Menudas medias !!!!. Y yo que vengo tan contento cuando me sale una media de más de 26 con la flaca. Decididamente el mundo globeril el distinto a estos hombre-máquina.
Curioso como suben las velocidades medias a medida que pasan los años. Desde los 25km/h a principios de 1900 hasta los 40km/h actuales.
Supongo que va en relación a la mejora de las condiciones de vida, al conocimiento de fisiología deportiva y al empleo de nuevos materiales que permiten reducir los pesos de las bicis. En todo caso muy interesante para los que nos gusta esto.
Si, imagino que será fruto de varios factores. Por un lado las mejoras tecnicas de la bici, en peso y aerodinamica principalmente. Y por otro la especialización y adaptación del cuerpo humano a la disciplina. Por muy valientes que fueran aquellos corredores de hace un siglo, estoy seguro que no serian capaces de desarrollar el mismo rendimiento que un corredor top actual. El conocimiento sobre el cuerpo humano, entrenamientos especificos, alimentacion/suplementación, control medico,etc... de hace un siglo, no tiene nada que ver con lo actual. Saludos.
Probablemente también que sólo unos cuantos pioneros hacían deporte, ahora tienes que tener gen para estar en la élite.
Mas que monoplato eso ahora lo llaman Fixie... lo ideal para subir puertos, cambios de ritmo y contrarelojes
El estado de las carreteras no se hasta que punto influye. En la Paris Roubaix la media es de mas de 45km/h. Vale que no hay grandes desniveles pero...
Pero son pocos tramos del total de la carrera. Si fuera así los 200 y pico kilómetros no hacían esa media ni de lejos.