Eliminar crujidos tija On Off 10th

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por olvik103, 12 May 2009.

  1. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Hola a tod@s, acabo de montar esta tija, la On Off 10 aniversario y el problema que tengo es que no consigo eliminar los molestos crujidos, a que es debido, por un mal apriete, demasiado par, poco...
    ¿Está mal montada?, el bástago de aluminio le di la vuelta porque veía más lógico poner la zona más ancha para atrás.
    Le he puesto grasa en las zonas de contacto del aluminio con el carbono, de la especial FSA para carbono.

    Un saludo y gracias.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 12 May 2009
  2. Xelu_terrain

    Xelu_terrain Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El viso del alcor sevilla
    yo creo que esta mal montada. Prueba a poner la parte masw gruesa delante a tope de forma que los tornillos queden a la misma distancia del eje de la tija de esa forma las cogidas superiores quedaran centradas.


    saludos
     
  3. Xaviola

    Xaviola Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2005
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    644
    Ubicación:
    La millor terreta del mon
    Hola Olvik103

    Como ya te comenté en mi post, tengo la misma tija que tú, y también me está dando problemas, aunque no me cruje.

    En primer lugar, como bien dices llevas el vástago al revés (aunque te he de decir que en el foro hay muchas tijas hermanas de la nuestra -cycle king-, que lo llevan como tú).

    Pero creo que donde mas cuidado deberías de tener es en el tornillo trasero, ya que este te roza con el cuerpo de aluminio de la tija, y terminarás rompiendo el tornillo, o comiéndote la cabeza de aluminio por el contacto con el tornillo (a mi me está pasando eso mismo).

    A mi me pasa algo muy curioso también. La monto perfecta, pero luego por montaña el tornillo trasero (y por ello todo el sillín) se desplaza de atrás hacia delante hasta impactar con la tija, y se me queda como en tu foto.

    Estoy seguro que tanto tu como yo tenemos problemas, porque nos gusta llevar el sillín completamente horizontal (QUE ES COMO SE DEBE LLEVAR). Si lo llevaras con la punta levantada, fuera problemas. Yo tengo una marcha el domingo, pero creo que montare la tija vieja, ya que de esta no me fío un pelo.

    Un saludo y perdón por el ladrillazo.
     
  4. auma28

    auma28 Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues yo tengo una cycle king que es la misma y el vástago lo llevo como tú,
    el tornillo trasero tambien roza con el cuerpo de aluminio de la tija pero le puse una goma entre el tornillo y el cuerpo en la primera salida tambien se me movia el sillín provocando crujidos ,lo apreté un poco más y nunca más se ha vuelto a mover ni a vuelto a crujir y llevo con ella 5 o 6 meses.
     
  5. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Gracias por vuestras respuestas, es que no veo lógico era la posición del tornillo trasero tan próximo a la tija, el caso es que ya he reducido los crujidos al mínimo, desmontándolo todo, limpiandolo a fondo y volviendo a engrasarlo. Pero por lo que deduzco aumentando un poco la tensión se disminuyen los crujidos, ¿no es así...? Pero que par de apriete me recomendais, yo he probado hasta con 4 Nm.
    Este fue mi primer montaje de prueba.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2009

  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Tras mucho insistir, creo haber dado con la solución, paciencia y perseverancia se consigue lo que parecía imposible, ahora no cruje y la distancia del tornillo trasero es mayo, no llegando a tocar con la parte alta de la tija. Además por lo poco que lo he probado todo indica que está firmemente sujeto y no se mueve hacia adelante, como algunos indicabais.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2009

Compartir esta página