Al final le han echado un par y lo han hecho, aplicando el art. 28.1, que básicamente viene a decir que se reservan el derecho de admisión para proteger la imagen de la carrera, a buenas horas........ Lo que está claro es que no se pueden permitir un escándalo como el de Armstrong, y seguro que algo "saben" de la sanción que le va a caer para adoptar esta medida. http://www.marca.com/ciclismo/tour-francia/2018/07/01/5b38a96d468aeb09088b458d.html
Entiendo que algo tienen que saber porque como le veten y luego salga inocente, los daños y perjuicios van a ser brutales. La presunción de inocencia en este caso parece que se la pasan por... Y conste que estoy totalmente en contra del dopaje y de todo este club de tramposos profesionales. Pero me generan dudas aunque yo también confiaba en que no le hubieran dejado correr tampoco el pasado Giro. ¿Y sabeis qué es lo que realmente me parece muy triste? Pues que si por ejemplo Froome gana el Tour de este año y yo quedo segundo y luego a él lo descalifican por dopaje... yo seré el ganador del Tour... pero me habrán privado del honor de subir al podium, de la foto con mis hijos o mi mujer con el trofeo ante el Arco del Triunfo, de la gloria del momento... te dan el trofeo y punto. No es justo.
Yo llegaria a un acuerdo con Sky para que no fuera de n1, ni ganara ninguna etapa. Que fuera de gregario de G.Thomas... igual hasta lo admitian a cambio de algun dolar... *****, ya no hay caso. Como se nota que alguien ha puesto billetes....
A unos les machacan ,les quitan la carrera donde dieron positivo (si das ahi positivo normal) ,tambien les desposeen de carreras ganadas unos meses antes donde no dan positivo , a otros les absuelven y aqui no ha pasado nada ,madre mia como esta esto.
Pues que siga el juego sucio, es una pena que cada caso le midan con distinta vara, no tienen mejor manera de cargarse un deporte, entre los plazos larguísimos, sanciones exageradas para unos y otros que gocen de inmunidad, la diferencia entre mover mucho dinero y mover poco al final determina quien está limpio y quien no.
No me parece justo. Está claro que el poder de SKY es muy alto. Si fuera otro corredor, no le hubieran dejado correr. Se deberían plantar los demás corredores y no participar.
Pues, para empezar, quedará ahí donde l@s propi@s profesionales del ciclismo (tod@s) quieran / decidan. Si hacen trampa todo lo demás viene dado, ¿no?. Y si l@s hubiese que no la hacen pero puedan saber de quienes sí, y no denuncian, pues flaco favor hacen. No es un problema de / con Froome, entiendo yo. Es un problema del deporte en general (deportistas y gestores). Son tantos los intereses y dinero que se mueve en el deporte que ya no sorprende que siga habiendo, año tras año, la misma discusión.