el clavo Jaime, has dado en el clavo. A mi me encanta ir postureando y cada vez que veo un fotógrafo me acoplo como si me fuera la vida en ello. Tengo casco aero, cabra, medias de compresión, todo para hacer 11 horas en un Ironman pero ME ENCANTA ir asi. Tengo hasta tapas lenticulares para salir en las fotos como si fuera bueno. ¿Me meto con alguien? No. ¿Hago daño a alguien? No. Tengo dos hijos a los cuales no descuido en ningun momento y mi mujer está feliz. Por cierto también tengo unos michelines que no me los quita ni Tarzán, pero es que la Mahou puede conmigo. Dicho esto tiene una gracia bestial el artículo, lo que no la tiene es criticar a la gente por cómo va a un triatlon. El dinero es mio, de mi mujer y de mis enanos y nos lo gastamos como nos da la gana. Adoro el triatlon, antes corria en motos y las he dejado de lado porque la fiebre de este deporte es una pasada. Me gusta el triatlon, dejadme que lo practique como quiera.
Los hay que se creen mejores por llevar el mejor material y miran por encima del hombro a los que no se pueden permitir algo mejor. Luego los hay quien se creen más listos por llevar el peor material y se ríen de los que se pueden permitir el mejor material. Los primeros y los segundos son igual de imbéciles, sin distinción. Eso sí, se ven muchos más de los segundos que de los primeros (normal en un país en el que la envidia es el segundo deporte nacional).
Sí señor, aparte de lo ingenioso del artículo("ha probado los platos ovaladados y se va a pasar a los cuadrados..." etc) comparto lo de que cada uno haga lo que quiera y cómo quiera mientras no haga daño al prójimo, vayamos más a lo nuestro y nos dediquemos menos a juzgar a los demás.
En realidad a cualquier aficionado , como todos los que hay aqui en el foro , con una bici de 700 - 800 euros le sobra, a mi me decian shimano sora es ******, minimo 105, y en la grupeta de globeros que voy hay quien su grupo shimano 2300 tiene 18.000 km, y ningun problema. El problema esque esta lleno de flipaos, y los que solo queremos disfrutar y hacer deporte nos dan asco este tipo de personas al igual que nosotros le damos asco a los flipaos, es la eterna batalla entre " quiero ser pro y no puedo " y globeros domingueros de 100km con un almuerzo cojonudo en algun bar a tomar *********** de casa Lo admitio, yo tambien me he flipado alguna vez subiendo o bajando un puerto , pero mas alla de eso tengo claro lo que soy y lo que sere ( deportivamente ) cosa que mucha gente de este y muchos otros foros no tienen claro Abro paraguas para la correspondiente lluvia de criticas
Ahí está el quid de la cuestión. Yo del mundo del triatlon no sé tanto como del ciclismo, donde veo que gente con curros normales e hijos, hipotecas y demás, hacen esfuerzos de la ****** para llevar XTR (cuando por mis ******* que a ciegas no lo distinguiría de un SLX), o pagar 1000 euros en aligerar 200g la bici, y encima no en el sitio más importante, las ruedas.
Creo que no me has entendido. La tristeza de todo esto no es que alguien se gaste su dinero en lo que le da la gana, sino en que otros tengan una vida tan triste como para que tengan que estar preocupándose de decirle a los demás en qué tienen que gastar el dinero que honradamente ganan. Pregunta: ya que a un paquete le "sobra" con una bici de 700 euros. Qué TV le sobra a alguien para ver las noticias, o qué PC para meterse al foro y mandar 4 e-mails? Pues eso... Y que cada mes el mismo debate...ya cansa (a mí particularmente), Así que voy a hacer un esfuerzo por no volver a entrar, porque veo que no tiene mucho sentido. Cuando vaya en mi bici de muchos euros y me adelantéis, perdonadme la vida, por favor.
Que el artículo esté bien escrito y con un buen sentido del humor no quita para que sea lo que es: una parodia del mundo del deporte vista desde la perspectiva de un deportista humilde y sencillo al que otros llaman "globero" porque se creen más que él. Si este señor usa el término globero es porque muchos se lo han llamado, y él demuestra más educación que ellos no usando un término despectivo sino humorístico como es "flipatleta". Creo que la mayoría de los triatletas son gente sana pero hay un % de triatletas que entrenan con los pros y visten como los pros que usan mucho palabras como "globero" o "popular", porque se creen profesionales. Por cierto Ceñal ¿Sales en el artículo? ¿Eres el navarro? :razz:
Ventolin otro que da en el clavo. Tan estúpidos son unos como los otros, no se puede mirar por encima del hombro a nadie, ya sea porque tiene más/menos nivel que tú o mejor/peor material que tú. Os aseguro que a mi me sobraría con una bici de acero pero me flipa ir con una cabra (del 2008, llevo 5 años con la misma) a la que incluso le he rotulado mi nombre, etc, etc. Y recuerdo en Lisboa donde me pasó un tío con una bici con cambios en el cuadro y luz trasera (no es broma) de dinamo mientras yo iba acoplado como si fuera Crowie. Según me pasó le grité "oleeeeeee tus huevooooooos, si señorrrrrrrr". Merece respeto tanto el que va como Faris (mi ídolo) o el que va como Macca (otro ídolo). Lo importante es que cada uno disfrute a su manera.
A ver yo soy uno de los que roza el flipatleta, mis bicis no son baratas ni mucho menos y encima voy con potenciómetro que tampoco lo regalan, y soy malo un globero de tomo y lomo. Claro que cada uno hace lo que quiera. Pero por comentar algún caso extremo no pasa nada, yo solo critico casos extremos. Aquí en Avilés hay un tío de mi entorno (me la suda si lo lee) que ya no es la pasta que se gaste, es que con 2 hijos y mujer (bastante potente para más inri) vive por y para el X deporte, hasta tal punto que de tanto pasar de la parienta e hijos, se han separado, y te garantizo que el único problema era ese. ******, por comentar y juzgar esto, o criticar que alguien con familia y ganando 1000 euros él y con suerte 1000 euros su mujer, sin trabajos estables, hipoteca, y estando como está la cosa se gaste una cantidad ingente en material para X deporte, no me puedes comparar con los envidiosos, o ratas y miserables que por lo único que critican es porque les jode no poder (o no querer, ya que valoran más la peseta en el banco y deleitarse mirando la cartilla cual abuelete), gastarse el dinero en un material que les encantaría tener. Ante todo coherencia en la vida, todo tiene matices, excepciones y puntos de inflexión, y justo en el párrafo anterior tienes 2 claros ejemplos de algo criticable.
El artículo es muy ocurrente y me he reído mucho, de hecho lo he compartido en Faceboock. Dicho esto ME LA SUDA lo que hagan los demás con su manera de disfrutar del triatlon. Es como la vida misma, cada uno tiene sus preferencias y forma de plantearse sus cosas. Menos criticar lo que hacen los demás y mas entrenar.
JAJAJAJA no no, yo de Navarro tengo el que trabajo allí, nada más, rozo el flipatleta.....jajaja. No fuera bromas, ¿a quién no le gusta progresar en un deporte?, o llevar material bueno. Yo dentro de mis posibilidades económicas llevo un material bastante decente:https://sites.google.com/site/culebrubtt/blog-de-alejandro-gonzalez-cenal/misninas-1, y entreno por este potenciómetro: http://www.lookcycle.com/es/int/route/pedales/keo-power.html Pero las mejoras en la bici de montaña fueron con despieces de chollo del foro no llegó a 3000 euros de inversión para un buen pepino (que reconozco que es mucha pasta, pero venía de vender por 2000 euros mi anterior bici que me había costado 2800 y había utilizado año y medio), la bici de carretera fue un chollo del foro, de un chaval que le urgía venderla con menos de 1000km pvp 2850 la puso en venta en 2000 fue bajando (cosas de la crisis) y la saqué al final por menos de la mitad del pvp, (también había vendido mi anterior bici que ya era un chollo por 800 euros), y los pedales keo power, se los compré a un amigo que se pasó a un potenciómetro mejor, con un año de uso, por muy poco dinero. Se puede llevar buen material sin gastarse una fortuna, en mtb es más difícil pq nunca sabes el trato que ha llevado, y tienes que mirar bien a quien compras, pero en carretera y triatlon hay mucho chollo, y más ahora con la crisis. Resumiendo, solo critico la gente que antepone después de vieyo (como se dice en mi tierra) X deporte a la familia. Eso lo mires por donde lo mires es una enfermedad y lo critico abiertamente. Como también critico abiertamente el que se gasta una cantidad excesiva de dinero (en relación a sus ingresos/ahorros ahí está el problema) en pijadas o material que le van a dar una mejora ínfima, o incluso pérdida. Me río del artículo del blog, pero también me molaría saber las marcas, material y demás vida y milagros de quien lo escribe. Cada uno que haga lo que quiera y posturée lo que quiera. Pero cuidao que estamos en España, y hay una delgada línea entre criticar al flipao, y la envidia pq alguien que haga triatlon y tiene medios (osea pasta) lleve un material de la ******, pq claro, un tipo que gane 5000 euros al mes, o con unos ingresos familiares conyugales altos, aunque haga 16 horas en un IM, ¿tiene que llevar una bici de aluminio de 700 euros sin acoples?, y un tío que haga menos de 9 horas pero tenga unos ingresos de mileurista, ¿tiene que llevar una cabra de 7000 y un SRM de 3000 por *******?, porque en ese caso tengo claro que el flipatleta es el pseudopro claramente.
Amén. Sirvan un par de comentarios que he visto hace un tiempo en este foro: 1) El dia que el ocio se base en la observación externa, se jodió el negocio. 2) Entre un caro cuadro enmarcado y uno de bici, prefiero el segundo, que al menos se puede montar en él. Para gustos... Dicho esto, me considero globero... con los años he mejorado mi material y sigo siendo globero sin ningún problema. Que cualquiera que lleve un material a las carreras como el que tenia yo al empezar opine de mi lo que quiera sin conocerme, me la trae bien floja. Creo que esto de los flipatletas es como los divorcios: son menos que los matrimonios felizmente casados, pero socialmente se hacen notar mas y parece que aquí el que no se ha separado está fuera de onda :shock: PD: Me he reido con el artículo, aunque hay que reconocer que es mas partidista que el Mouriño :meparto
Es un artículo muy divertido, creo que por un lado hay que saber reirse de uno mismo en la parte en la que nos sintamos aludidos y a la par reflexionar sobre el riesgo de perder la perspectiva de lo que es esto para todos, un hobby. Comparar es inevitable, pero siempre hay que hacerlo desde el respeto y poníendose en la piel de la otra persona. Una vez ahí, se critica o se alaba y se toma ejemplo si procede. Respecto al tema de las excusas: discrepo en parte, cuando alguien dice que ha tenido un problema con la comida en la carrera no siempre está intentando justificar bajos rendimientos, si no analiando los problemas para ponerles solución, hay gente que sí, que pretende achacar su mal resultado a conspiraciones divinas. Personalmente, en bici he disfrutado lo mismo con una bici de acero con 7 piñones que con una de carbono con 10, pero siempre se agradece cuando hay que subirla a casa. En fín, que cada cual disfrute de lo que tiene o se pueda permitir.
Si es que es tan fácil de entender...pero a algunos no les entra por varios motivos: - poco cerebro - envidia - simplemente no se han parado a hacer cuentas. Qué cuentas? Las siguientes: - persona que gana 1000 euros y se gasta 800 en la bici. Se ha gastado el 80% de su sueldo. Pero no sólo eso, sino que le quedan 200 euros ese mes para los gastos que supone vivir. Lo normal es que haya tenido que tirar de ahorros para llegar a fin de mes. - persona que gana 5000 y se gasta también el 80% de su sueldo, luego tiene una bici de 4000 euros, que automáticamente le convierte en un flipao y hasta en un ********** para algunos. Eso sí, a este le quedan 1000 euros todavía este mes, con lo que es probable que pueda vivir y todavía incluso ahorrar algo (al contrario que al otro). No deis por supuesto que ese es un pijazo que vive en una mansión con una hipoteca e 2000 porque no tiene por qué ser así. Puede vivir igual que el otro, pero con mejor bici. Y todavía hay gente que "ve mal" lo que hace el segundo...pues no sé. Luego están los que critican a alguien que tiene 3000 euros para comprar bici, tele y ordenador y se gastan 2300 en bici, 300 en TV y 400 en PC. Les critican porque ellos prefieren gastar 800 en bici, 600 en TV, 800 en PC y el resto a mirar como engorda la cartilla (por ejemplo). Y luego hay algo por lo que ya no sé si reír o llorar. El concepto del "me sobra" o el "no necesito". Llevo años esperando a que alguien publique las tablas de la bici que nos corresponde a cada uno comprar en función de los vatios que movemos. Más que nada para saber qué bici comprarme y no ir por ahí hiriendo sensibilidades. Si alguien va igual de feliz en una cabra de acero que en una shiv, bien por él. Eso es sencillamente lo que me pasa a mí con la televisión o el coche, que no necesito la última smart TV divina de la muerte para ver la **** ****** que echan en la tele, o con el coche, que casi cualquiera me vale para realizar los trayectos que realizo. Eso sí, no se me ocurre meterme con el que lleva un porche para ir a por el pan o tiene una tele de 3000 pavos. Aún así, vaya por delante que las anteriores "explicaciones" ni siquiera vienen a cuento, porque la máxima de que con su dinero hace lo que le da la gana siempre debe estar por encima. PD: ojo, que lo fe flipao a mí no me molesta (y menos sabiendo que viene de envidiosos) pero si digo todo lo anterior es porque igual más de uno ni siquiera se ha parado a pensarlo. De hecho me considero un flipao, más que nada porque el triatlon es mi único vicio y obviamente me puedo permitir el material que llevo. Si no pudiese no lo haría, como es obvio, y miraría con envidia y respeto al mismo tiempo al que llevase un pepino. Y de hecho es lo que hago, porque aunque llevo buen material no llevo el mejor (porque no puedo).