Bueno, ya se que este es un tema cada vez mas olvidado. No vale la pena radiar, ya se compran ruedas nuevas a la minima averia. Incluso si vas a un taller, trataran de venderte una nueva. Mi caso puede llamarse hobby o simplemente testarudo, pero quiero aprender a radiar. Ahora mismo, con lo que he ido leyendo (mayormente en este foro) he aprendido con mejor o peor destreza a sustituir radios dañados o a enderezar una rueda de nuevo y centrarla. El caso en concreto, convertir unas ruedas para zapata a unas para disco. Soy consciente de que hay que sustituir tanto radios como buje. Y es aqui donde surgen mis dudas. la primera es la longitud de los radios, ya que los bujes para disco tienen los agujeros mas "altos". Se que hay webs (dtswiss) que te dice la longitud de radios necesaria, pero solo funciona con material de conocidas marcas y alta calidad. No es mi caso, asi que he de medir esa longitud a mano y no se en que basarme. ¿Como averiguo que longitud de radios es la correcta? ¿Se puede tolerar un error pequeño en la longitud de los radios? Luego viene el segundo de mis problemas. Cuando tenso la rueda trasera, al tensar ambos lados por igual la rueda queda desplazada. A priori parece normal, ya que hay un lado que debe de dejar un espacio para albergar la corona, y tensando ambos lados por igual, cuando se monta en el cuadro se aprecia que la cubierta esta mucho mas cerca de un tirante que del otro. Pese al problema estetico, las rueadas me han funcionado bien durante km, pero me tiene intrigado. Cuando vinieron montadas de fabrica, uno de los lados estaba bastante menos tenso que el otro. Entonces... ¿No deberian de usarse radios de distinta longitud para la rueda trasera? Siento el ladrillo, y agradezco por adelantado los comentarios ! ^_^ Un saludo:mrgreen:
para definir el buje en la calculadora DT has de medir los diametros que forman los agujeros del buje donde van alojados los radios,y medir la longitud entre las aletas del buje(parte interior)y el centro de éste.Para definir el diametro de la rueda está mas ****** si no sale en la lista o no conoces la medida, solo se me ocurre envolverla con una cinta y despues medir a ver lo que sale y aplicar la formula r=L/(2*pi) y con el radio ya tienes el diametro,luego descuentas a ese diametro con un pie de rey la profundidad que queda el radio,una movida vaya pero creo que no hay otra forma a no ser tengas radios de varias medidas para probar. depende del buje,normalmente si,y ademas cada lado lleva una medida
Fantastico mundo del radiado, es con lo unico que no me he atrevido todavia. Como has dicho, un buen radiado es de "maestros"
date una vuesta opor esta web... aclara bastante... aunque yo todavia no me he puesto enmarcha,por que no he tenido necesidad, gracias a esta web si que me anime.... http://es.geocities.com/antonioosunahens/index.html
En esta página sabrás que medida de radios necesitas. http://www.dtswiss.com/SpokesCalc/Calculator.aspx
Si... con la equación de Schrödinger por en medio, no veas!!! Siempre puedes mirar aquí.... Auf Deutsch!!! http://www.fa-technik.adfc.de/Werkstatt/Einspeichen/index.html Lo mejor (lo que todos hacemso) es usar un calculador como el de DT Swiss. Suerte
pero esa ecuacion no sirve de nada si no sabes las medidas de tu buje y rueda,por eso creo que él preguntaba qué medidas tomar y como tomarlas,porque una vez las tienes ya puedes utilizar la DT swiss.
Gracias por las respuetas! tengo que ir recopilando mas info. Por cierto, libros (de papel ) que cubran esta tematica conoceis? Ya se que es un fregado donde me meto, pero me parece un poco triste, tener llantas buenas con un buje roto, o simplemente querer cambiar un buje que vale 12 euros! :\ Ah y se me olvidaba, he visto que hay algunas marcas como Mavic y shimano que tienen modelos de bujes que se radian de distinta manera, creo que llevan una especie de mini llave, y se tensan desde el propio buje. ¿Donde adquirir o informarme sobre esos tipos de bujes? Mil gracias a todos
Pues nada : el buje en mano y sando un píe de rey.Luego se va uno al calculador de DT Swiss (que te explica como tomar esas medidas) metes todo eso y listo. Yo lo hice no hace mucho para un inusual buje "Planet-X Dog" y quedo el radiado perfecto.No sé donde está el problema y hace años que me radio las dichosas ruedas. Aquí hay unas fotos de las medidas y anotaciones que me hice en su día... algunas son redundantes!!!Solo son para dar una idea. Saludos
Si sabes algo de inglés, tienes esta pagina.... http://www.wheelpro.co.uk/spokecalc/ Su libro, que se puede comprar como e-book, es todo un tratado en este "arte" en peligro de desaparecer: completo y bien ilustrado. Aquí te dejo la ilustración de las medidas a tomar; muy parecidas a las que se muestran en los dibujos de Hegoland, para luego rellenar los correspondientes apartados en la pagina que te indico arriba... Ten también paciencia por que las medidas para los radios a veces incluso varían según la calculadoras que utilices. Toma las medidas de los bujes varias veces y saca la media ya que son difíciles de hacer y puede dar lugar a errores si solo las realizas una vez. Los radios admiten una tolerancia de 2mm arriba o abajo en su longitud, creo recordar. En cuanto las ruedas traseras con paraguas, es harina de otro costal ya que requieren muy buena técnica para que queden centradas y con los radios en igual tensión. Yo de momento he hecho ruedas delanteras y piñón fijo y ss, que no necesitan hacer paraguas. Suerte con el proyecto. Sheldon Brown también tiene un buena pagina en la que explica paso por paso como radiar las ruedas; muy fácil de seguir y claro. Un saludo y suerte.
Me quito el sombrero. Gracias una vez mas ! Lo de la tolerancia de longitud es un detalle interesante, pues una de las cosas que mas me preocupa es comprar radios que luego no me sirvan. La verdad, es que aunque mis ruedas traseras tensadas por mi estan desplazadas hacia el lado del disco, estan dando mejores resultados que montadas de fabrica (hablamos de ruedas de gama baja ~60 euros)