Programa encontrado por internet. A mi me ha parecido muy bueno. El copyriht viene firmado por David García García (Al César lo que es del César). Programa PARA BICICLETA DE MONTAÑA Talla: Longitud de entrepierna x 0.21 (de esta forma obtienes la talla en pulgadas) Altura de sillín: Longitud de entrepierna x 0.885 (en cm.) PARA BICICLETA DE CARRETERA Talla: Longitud de entrepierna x 0.65 (en cm.) Altura de sillín: Longitud de entrepierna x 0.885 (en cm.) ELECCIÓN DE LA TALLA EN FUNCIÓN DE LA ALTURA Está claro que no se pueden dar datos exactos que sean aplicables a todas las personas, ya que las medidas corporales varían de unos a otros individuos. Una persona puede tener una altura total idéntica a otra, pero sus medidas de piernas, brazos, tronco, etc. ser muy diferentes, por lo que dar unas pautas absolutas no es posible, ni tampoco recomendable. No obstante, sí nos atrevemos a ofreceros unos datos, únicamente con carácter orientativo, que al menos ayudarán a acercarnos a nuestra talla ideal teniendo en cuenta nuestra altura total. Las tallas de carretera referidas en S,M,L y XL se refieren a cuadros en geometría "compacta" La conversión de medidas es la siguiente: 1 pulgada son 2.54 centímetros Para la medida de la altura: 1 Pie son 12 pulgadas Fuentes: Mecánica de la bicicleta (Pedro Mestre) -Federación Cántabra de Ciclismo-David García- Un saludo
A parte de la altura y la entrepirna hay que tener en cuenta longitud de brazos, cadera,femur.........
Para el rango 180-185 cm (que es el mio) veo demasiado una 57-59, yo creo que en todo caso una 55-57. Saludos.
Pero eso pasa lo mismo con mi rango de estatura (170-175), que segun esto deberia llevar una 53-55, pero yo creo que deberia ser mas bien entre las 51-53 para este rango. Un abrazo
Pues yo llevo una 54 y mido 1.69 y estoy comodísimo. Eso si me gusta ir aerodinámico. Tuve una 52 y no me terminaba de gustar ir tan encogido. Pero esto es muy relativo cada cuerpo es diferente y puede haber dos tallas que se adapten a uno jugando con la tija, el sillin y la potencia.
1,69 y la 54????????? ***** pues tienes que tener unos brazos de aupa porque yo mido 1,72 y buff llevaba la 55 y no veas , iba incomodisimo. Pero lo que dices si estas agusto, no hay mas que decir. Un abrazo
Acabo de ver en la web de trek que la 54 que llevas es en si la 52 mia en Specialized. Dependiendo de cada fabricante, las tallas son diferentes. Un abrazo
Yo mido 1,86 y tengo una semislooping de 56,2 (sí, sí ,2...estos de Mendiz simepre liándola) y voy mejor que con la 58 que tenía antes.(pata y brazos largos pero tronco corto)
Yo creo que es más importante la distancia entre el tubo del sillín y el tubo de la dirección que el tamaño del cuadro que normalmente es la longitud del tubo del sillín. Si se está en forma, gusta ir agarrado en la parte baja del manillar e ir acoplado en plan aerodinámico hay que elegir un cuadro más grande. Por el contrario, si no se tiene flexibilidad (a parte de hacer abdominales y flexibilidad) se debe escoger un cuadro más pequeño que permita ir más erguido. Hoy día están haciendo bicis muy cortas entre los ejes de las ruedas tipo giant o specialized. Son bicis nerviosas que favorecen la arrancada en velocidad (como la del grillo Bettini) pero que luego bajando son menos estables. En estas bicis es mejor coger un cuadro grande si se quiere ganar algo de estabilidad. Vaya rollete que me he marcado...
Me respondo a mi mismo jejeej Por esta foto que pongo, creo que lleva la 52 (como la que llevo yo, tambien tengo una specialized)