Hola vuelvo a otra vez a la carga, después del golpe que he tenido y después de decidirme a hacer rutas más largas y menos complicadas, he vuelto a plantearse la compra de un GPS. Pero como soy bastante inútil con las nuevas tecnologías necesito que me digáis que GPS es más fácil de utilizar y comprender ???? La idea es comprarme un GPS sin pulsometro ni cadencia, ósea un GPS sin más, lo quiero para poderme bajar rutas de páginas de internet como WIKILOC, GPSies, algunos blogs,... lo más fácilmente posible, así como poder grabar rutas y poder subirlas a esas mismas páginas. Así qué me podéis aconsejar ??? Lo mas sencillo posible, mapas fáciles de bajarme, programas fáciles... QUE GPS NECESITA UN INÚTIL COMO YO???? Un saludo y gracias de antemano .
rafistofeles yo estoy igual que tu pero yo lo quiero cadencia pulsometro altitud , pero si eso me complica el gps. Pues uno sencillo jaja.
Los gps tienen 3 botones y en 20min has probado todas las opciones. El problema no es el gps si no el software asociado. La cantidad de tipos de formatos, programas para hacer cosas muy similares... Eso es lo que lía a la gente y no el gps en si. Si tienes el track cargado en el gps seguirlo no tiene mayor misterio. Llegar a ese punto puede ser sencillisimo para una persona o un imposible si se es muy zote con la informática pero no es culpa del gps. Cualquier gps moderno que funcione como almacenamiento masivo te permite arrastrar el fichero gpx que te bajas del wikiloc, copiarlo en la tarjeta del gps y a correr. Más sencillo imposible. Ahora si ya le pides mapas... pues meterlos implica 2 cosas más. Si quieres verlos en el ordenador... otras 2... y según lo ducho en la informática que seas sube el tiempo invertido o la desesperación.
No se como iran los "nuevos" etrex, pero con el dakota 20 tienes lo que vas buscando. Yo lo uso para seguir rutas y va de fábula, y tienes la opciones comprando los sensores de pulsómetro y cadencia.
Que eso de almacenamiento masivo??? Pregunta de principiante e inútil : cuando uno se compré un GPS solo con entrar en WIKILOC y bajarse una ruta directamente al GPS para luego poder seguirla ?
Hola Yo recientemente he adquirido un Garmin Edge 200 por 103 o algo así en amazon.es. Estaba un poco como tu, quería un gps que: - tuviera un tamaño adecuado para una bici de montaña (esto para mi era importante) - me permitiera seguir rutas bajadas de wikiloc - me permitiera subir rutas a wikiloc, endomondo etc. - que no me costara demasiado, debido a la cantidad de uso que le voy a dar al aparato y debido a que no había ni usado ni visto un gps para bicis nunca. Decidí comprar el Garmin Edge 200 aprovechando la oferta y la verdad es que cumple con lo anterior. No tiene mapas, pero cuando cargas una ruta, se dibuja una linea que tienes que seguir y si te sales, dibuja una linea discontinua y pita. Respecto a las limitaciones yo creo que la mayor es que no implementa el protocolo ANT y por lo tanto, no podrás utilizar ni sensor de candencia ni pulsómetro. No obstante, teniendo en cuenta lo acotado del precio estoy más que contento y satisfecho. Yo la verdad es que este modelo en tiendas no lo había visto, aunque si te sirve de ayuda es prácticamente igual al garmin edge 500 en cuanto a tamaño y acabados (hablo del aspecto físico, no de funcionalidades). Te dejo un enlace por si te sirve de ayuda: http://www.arueda.com/tech/pruebas/garmin-edge-200.html Saludos a todos.
Antonio sí te bajas rutas de WIKILOC o GPSies que transcurren por sitios complicados se siguen bien aunque no tenga mapas de fondo ??? Las senditas y trialeras escondidas te las marca bien ???
Yo estoy barajando la compra de un OREGON 450, como lo veis, es facil su uso, sigue los track y te marca los giros?
***** el precio de ese gps es la *****. Si me dices que marca en la pantalla el porcentaje de la rampa que estas subiendo me vale con ese no necesito mas. Creo que edge 800 lo tiene pero el 200 no se. Aunque el 800 es mucha tela no le entendería.
Hola compañero, esto de los GPS es como todo en esta vida, al principio te planteas comprarte un GPS básico, total para lo que uno lo necesita con poco le vale (y es verdad), una vez que tienes tu GPS empiezas a informarte con los amigos, con internet......, poco a poco sin darte cuenta vas adquiriendo tal cantidad de conocimientos y posibilidades de los GPS que el tuyo ya lo ves anticuado (y sólo tiene cuatro días), que si los hay con mapas, con altímetro, con % de desnivel, con monitor de ripmo cardíaco, (y algún día con cámara de fotos)....etc,etc,etc. y aquí ya estás buscando la manera de venderlo para comprarte otro y luego.... vuelta a empezar. Esto nos pasa a casi todos. Yo no sabría decirte cual es mas interesante. un saludo
El mejor gps es el que uno tiene, pero eso si, tiene que apreciar lo que tiene, valorarlo, sacarle aunque sea la mitad de sus prestaciones (la mayoría vendemos el gps sin haber sabido usar ni la 10% de sus posibilidades) y sobre todo conformarte con lo que tienes ya que si empiezas a caer en este pozo de "culo veo culo quiero" lo tienes claro. Hablando en serio, ve a por el Dakota20, para mi es el más versátil de todos. Pequeño, potente, y suficiente. Creo que cuando no había gps, la gente disfrutaba más de la bici, je je.
Hola buenas esta tarde he estado en el decathlon y me encontrado con esta oferta DAKOTA 20 por 190€. Yo estaba igual k tu pensando en k gps me compraba y te digo k ya lo tengo claro, para lo k busco me viene k ni pintado.:rocker:rocker:rocker
Hola buenas esta tarde he estado en el decathlon y me encontrado con esta oferta DAKOTA 20 por 190. Yo estaba igual k tu pensando en k gps me compraba y te digo k ya lo tengo claro, para lo k busco me viene k ni pintado.:rocker:rocker:rocker