Elección MTB 140mm 27.5" 2.000-2.500€

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por M4rc0s, 17 Ago 2016.

  1. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    La odisea de las modalidades MTB (en busca de MTB adecuada) Título editado.

    Hola, veréis, quiero comprarme una MTB y me estoy volviendo loco con las modalidades, ¿hasta que punto es marketing? ¿hasta que punto es especialización? ¿hasta que punto esa especialización que parece limitarse a unos mm y pocos grados en la geometría del cuadro y un recorrido de 10 o 20mm más en la horquilla es apreciable o necesario cuando salimos a pedalear? O quizás soy yo que no me entero de lo que hay, pero para ilustrar un poco el tema:
    ¿Qué diferencia hay entre una Canyon Spectral https://www.canyon.com/es/mtb/spectral/2016/spectral-al-8-0-ex.html y una Strive https://www.canyon.com/es/mtb/strive/2016/strive-al-7-0-race.html ? Es algo que se me escapa completamente
    O una Intense Carbine http://www.intensecycles.com/bikes/carbine-29c y una Recluse http://www.intensecycles.com/bikes/recluse aparte de las ruedas de 27,5 o 29.

    ¿Realmente en la práctica se nota más allá de la diferencia de componentes que pueda haber entre unas y otras?

    Estoy buscando una bici para hacer lo que se me antoje en la montaña, que suba razonablemente bien y que en las bajadas no se desmonte a cachos (ni la bici ni yo) por las vibraciones y que pueda pasármelo bien cogiendo saltitos y lo que surja. Yo vengo del DH, pero donde vivo no tenemos estaciones con remontadores, por lo que bajas 3 veces en un día si no te cansas antes empujando.
    Por lo que leo diría que mi bici caería en la categoría de enduro, pero ¿qué pasa con las all mountain, trail y demás modalidades que parecen propias de cada marca? En fin, una odisea. Antes de pasar a temas de presupuesto y demás me gustaría que me ayudarais con esto si podéis.

    Sinceramente, espero que sea yo quien no está entendiendo nada y todo esto tenga una explicación razonable, porque me estoy volviendo loco :confused::D.

    Gracias por vuestra ayuda, y espero que las respuestas puedan también orientar a más perdidos de la vida como yo.
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Ambas Canyon son enduro, solo que la Strive tiene más recorrido (enduro LT).
    Las Intense también son enduro pero una en 27.5" y otra en 29".

    Se nota clara la diferencia entre una all mountain y una enduro LT, y las enduro están ahí en medio.

    Pero vamos, para mí:
    trail 120-140
    all mountain 140-160
    enduro 160-180

    Aunque lo de menos es como se llame el tipo de bici. Lo que importa es lo que se disfruta con ella.
     
  3. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿Enduro LT? ¿Todavía más subdivisiones? :confused:
    A mi, como tu dices, me da igual que nombre tenga, lo que no quiero es gastarme ese (mucho) dinero y darme cuenta de que me he equivocado.

    ¿Conocéis algún post, blog o algo que pueda leer para aclararme un poco más sobre el tema? He buscado, pero lo poco que he encontrado no me ha solucionado las dudas, simplemente hablan de las diferencias en competición y no en las propias bicicletas.

    Por cierto, he encontrado esta entrada y me ha parecido interesante, es de hace tiempo y no se hasta que punto lo escrito todavía se aplica: http://titopol.blogspot.com.es/2006/06/enduro-lt.html
     
  4. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Fàcil....están las bicicletas y las casimotos.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  5. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Depende de por dónde vayas a montar....ten en cuenta que lo "pedaleable" llega hasta los 160 mm de recorrido....una bici de 140 sería apta para todo y una 120 mm tocaría casi todas las disciplinas salvo trialeras muy endureras...pero es como todo, hay gente que baja como un avión con una 120 y otros que van más despacio con una 160...
     

  6. PepCardona

    PepCardona Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Eivissa
    Hola.

    Como han dicho más arriba, las bicis con 140 mm de recorrido se engloban dentro del "all-mountain", mientras que las de más recorrido ya van al "enduro". La diferencia entre categoría, pues no lo sé sinceramente (¿enduro = competición, y AM un poco de todo?)

    Personalmente, opino que una bici con 140 mm te permite hacer de todo aunque no destacará en nada. Si tu objetivo es ese, no busques más allá ya que a poco que salgas irás o bien a bicis con un perfil inclinado al XC pero que pueden "tontear" con el enduro, o bien a bicis de enduro.

    Por ejemplo, el fin de semana pasado con una Trance 2 (140 mm deltante/detrás) hicimos una ruta totalmente pistera, con rampas duras y no sufrí por la geometría de la bici ni por el recorrido (sufrí por las piernas :D). Y otras veces, rutas con terreno mucho más roto tanto en subida como en bajada y sin problema tampoco.

    Los recorridos de 160 o 120 mm los veo fuera de ese punto de equilibrio que pueden dar las bicis de 140, hoy en día. Aunque como han dicho más arriba, depedende del ciclista y su habilidad.

    Saludos, y no te marees muchos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias por las respuestas, me están ayudando mucho, voy vislumbrando la luz poco a poco jajaja.

    Jajaja y cada vez mas con los motorcitos eléctricos. La cuestión es ¿dónde está el limite?

    ¿El recorrido de la horquilla afecta a la dureza? ¿o simplemente se regula mas dura para no hacer tope? 120mm me parece que quizás se quede corta, pero claro, mi ultima mtb fue una Kona Stab con una horquilla doble pletina de unos 200mm, así que podría tener la percepción un tanto distorsionada jajaja.

    Pues sí, como le decía a avidiocasio, los 120mm me los imagino demasiado cortos, así que quizás empezaría a mirar 140mm salvo que encuentre una opinión convincente de lo contrario, a mi realmente me gusta mucho hacer el cabra por el monte y saltar cualquier cosa no mortal que se me ponga por delante :p.

    Por cierto, ¿sería posible cambiarle la horquilla y el amortiguador trasero a la bici por unos de 160 en el futuro o se me jodería la geometría?
     
  8. PepCardona

    PepCardona Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Eivissa

    Hola.

    Pienso que te fastidiará la geometría. Por ejemplo, a la Trance 2 puedes ponerle un amorto que dé 160 mm detrás y creo que no se nota mucho a la hora de pedalear. En cambio, se nota si le pones 160 delante.

    La decisión es "complicada", porque se ven bicis con 140 haciendo saltos y muchas "burradas". Con 160 tienes ese extra de seguridad, pero en mi opinión ya penaliza algo más subiendo rampas empinadas. También es verdad que siempre puedes tirar el pecho al manillar y darle a las piernas :D.

    Yo sigo pensando que 140 está en el punto medio, en tierra de nadie pero que te deja ir por todo y hacer algún bote. A ver si puede venir alguien a contarnos su experiencia subiendo con 160 ;). Los 120 los descarto, todo por lo que nos comentas :).

    Saludos.
     
  9. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por cierto, ¿existe una equivalencia entre 140mm - 27,5" y 130mm-29" ?
    EDITO: vale, no, ya lo he aclarado.
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  10. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Lo suyo es que empezaras con una 160 y la fueras aligerando y mejorando si lo crees conveniente poco a poco, sobre todo si vas a dar saltos, no es conveniente menos de ese recorrido...
     
  11. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno, una vez aclarado todo esto y habiendo ido de tiendas esta tarde asumo que mi presupuesto esta en unos 2000-2500€ pudiéndome estirar un poco más si realmente valiera la pena.

    Las bicis que he visto esta tarde son:
    - Ghost SL AMR 5, lleva buenos componentes, la pega seria que lleva 130mm en vez de 140, que quieras que no algo debe notarse. Me la dejan por 2.300€
    - Scott Genius 750, poco tengo que decir de esta, me gusta el bloqueador de la suspensión en el manillar, pero realmente nada me impide pararme un segundo a bloquearlo manualmente. Me la dejan bastante bien de precio viendo lo que marcaba en la tienda. Me saldría por 1.900€
    -Cube Stereo 140 Pro, la única que he probado, en la tienda tenian Cube y Orbea, y salvo que me digáis que el cuadro de Orbea es infinitamente mejor, no sale a cuenta, la Cube es más barata y lleva componentes mucho mejores, todo XT excepto los frenos, lo único las suspensiones que creo que son mejores en Orbea. En cuanto a la Stereo, me ha parecido tosca, aunque solo la he podido probar 2 minutos delante de la tienda, no quiero juzgarla solo basandome en eso. 2.400€ a falta de saber si hacen algún descuento.
    -Giant Trance 27.5 1.5 LTD y Trance 27.5 2 LTD, con estas me ha ocurrido algo parecido a la Cube, en la tienda tenían las Trek, pero salían mucho más caras con componentes mucho peores. La 1 me quedaría en unos 2.750€ aprox y la 2 en unos 2000€.

    Aparte de estas he visto otras como las Orbea y las Trek, alguna Specialized, pero la mayoría de tiendas estaban medio vacías por el cambio de temporada. Además por internet hay tropocientas marcas más que también tienen cosas que me llaman la atención, como Commençal, Canyon, Radon, Lapierre, Pivot, etc.

    Vamos, que establecido el rango de precios os pido si podéis echarme una mano eligiendo, porque esto es casi más confuso que lo de las modalidades si cabe jajaja.

    EDITO: Por cierto, ¿sería mucha locura tirar por una 26"?

    Me da miedo coger 160mm, preferiría pecar por quedarme corto que por pasarme, ya habrá tiempo de subir de bici si es necesario.
     
    Última edición: 18 Ago 2016
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    En ese presupuesto tienes cosas muy majas como la YT Capra
     
  13. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Viendo la marca, que no la conocía, creo que encaja mas en lo que quiero el modelo Jeffsy, y la verdad es que me gusta bastante. Solo tengo una duda:
    Este montaje con Sram GX: https://www.yt-industries.com/en/detail/index/sArticle/616/sCategory/509
    O este con Shimano XT: https://www.yt-industries.com/en/detail/index/sArticle/615/sCategory/509
    Y que tal respecto a esta Canyon: https://www.canyon.com/es/mtb/spectral/2016/spectral-al-7-0.html También monta el grupo XT, aunque creo que solo monta un plato y con la comparativa de amortiguadores RockShox vs Fox ando un poco perdido.

    EDITO: Nada, no me habia fijado que la Jeffsy solo viene en 29", creo que la candidata mas firme es la Canyon o quizas la Ghost
     
    Última edición: 19 Ago 2016
  14. PepCardona

    PepCardona Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Eivissa
    Buenos días.

    Podrías visitar el blog http://linkagedesign.blogspot.com.es, para detalles más técnicos sobre el funcionamiento de las bicis. Comentar que el modelo analizado de Cube no es del mismo año que tu nos indicas (a simple vista, no veo diferencias en geometría); y el de Giant tampoco pero en este caso no importa porque el cuadro es el mismo.

    A nivel de componentes todas están más o menos igual, salvo las suspensiones/amorto de la Cube que no las conozco, así que las diferencias son mínimas pero aún así vamos a comparar:

    - La Ghost la descarto, porque por prácticamente los mismos componentes tienes a menos precio la Trance 2, con un sistema de suspensión más equilibrado y 10 mm más de recorrido. Con la Cube ambas pierden por componentes (me queda la duda de las suspensiones/amorto), así que el incremento de precio está justificado en la Cube.

    - Cube y Ghost montan 2x11, punto a valorar por si algún día quieres cambiarte a monoplato. No obstante, es un punto positivo para la Cube sobre la Trance, mientras que para la Ghost no le afecta porque pesa más el punto anterior.

    - No entro a valorar la Scott, porque ya comentamos que está algo más inclinada al XC que el resto.

    Así que resumiendo, la Cube a nivel de componentes la veo como mejor opción. No obstante, su sistema de amortiguación no está equilibrado siendo el de la Trance el mejor de todas las opciones que has comentado. Lo ideal sería una Trance 1, pero no veo justificado ese incremento de precio, así que me quedaría con la 2 y si los frenos se te quedan cortos, los mejoras. Ten en cuenta que los frenos de todas las opciones (salvo Scott que no lo he mirado) son los mismos creo o muy similares, así que si cambias frenos en una los cambiarías en todas.

    Para acabar, ¿qué modelo de Orbea? ¿La Occam AM de este año? En el blog que te he comentado la ponen muy bien a nivel de funcionamiento (http://linkagedesign.blogspot.com.es/2016/05/orbea-occam-am-2016.html), aunque en componentes pierde con la Cube (similares a la Trance 2). Viendo el precio de la Occam, negociaría sacarla de la tienda con una tija pija y tendrías una bici con componentes similares a la Trance 2 (barras de suspensión de 34 en lugar de 32, eje trasero de 12 mm por lo que entiendo preparado para montar monoplato y 11 piñones). Sería el punto intermedio entre la Cube y la Trance 1.

    Toma tocho :D.

    Saludos!
     
    • Útil Útil x 1
  15. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por el curro jajaja
    Si, la Orbea es esa que dices, pero es lo mismo que la Trek, los componentes son bastante peores.
    No me has comentado nada de la Canyon Spectral AL 7.0, el modelo EX lo ponen muy bien ( http://enduro-mtb.com/en/canyon-spectral-al-7-0-ex-testbericht ), y el cuadro es el mismo, y de hecho por componentes me parece mejor la 7.0 normal: ( https://www.canyon.com/es/tools/bike-comparison/#biketype=2&bike1=3788&bike2=3790 ). No se que tal es la Pike en comparacion a la Fox Performance 34 ni que tal es el grupo SRAM GX en relacion al XT, aunque la EX tiene un solo plato. La Spectral AL 8.0 solo cambia respecto a la 7.0 en que tiene las suspensiones Factory en lugar de Performance, asi que por 400€ más no creo que me salga a cuenta al nivel que estoy.

    ¿Qué opináis de estas dos? (7.0 y 7.0 EX) De momento son las que mas me llaman la atención, y tienen un descuento razonable en la web.
     
  16. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
  17. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
  18. PepCardona

    PepCardona Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Eivissa
    Buenas! Jeje de nada, para eso estamos!

    Las Canyon siempre tienen, o suelen tener, una relación calidad-precio superior al resto de fabricantes. Efectivamente, las diferencias entre los dos modelos son mínimas, pero quizás yo me inclinaba por el modelo con la Fox.

    Lo digo porque tienes dos platos y está preparada para monoplato. Quizás te vaya mejor y así tanteas, porque no creo que haya mucha diferencia entre Fox y Pike.

    No las había comentado porque prefiero ir a una tienda física, simple y llanamente, aunque es una marca con muy buenos precios.

    Saludos!
     
  19. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ah, entiendo. Yo realmente también preferiría comprarla en tienda, así ademas puedes subirte encima antes de gastarte este pastizal jaja pero cuando tienes una bici tan superior sobre el papel, pues creo que vale la pena comprarla online, será cuestión de saber qué tal es el servicio postventa.
     
  20. M4rc0s

    M4rc0s Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    3
    Acabo de ver que hay un subforo de Canyon, dado que la duda ha quedado ya entre esos dos modelos voy a abrir un hilo nuevo allí, a ver si tengo suerte y hay poseedores de los dos modelos.
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página