Empezando camino

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Beto87, 11 Feb 2015.

  1. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    Empiezo con esto de la carretera. Soy novato total. Así como en correr tengo idea de entrenos. En la bicicleta no tengo ni idea.

    Quería preguntar por donde empezar. Que entrenamiento hacer...salgo a la carretera a hacer los km máximos que me sienta cómodo 3 días semana por ejemplo? O ir al trabajo que lo tengo a unos 30 km todos los días en bicicleta... es que no tengo ni idea.

    Hoy por ejemplo no he salido mucho porque tenia fresco y ando medio resfriado. He hecho 33 km en 1 hora 14min. Ascendido solo 300m.

    Que hago?? Salgo sin más a la carretera imagino y a hacer todo los km posibles?? Saludos y gracias de antemano!!!
     
  2. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Buenas compi!!!! Voy a ser tu angel de la guarda a este paso.

    Para principiantes (yo me sigo considerando, ya que no he trabajado como mandan los cánones estos años, fumando, jugando al voley...) como nosotros nos viene bien por ejemplo el libro de Chema Arguedas o el de Yago Alcalde. Puedes además encontrar sus tablas de entrenamiento por internet. El libro de Chema me lo he leido y es muy ameno. Hay cosas para cicloturistas, para competidores... quédate con lo que te interese. Puedes encontrar tablas para salidas a carretera o para rodillo + carretera.

    Se base en trabajar lo que llaman la BASE los primeros 2-3 meses, para luego ir trabajando la CALIDAD.

    Puedes leerte este hilo: http://www.foromtb.com/threads/rodar-al-65-70-para-hacer-base.1185319/page-9 Hay muche gente que controla ahi, Leetelo y las dudas que te queden, preguntas. A mi me han ayudado.

    Con lo que comentas del curro, precisamente he preguntado lo mismo ayer. Me imagino que tienes 15 de ida y 15 de vuelta. No es tiempo para trabajar, así que a ir relajado, que para hacer aeróbico no viene mal.
     
  3. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si! Estas siendo mi guia!!

    Pues me voy a leer los hilos y mirare los libros que me dices así leo de paso.

    Al trabajo tengo casi 30 de ida y otro tanto de vuelta. Así puedo aprovechar y hacer 2 horitas de bici.

    Voy a empezar por donde me comentas. Muchísimas gracias de nuevo!!!
     
  4. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Pues 30 km es una distancia ideal, sobre todo si es sin semáforos, ya que es más o menos una horita para trabajar la base y algunas series. Eso si, al principio vas a ir como los caracoles, pero luego sudarás... que lo sepas!!!
     
  5. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cojo poquitos semaforos si. Pues genial! En bici a trabajar!! Si,la verdad es que voy a la par con los caracoles jajaja pero bueno. Me esta picando esto bastante! Vaya vicio!
     


  6. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Si eres novato total, olvídate de bases, de calidades y de historias. Sal siempre que te apetezca y vuélvete a casa cuando empieces a notarte algo cansado. Al principio es mejor quedarte con la sensación de que podías haber hecho más que darse un palizón y volver a casa con una hipoglucemia.

    Poco a poco, tu cuerpo mismo y tu motivación, te irán pidiendo mayores distancias y mayores esfuerzos, pero ahora mismo pasa de entrenadores, libros, planificaciones y entrenamientos. Simplemente sal a montar en bicicleta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pienso lo mismo que el usuario anterior.
    Si estas empezando, sal a disfrutar sin mas y déjate de historias.
    Si ya estas haciendo 30 km, pues vete incrementando la distancia poco a poco, y ya cuando seas capaz de hacer mayores distancias, y mayores desniveles, si en ese momento decides que quieres mejorar; entonces sera el momento de buscar un plan de entrenamiento.
     
  8. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo máximo que he hecho de momento seguido han sido 70.la media de kmh baja, pero bueno poco a poco! Gracias chicos! Es un gran foro este!!
     
  9. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Hombre todo es relativo. Depende de los objetivos que se marque, aunque sea novato. Claro que lo principal es salir y divertirse, pero igual se frustra a mitad de año si no ve una mejora.

    Yo por ejemplo el año pasado, solo salía un día a carretera, aunque iba al curro en bici más de la mitad de los días (10 km de ida y 10 de vuelta), y noté que llegué a un punto en el que con esa forma de salir no mejoraba. Estancado en los 100 km llanos, en velocidad media y en pulsaciones. Que pasó, que en verano intenté subir algún puerto y casi muero por el camino.

    Por eso este año me lo he planteado de distinta forma, siguiendo un plan, aunque sea básico y a mitad de año podré juzgar de nuevo si me muero cuando lleve la bici a la montaña, o si por el contrario algo he mejorado, y además puedo hacer salidas de más de 4 horas sin pasarlo regular...

    La otra opción para el compi, es que se pudiera unir a alguna grupeta, y ahí iba a aprender a base de bien.
     
  10. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    ¿Un día? ¿100 km? Creo haber leído que el creador del post es novato total, con lo que ahora mismo, a poco que haga, mejorará, así que la palabra estancamiento está fuera de lugar. Está claro que llega un momento que tienes que planificar un entrenamiento para evitar ese estancamiento, pero al chico le falta al menos un año para eso. Aunque el chico espere otra cosa, sinceramente, lo mejor es eso, que salga a pasarlo bien y que escuche su cuerpo. Lo demás va a terminar en palizas, obligaciones, lesiones, frustraciones porque, aunque se deje los cuernos, va a seguir andando una miércola, y va a terminar la cosa en abandono.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2014
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    125
    Lo que vale para uno no siempre vale para otro. Es cuestión de sensaciones. Creo que lo mejor es salir a ver lo que pasa y estar atento a lo que te cuenta tu cuerpo. Tu mejor coach eres tú. Vas a tener que pasar por lo que ha pasado todo el mundo al principio. Hacer errores, aprender observando los demás. Cambiar velocidades sin pensar, no dudar cual es el freno delantero o trasero, algo de mecánica, etc.... Un vez adquirido un mínimo de experiencia pues entonces, podrás pretender hacer un salto cualitativo.
    Primero paciencia y hacer clases por tu cuenta. Estar seguro que te gusta.
    Lo veo así. Saludos y suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Si, teneis razón. Al principio hay que empezar a conocerse a uno mismo, el cuerpo, cuando te pide caña, cuando te pide descanso, conocer tus reacciones sobre la bici, los límites, como pedalear, que te de un pajarón, que se te monten los músculos por ir mucho tiempo en anaeróbico, de disfrutar por una carretera desierta con buenas vistas y de retorcerse en un puerto... y ya habrá tiempo de entrenar "en serio".

    Yo algo más de bagaje tengo, ya que salía bastante de los 14 a los 18 años, y posteriormente hace 4 años me aficioné de nuevo con una de cross, y ya el año pasado me compré en invierno una de carretera, y si que eché de menos algunos consejos de como haber entrenado (aunque el año pasado no lo hubiera podido cumplir siempre)
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no creo que nadie que empiece mas o menos de cero con el ciclismo de carretera, salga de casa con un plan de entrenamiento.
    Al principio, simplemente mientras se coge el habito de salir a rodar, se mejora mucho. No se necesita nada mas; y tampoco es conveniente ponerse a hacer series si no se tiene una base.
    La base de un principiante, no se consigue en dos o tres meses. Lleva mas tiempo; por lo que pretender seguir un libro como planifica tus pedaleadas, lo veo absurdo en este caso.
    La cuestion la veo bien sencilla:
    Ponte a rodar, salir en bici y hacer km. Cada vez que vayas consiguiendo hacer mas distancia, proponte hacer un poco mas. Cuando lleves un tiempo comprobando que has pillado tu ritmo, y que veas que vas "comodo". hagas 50-100-120 km; entonces es el momento de planificar entrenamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    De acuerdo con Pikolo. Una cosa que leí al principio. Es importante la distancia y además la velocidad media/potencia? Me refiero a ir trabajando la distancia, pero no solo eso, sino también la misma distancia o un poco más baja e ir incrementando un poco la velocidad (o la freciuencia cardiaca, o los watios... vamos, ir más fuerte). Como lo veis?

    Yo el año pasado lo iba haciendo así, empecé en 50 km y fui subiendo de 5-10 km y más o menos una vez al mes, cuando podía hacer 2 salidas en un finde hacía una corta el sábado, de 40-60 km, en la que apretaba para incrementar la velocidad media, y el domingo una más larga más relajada. Eso como lo veis?
     
  15. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Sal a disfrutar,si haces 60 km dos veces entre semana ya haces mas que yo.
    Ahora no te compliques,aunque si tepuedes apuntar a un club/grupetta pero tu a lo tuyo a disfrutar lo demas ya vendra despues.
    Saludos.
     
  16. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Yo creo que siendo novato total ruedes a tu aire como te dicen, poco a poco te vas a ir viendo tu, olvidate de pulsometro ni nada, tu sal a tu ritmo, vete probando, 10 / 15 /20 kms, y viendo como vas, no metas muchas subidas de primeras, y rueda, disfruta. Luego, cuando ya vayas rodando mas y quieras empezar a meterte mas en serio, quieras coger fondo de verdad para mejorar,etc. te recomiendo ya coger un polsometro y cogerte un libro para leer, de los que he leido me quedo con "planifica tus pedaladas" y "alimenta tus pedaladas", porque cuando quieras ir un poco mas en serio tan importante será el entrenar, como la alimentación, o incluso esto último más. Y cuando ya cojas ritmo si vas con un amiguete o un grupo pues se te hará mas llevadero y entretenido todo.
     
  17. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a todos por vuestros mensajes. Siguiendo vuestros consejos me he propuesto empezar un entrenamiento del estilo planifica tus pedaladas cuando llegue a hacer 120 km seguidos. Hoy he vuelto ha salir, la verdad es que me gusta. 40 km con la bici. Hoy he doblado porque luego he ido a correr pero poca cosa 5km. Cada vez me gusta más la bicicleta, va muy suave!!

    Esta semana llevo hechos 100 km. Esto engancha!

    A ver si cojo fondo, hoy después del entreno frecuencia cardíaca media 130, velocidad media 24km/h. Los caracoles me pasan rápidos pero no quería llevar pulsaciones altas hoy. Me reservo para el domingo que me pienso meter una ruta buena!!
     
  18. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    No te olvides del descanso. Tus adaptaciones se producirán si descansas.
     
  19. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Bien hecho compi. Exacto, disfruta, vete poniéndote metas, y no te obsesiones. Y como te han dicho... descansa. Para que haya progresión hay que entrenar y descansar, sino lo que haces es dejar las células musculares agotadas.
     
  20. Beto87

    Beto87 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2015
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, procuro alternar bici con carrera. He empezado a nadar pero un día a la semana lo dejo de descanso total .
     

Compartir esta página