Acabo de echarle un ojo al artículo de sram XX en el solobici, ahora entiendo porqué cataloga marinito esta revista como de humor...aunque si realmente son estos los precios, los yanquis de sram se van a reir de la humanidad, porque están consiguiendo que todo el mundo se pase a su moda de 2 x 10 (menos Palmix y yo, claro) El nombre le va que ni al pelo, xx porque multiplica el precio del resto: Piñonera: 369 Cambio trasero: 298 Desviador: 131 Pulsadores: 310 Cadena: 52 Pedalier: 680 Horquilla: 1216 ¿?(pero **** si es una SID y no llega a los 1000) Frenos de disco: 374 /unidad (son unos Avid....) Sumamos??....3804 ........:qmeparto :qmeparto :qmeparto Menos mal que estamos en crisis..... Con un grupo de 3x8 se camina igual de bien.....y no te cuesta la vida¡¡¡¡¡ PD: moderator si hace, lo envías a Roma....
Jur, jur.... Y te pongo unos razonables argumentos en contra que Fernandoj escribió hace tiempo: Sobre el XX a día de hoy desconocemos su fiabilidad, pero al ya sabemos cómo funcionan las cadenas de 10v de Sram: todos los equipos de carretera llevan todo el grupo Sram con cadena Shimano. Te digo más: el año pasado el equipo de Astana llevaba también el casete Shimano hasta que le dieron un toque desde Sram. Son cadenas muy rígidas, lo que alarga la vida pero dificulta su paso entre coronas y lo que pretende este grupo: cruzar cadena. Te venden un concepto erróneo, ya que cruzar cadena es menos eficiente y es un comecasetes debido al efecto cizalla. El precio del casete es un robo a mano armada: te venden que es un monobloque mecanizado de 8 coronas de acero más la última (de alu) y primera sueltas, pero se olvidan de comentar que no tiene Ti y eso abarata mucho los costes y no se entiende el precio 100€ más caro que la competencia. El XTR cambia mejor (el Dura Ace de carretera cambia mejor que el Sram Red). Lo del tiro diferente incluso con respecto al XO: venderán menos porque mucha gente estaría interesada en llevarlos con un X.0 de 9v en vez de con 10v. Dejan de lado a los clientes más fieles, que son los que usan gripshift: una abrumadora mayoría. ¡menuda forma de tirarse piedras contra su propio tejado! Sólo tiene un tipo de caja. La gente que lleve 11-32 y platos 39-26 querrán menos caja. O sea, que fabrican varias longitudes de biela, 4 tipos de BB y dos factores Q y sólo te dan una caja a elegir Falta un casete de 11-34. A los "buenos" les sobra el 11-36. Lo promocionan diciendo que cualquiera lo puede usar con el 11-36. Mentira. Los fabricantes de "enduros" han visto el casete y la posibilidad de montar sus bicis de 5000 napos con este grupo y han presionado para que se fabriquen bielas de factor Q de 165mm y así poder montarlas en sus bicis y que el coste de sobreproducción+stock se amortice conjuntamente con los tontos del rally. Se fabricarán 4 medidas de longitud, 4 tipos de rodamientos (GXP, GXP PressFit, BB30 y BB30 PressFit) y dos tipos de factores Q. Esto implica un sobreprecio enorme. Con sólo el GXP, BB30 y un factor Q unificado de 160mm hubiera sido suficiente. Lo del BCD del plato grande tiene delito. Si fabricas bielas de 4 brazos usa lo que hay abrumadoramente en el mercado, que es 104mm que te permite aumentar la venta de repuestosademás tener más rampa en los platos y unos brazos más compactos y ligeros. Una alternativa hubiera sido fabricar bielas de 5 brazos de 110mm y 74mm y de paso robarles clientela a Rotor con gente que les gusta los Q-Rings pero no sus bielas y presionar un poco para que éste sea el estándar de bielas de 2 platos. El desviador es un fraude. La abrazadera se ve en todas las fotos y parece una abrazadera barata de fontanero; vamos, ideal para segar el carbono de los cuadros. Se les olvidó comentar en la propaganda que hay gente que lleva el Red+polea Speen+abrazadera (o una combinación con Dura ACe, que es lo mismo) por poco más dinero y 30 gramos menos. Cosas buenas, pocas, reducción de peso pequeña en algunas piezas y poco más, como el factor Q, la posibilidad de integrar todos los mandos en una abrazadera común y que el bloqueo es hidráulico y se puede llevar a ambos lados.
Igual podiamos ir acaparando grupos de estos,vete a saber si con el tiempo se convierte en un clasico y se revaloriza hasta limites insospechados..... Vaya precio,se me mete un palo en la rueda y me jode un cambio de 300 euros y me da algo:laserkill Postdata:como dicen en mi pueblo: ya no saben que inventar
Eso es precio españa...... En ebay te sale hasta más barato que el X.O ..... que se han subido a la parra ! En fin, pero yo me considero consumista de esa " evolución " y lo tengo ya " de camino ". Pero es lo de siempre, son puntos de vistas, todos respetables y todos diferentes, nadie tiene la verdad absoluta, pero vamos, no se por que os molestáis en leer en las revistas. Todos sabemos como son, como escriben y se cobijan bajo el sol que mas caliente ( pasta ). Yo me las compro para ver fotos mientras estoy en un rincón íntimo de mi casa sentado.... ( ya me entendéis ). Besos.
Pues a mi me ponga cuarto y mitad de cada.... :rolf Solo es una corona mas y un latiguillo de propina ¿A eso se le puede llamar novedad? Tengo de camino un casete de 8 marchas para involucionar, osea que los de sram pueden esperar sentados.
Qué precios, veremos lo duro que es el grupo cuando lo pruebe la gente. Yo, me quedo con mi xtr que va de fábula. :mrgreen:
Me parece la nueva pijada con super márketing a sus espaldas que van a comprar 4 pros, o gente con bicis de museo, pero no le veo mucho futuro al autodenominado revolucionario sistema. De todas formas hablar ahora sin haberlo probado es hablar por hablar, excepto Marinito x ej que se ve que controla mucho del tema. Habrá que ver de aquí a un año o dos cuantas bicis lo montan...
yo solo me refiero al precio, porque está claro que depende por donde montes, será factible o no (en mi zona por ejemplo, sigo prefiriendo tener 3x9 por si las moscas)
Yo, cada vez que ellos añaden una corona, le quito una a las mias....... Ahora ya tengo mas bicis de 8V que de 9V. A este paso voy a acabar yendo con 5V.......... :lol: :lol: :lol: :lol:
Arturo, yo estoy haciendo acopio de componentes de 9v: hace dos días me llegaron otros pulsadores XTR e irán llegando más cosas...
Gracias marinito, se ve que tienes buena memoria de lo que escribí aquí http://www.foromtb.com/f38/grupo-sram-xx-10v-2010-a-385218-61.html El XX es un fraude muy al estilo de la sociedad en la que vivimos, y esto lo he dicho ya :mrgreen:. Un comedero de cabezas, una nueva erección de la industria hacia la nada, un grupo hecho por ingenieros y gente del markéting que bien saben dar menos por más y robarte los cuartos para hacerte sentinte mal por llevar hojalata de hace unos años. Por aquí la gente lo flipa, y ya me da vergüenza hasta de dar mi opinión porque parece que uno es un bicho raro anticonsumista o algo así cuando no me niego a la evolución. Ahora me estoy tomando un descanso de bici que se traducirá también en descanso de foro, pero cuando vuelva seguiré con el 3x8 que recientemente monté y que va mejor que las 9 velocidades, pero es subjetivo lo reconozco, lo que no cuela son 10 coronas a ese precio. No os imagináis la de gente que parte cadena por aquí en los maratones :-D ¿No os da la sensación que esto no sólo pasa con el mtb sino con gran parte de los productos de consumo en general? Mucho envoltorio pero poca función, todo para mentes muy ligeritas, no sé si me he expresado bien. Consumidores pero no ciclistas.
Hace unos años los fabricantes de coches empezaron a introducir elementos de la carrocería en plástico (la primera vez que lo vi fue en las aletas delanteras del 307 de un amigo) con el pretexto de que se deforma igual que la chapa metálica en caso de accidente, puesto que lo importante es la rigidez y protección que otorga el chasis... De acuerdo, que pongan toda la carrocería de plástico (más barata de fabricar y más barata de reemplazar) pero...¡¡que no me sigan cobrando lo mismo por el coche!!
**** marinito !! creía que esas conclusiones las habías sacado tú, pero mirapor donde me salió otro tocho al estilo del gran andreçao http://www.foromtb.com/f38/grupo-sram-xx-10v-2010-a-385218-62.html Señores ya sé que no cuela. Lo reconozco, Shimano me esta pagando bajo cuerda, la carne es débil y tengo que darle de comer a mis hijos y de paso ahorrar para comprar el XX y montarlo en mi clásica :mrgreen:
Uf, menos mal que yo no paro de evolucionar: ya descarté las horquillas de suspensión, y me estoy quitando de los cambios de marchas. Con la edad estoy volviendo al tipo de bici que tenía cuando era niño: rigida y de una sola velocidad. Vuelvo a disfrutar del placer de simplemente pedalear.
Pues yo quería una 29er de acero y como paso de gastarme el oro y el moro en una bicicleta (porque no merece la pena, disfruto lo mismo con una de 500€ que con una de 3000€, que ya lo he comprobado) me compré la Kona Unit 2-9, con su horquilla rígida y su SS. Monté un poco con el SS y luego monté un plato con 8 coronas. Al final volví al SS y así sigo. Como mantengo mi rueda "de marchas" a veces le pongo las 8 coronas y a volar. Además, he conseguido comprar las piezas Shimano a través del importador portugués y cambio la transmisión (cadena y coronas) por 12 euros y pico. vale, son 100 gramos más, pero me la suda. El que quiera el SRAM XX y esté dispuesto a pagarlo me alegro. A mí me parece un engaño. Al final es como todo. Después de trabajar en el mundo del vino me dí cuenta que el más caro no es el mejor. Ahora me dedico al sector textil y me encuentro con auténticos atracos a mano armada y "engaños" brutales. Y pagamos lo que nos pidan sin pararnos a pensar las cosas. Con esto de las bicicletas pasa lo mismo. Al fin y al cabo lo más valioso y elaborado de la mayoría de las cosas que compramos no son sus cualidades ni sus capacidades sino lo bien que se haya desarrollado el "marketing" del producto en cuestión. Pues yo ¿Qué queréis que os diga? Que vayan a robar a su **** madre.