No me malinterpretéis, no voy a dejar de usar el slime, gracias a el no me he quedado tirado más de una vez, pero quiero que veáis lo que pasa cuando se mezclan slime y bici en el garaje. Pues resulta que tenia la bici aparcada (hacía casi un año que no rodaba) y cuando la he ido a preparar para poner de nuevo en marcha ...
aunque no uses slime si usas maxxis te seguira ocurriendo... yo deje de usar maxxis porque jodi un par de cubiertas así y no usaba slime, la primera me la cambiaron pero la segunda me dijeron que tenia que usar su líquido... así que cambie de marca hutchinson y no me ha vuelto a ocurrir...
Seria muy bueno identificar el verdadero problema, si es la cubierta, el Slime o simplemente la combinacion del tiempo sin uso acompañado de acumulacion del producto en una sola zona. Esperemos conclusiones. Saludos.
perdon se me olvido añadir que sólo le pasa a las maxxis LUST... si usas las no tubeless van mejor y son más baratas.. si te digo yo...
Una consulta (perdon por desvirtuar el post), como hizo para mantener su avatar? tenia una imagen no tan explicita y alguna mujer del foro, denuncio la imagen, me sancionaron, no pude publicar mensajes durante una semana y me obligaron a cambiar la misma. Gracias por su tiempo.
Como decía, creo que el problema es la combinación de tiempo y slime acumulado en un punto. Y como se fabrica, o donde puedo encontrar la receta??
eso solo ocurre en las maxxis lust, osea las ligeras ya qeu usan menos goma para quitar peso y el amoniaco del liquido se filtra y degrada la aderencia de las fibras....o algo asi mas o menos
Yo tengo 2 bicis con Maxxis LUST delante y detrás (las Larssen) y con Slime dentro y no he tenido nunca ese problema y alguna vez ya han pasado tiempo paradas...
Yo os cuento mi experiencia. Tengo dos bicis, una de enduro con gomas de 2.35 y la de rally con gomas de 2 ". En ambas uso cubiertas Specialized, en la primera voy por la tercera cubierta con liquido Joes, con amoniaco, y ningun problema, pase de rebenton por salida cuando usaba camaras a no pinchar NUNCA. En la de rally, he usado cubiertas Schwing, no tubeles, error, se rajo una de ellas en menos de 500 kms. Luego una Michelin, sin problemas, solo que la fundi en menos de 1000 kms, aunque lo vi “normal” ya que era de taco blando. En ambos casos liquido Specialized. Viendo mi experiencia de durabilidad en la de enrudo, puse specialized Fast Track Armadillo en ambas ruedas, llevo 1200 kms con ellas, la de adelante muy poco desgastada, pero la de atrás, estando a medio uso se le ha hecho la temida ampolla, en la misma salida se le hizo la ampolla y rebenton… Ni la cubierta es maxis ni el liquido lleva amoniaco… asi que ya no se que pensar, mañana me voy a hacer la segunda parte de la transpyr y estoy dudando que cubierta montar… Supongo que de nuevo la specialized, con liquido specialized que me ha aguantado 1200 kms… pero tengo mis dudas… El tubeless funciona de coña, es el mejor invento de la mtb, pero esto de las burbujas es un coñazo!!!....
Buenas... Otro al que le ha pasado lo mismo con unas maxxis Crossmark LUST y el Slime. La cubierta nueva y le puse el Slime como siempre y como lo llevo haciendo 5 años y aparentemente ningún problema. Después de la primera salida, dejo la bici y al salir otro día veo un bulto parecido a la de la foto del primer post... lo solucioné pinchando con una aguja un poco para que saliera el aire contenido y a rodar. Esto me ha vuelto a pasar unas cuantas veces, pero con la aguja de las farmacias y pinchando sólo superficialmente, sale el aier y puedes rodar sin problema. Cuando se me termine de gastar la cubierta, me compraré un no lust, que son más baratas... SAludos.
Creo recordar que: 200ml de látex acrílico. MArca Alp hidrofix. Más o menos 10€/litro 65ml de agua destilada Un par de cucharitas (pequeñas) de pimentón. Con esto tienes para 4 dosis de 65ml más o menos, cada 2-3 meses hay que cambiarlo porque se seca. Había algún compañero que el lugar de agua le echaba anti-congelante y aumentaba su duración algún mes más. Otra solución si no se quiere poner slime, notubes,noflats...etc por tema de la cubierta, es comprar un antipinchazos que no sea de látex con sustancias "duras". Los de fibras de kevlar con agua que no tienes amoniaco, ni disolventes..., hace poco que están en mercado.(Yo conozco Stop pinchazos), se que hay otros pero creo que solo son de tractores y maquinaria grande. Hay un video chulo en internet de como le clavan destornillador, lo he intentado pegar pero el foro me idendifica como spam, asi que si te interesa te envio privado, o lo buscas poniendo stop pinchazos destornillador y supongo que saldrá en San youtube
También me paso algo similar,no tan grande el bulto,sino que me salieron varios en la HR ST UST com Slime y estuvo un tiempo parada.