EL PULSOMETRO EN EL ENDURO

Discussion in 'Enduro' started by pcamps, Jun 6, 2013.

  1. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    2,794
    Likes Received:
    424
    Location:
    Girona
    Hola a todos,

    Soy aspirante a "practicante paquete" de enduro, y no tengo experiencia en el uso del pusometro, se utiliza en el enduro? como lo utilizais? esporadicamente? en entrenos? en rutas? en competiciones? siempre?

    Teneis alguna "formula magica" para el uso del pulsometro? cual?

    Que planes de entreno basados en el pulsometro haceis???

    Perdonad la ambiguedad de las preguntas, pero hace años me compre uno, lo use un par de veces y lo dejé abandonado en el armario, o sea que mi experiencia la podeis considerar como nula!!!

    Saludos
     
  2. pisnou

    pisnou Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    1,255
    Likes Received:
    61
    Location:
    Girona
    Que siga en el armario...
     
  3. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2007
    Messages:
    1,313
    Likes Received:
    180
    No hay ninguna "formula magica", se llama prueba de esfuerzo y a partir de ahi lo que quieras...
    Salu2
     
  4. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    5,423
    Likes Received:
    654
    Location:
    Pegao a Despeñaperros!
    Yo lo llevo para mirar la hora puesto que no llevo cuentakilometros
     
  5. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Jejeje ya somos dos...
     

  6. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    2,794
    Likes Received:
    424
    Location:
    Girona
    Hola pisnou,

    Sera que mejor que lo deje en el armario, en lugar de "hacerlo salir del armario"!!! jejeje
     
  7. panixs0

    panixs0 Miembro activo

    Joined:
    Nov 9, 2012
    Messages:
    738
    Likes Received:
    86
    Location:
    VLC
    Miratelo y te vale para saber cuanto das subiendo

    Es como las revoluciones de un coche, te tienes que buscar las revoluciones a las que subas bien, por encima de las cuales te vas a ahogar y por debajo de las cuales aguantas

    Depende de muchas cosas como el estado de ánimo, el físico (no si eres guapo o feo), con el pie con el que te hayas levantado....

    Te vale para hacerte una idea de como vas

    Por cierto bajando lo he mirado de reojo y va a tope
     
  8. CienCien

    CienCien Miembro

    Joined:
    Sep 22, 2006
    Messages:
    236
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alicante
    Yo también lo llevo para mirar la hora...
    Salu2
     
  9. carlosfp

    carlosfp Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    1,429
    Likes Received:
    862
    Lo del pulsometro es un tema muy curioso y que daría para hablar largo y tendido.
    Yo llevo haciendo deporte desde los 5 años a nivel competitivo (tengo 40, mi vida es el deporte, no la concibo sin él) y nunca he usado el maravilloso artilugio, quizá por el tiempo que llevo haciendo deporte nunca me ha hecho falta, conozco perfectamente mi organismo y sé cuando lo llevo a medio régimen, a alto o a un ritmo que no voy a poder aguantar más que un rato. Me hace gracia cuando ves a un deportista super maqueao hacer el comentario "hoy no sé porqué pero no subo de pulsaciones" mirando su maravilloso artilugio. Esfuerzate más y déjate de excusas y chorradas (pienso yo). Alguien me podrá decir: quizá a ti por tu experiencia no te haga falta, pero a alguien que empieza... antes no existían, la gente empezaba a hacer deporte y no eran imprescindibles, que los ha hecho imprescindibles como a tantas cosas que nos rodean: el maravilloso marketing.
    En fin, el que quiera que lo incorpore a su entrenamiento, pero para mí lo mejor no será no sacarlo del armario sino dejarlo en la tienda metido en su caja de la que nunca deberá de haber salido, repito: por mí.
    Un saludo
     
  10. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Joined:
    Nov 13, 2008
    Messages:
    1,871
    Likes Received:
    596
    Si quieres hacer un buen entrenamiento, planificando una temporada de fondo + entrenamiento de calidad con series, etc... Es totalmente indispensable, junto con una prueba de esfuerzo. Si no te planteas entrenar, no te hace falta.

    Saludos
     
  11. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    2,794
    Likes Received:
    424
    Location:
    Girona
    Hola a todos,

    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    El pulsometro viejo que tengo en el armario es un Polar Edge (el modelo mas sencillo de Polar...de hace 20 años!!!), no lo se ahora, pero antes el sensor de pecho de Polar llevaba una bateria que no se podia cambiar, tenias que llevarlo al servicio tecnico para que te lo cambiara...es decir que en realidad te comprabas uno nuevo!!!

    No lo he probado pero me imagino que, despues de 20 años, no debe de quedar nada de energia en las pilas ni del reloj ni del sensor!!!

    O sea que o le pongo una pila nueva al reloj del pulsometro viejo y lo utilizo como tal (como reloj) o me compro un pulsometro de Decathlon (que seguro que será mucho mas barato que un sensor de Polar!!!)...o se queda en el armario y yo sigo sin pulsometro, como hasta ahora...que muy posiblemente sea lo que realmente haga!!!

    Veremos...

    Sigo leyendo comentarios!!!
     
  12. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    790
    Location:
    al monte
    ¿pulsoque? yo no lo he llevado nunca. No llevarlo no me imposibilita de mis salidas endureras divertidas jejeje fuera bultos y gastos.

    Supongo que para alguien que se lo tome como entrenamiemto y plan competición la cosa debe cambiar pero para salir con los amiguetes el finde a divertirte un rato no le veo sentido, si te cansas paras y contemplas el paisaje mientras recuoeras fuerzas
     
  13. Peregrino66

    Peregrino66 Miembro

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    125
    Likes Received:
    5
    Yo si que lo utilizo pero con la bici de carretera, pero cuando hago enduro no llevo ni reloj, sube como puedas y baja disfrutando, pero no mires el pulsómetro porque te piñarás (mi experiencia)
     
  14. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Joined:
    Aug 20, 2007
    Messages:
    4,197
    Likes Received:
    255
    Location:
    En el gabinete del doctor Caligari
    ...lo primero que hay que plantearse es, ¿para qué vas a querer usar el pulsómetro?

    Si la respuesta es simplemente "para saber cuantas pulsaciones llevo" te va a servir de poco, puesto que esto lo puedes saber sin necesidad de pulsómetro, tomándote las pulsaciones y punto. Si lo quieres hacer para controlarte y porque no sabes como estás fisicamente, como bien decia el compañero, no sirve de nada si no te haces una prueba de esfuerzo... ahi es donde te dirán hasta donde llega tu motor y cuales son tus umbrales de esfuerzo.

    Si quieres ir más allá y plantearte una rutina de "entrenamiento" (ojo, entrenamiento no es ir rápido ni salir a darlo todo, sino saber lo que quieres conseguir y saber que hay que llevar una rutina y seguirla porque sino nos servirá de poco) para, o bien perder algo de peso y ganar en capacidad cardiaca y física en general, o bien mejorar tu estado de forma, o bien prepararte de alguna forma para alguna prueba, aqui si que tiene verdadero sentido el uso del pulsómetro.

    Pero, ¿qué ocurre con el tema del pulsómetro y las salidas tipo enduro-allmountain? pues que se va subiendo al trantran, se para mil y una veces con lo que tu frecuencia cardiaca media no sería la real en movimiento sino que tendrias que tener en cuenta esos parones... la base del entrenamiento con pulsómetro son las salidas continuas y constantes, aunque sea una salida de solo 1 H de duración, pero que sea 1h pedaleando casi en continuo, y ya sabes que eso en enduro... complicado, son rutas y zonas muy muy jodidas y rotas, en las que muchas veces el subirse de pulso no depende de que estes más o menos fuerte, sino de que en muchos momentos hay que hacer un sobreesfuerzo para mover la bici y hacerla pasar por según que sitios.

    Sin embargo, como en todo, la forma física te la da la constancia y el saber "entrenar" (ojo, esto de entrenar no nos lo tomemos a la tremenda!!) dentro de las frecuencias cardiacas específicas para ir consiguiendo todas las "mejoras" que se adquieren... que evidentemente te darán un mejor estado y aguante para las salidas endureras.
    Yo personalmente lo uso siempre, entre semana salgo 3 dias a rodar, salidas de 1,5-2 horas y los fines de semana combino rutas más burras con salidas normalitas, y a medida que voy siguiendo la rutina en las salidas entresemana noto como voy mejor tanto en mi estado y sensaciones como en las frecuencias cardiacas medias y máximas que alcanzo en las salidas burras por la sierra... ahora casi me resulta imposible llegar a las 200 pulsaciones que tenia cuando me hice la prueba de esfuerzo a principios de año, quedándome en las 191 de máxima en zonas muy muy jodidas de subida.... y por cierto... en bajada lo he llegado a ver, de reojo, a 188 jejeje

    Si quieres informarte mejor pásate por el subforo de medicina y entrenamientos... o quizás por aqui puedan decirte más cosas, Adriano creo que sigue un entrenamiento especifico para enduro...

    Perdón por el leñazo!!
     
    Last edited: Jun 7, 2013
  15. Xepoo

    Xepoo Miembro

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    52
    Likes Received:
    0
    Tienes un post en el q explican como cambiar la bateria al sensor del q hablas de una forma artesanal, no es muy complicado yo lo he hecho y va perfecto.
     
  16. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    2,794
    Likes Received:
    424
    Location:
    Girona
    Hola Xepoo,

    Ostras muchas gracias, no tendras el link del hilo que dices (el de cambiar la bateria al sensor de Polar)?

    Saludos
     
  17. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    2,794
    Likes Received:
    424
    Location:
    Girona
    Hola a todos,

    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    Mi primer interes al iniciar este hilo era saber si se estaba utilizando el pulsometro en enduro y en que ocasiones se hacia, y despues de leerlo todo ya me queda claro!!!

    Como os dije el pulsometro ya lo tengo pero no lo he utilizado apenas, y menos ahora sin bateria (cosa que parece voy a solucionar gracias a Xepoo).

    Me queda claro, si voy a utilizarlo, siempre que salga en bici como reloj de pulsera "ensuciable de polvo y de barro", el sensor me lo pondre en las sesiones de carril bici y pista, para ir incrementando mi fondo y bajando kilos (asi me ahorro "carbonos y titanios..."), en las sesiones mas endureras creo que voy a dejar la "cinta" en casa...

    Por cierto sin hacer un test de esfuerzo en el medico, hay alguna manera de conocer mi umbral de pulsaciones??? (haciendo algun tipo de ejercicio en casa...subiendo escaleras, y otros mas agradables...aunque para los que tenemos una edad o mejor dicho antiguedad en la relación, mas escasos o mejor dicho menos frecuentes...jejeje)

    Saludos
     
  18. JulioA

    JulioA Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2006
    Messages:
    645
    Likes Received:
    83
    Buenas, utilizarlo puedes, pero para con que fin, si es para mejorar tu condición física, el enduro no es lo más apropiado. Pero si le puedes dar otro uso, para decirte donde está tu umbral el cual no debes pasar o es mejor levantar el pie e ir más despacio..., podría valer.
     
  19. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    Exacto
     
  20. Xepoo

    Xepoo Miembro

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    52
    Likes Received:
    0

Share This Page