Bueno, pues puede que empiece a mirar pedales y calzado específico para montar en bici... No tengo ni idea de tipos de pedales. Cuántos tipos hay? Se pueden poner en todas las bicis? Tengo una Rockrider 5.2 sencillita, me la compre el año pasado para poder salir los domingos (no pretendo hacerme ningun tour ni nada, solo quiero pedalear y hacer algo de "cardio" los domingos de verano) y lo único que trae es amortiguacion delantera. (las más básica no traía ni eso) Así que, como no se por donde empezar a equiparla, creo que los pedales y calzado podría ser una buena opción. Como ya os digo, no pienso hacer trialeras extremas, es más, no se si las haré, todavía soy demasiado novato para meterme por esos sitios... (supongo que para hacer descensos no importa tanto los pedales, no? he visto videos que hay ciclistas que a veces sacan los pies al tomar alguna curva muy peraltada) Bueno, espero que podáis aconsejarme. Ah, presupuesto? Bueno, pues supongo que algo decente, que esté bien, y que no se dispare de precio. No hace falta que sean tope de gama, si hacen su función ya me basta. Como dicen algunos amigos mios, "es más importante el indio que la flecha" Saludos y pedales.
Muy buenas Joepeter, me alegro que tengas esta afición tan sana la cual compartimos. Si que te recomiendo los pedales automáticos y las zapatillas, te digo que ahora mismo hay unas b-pro por 39'90 en el Corte Inglés que están muy bien Ver el archivo adjunto 3385295 En cuanto a pedales la gente habla muy bien de los shimano pdm 520, miírate este Post en el cual hablan de ellos. Por cierto, se pueden poner en todas las bicis. Tienes una buena máquina para hacer lo que quieres, un consejo es que cuando puedas le pongas unos frenos hidráulicos que creo que a la 5.2 si se le pueden poner. Un saludo
Archivo adjunto invalido, muchas gracias. Lo de los frenos era la siguiente opción, pero bueno, de momento no tengo que tirar mucho de frenos, quiás más adelante sí, depende de por donde me saquen a pedalear Bueno, y los cuernos al manillar creo que también caerán. De la máquina no me puedo quejar, acostumbrado a un trozo de hierro de hace casi 20 años (cuando iba en bici en la pre-adolescencia) no he vuelto a tener ninguna hasta el año pasado. La verdad es que en invierno intento ir a esquiar y en verano algo tenía que hacer. (bueno, verano, fuera de la temporada de esqui me refiero) así que me lié la manta a la cabeza y me fui p´al decathlon. Miré un par de modelos y al dia siguiente me la llevé. Voy a echarle un vistazo a ese post y muchas gracias de nuevo por contestar. Saludos y pedales.
Hay muy buenas ofertas de pedales automaticos y zapatillas hibridas tambien. En chainreaction hay uans cuantas, en el corteingles tambien tienes unos cuantos modelos donde elegir. Ya todo depende de gustos y presupuestos. Saludos
Pedales hay automáticos, no automáticos y mixtos (por una cara automáticos, por la otra no). Como creo que preguntas más por automáticos, éstos se dividen principalmente entre carretera y mtb. Dentro de mtb los hay automáticos puros y duros -con el sistema de anclaje y nada más-, con un poquito de plataforma, con más plataforma todavía, etc... Esos vídeos a los que te refieres suelen ser de descenso, y ahí normalmente no llevan automáticos sino plataformas especiales, precisamente porque sacan las piernas y eso. Hay varios sistemas de anclaje, como SPD de Shimano, que también lo utilizan los del Decathlon, Exustar y alguno más; los de Crank Brothers; los Time, etc... Cada sistema requiere su cala específica, que es la pieza que se atornilla a la suela de la zapatilla y engancha el pedal, pero suelen venir con éstos. Por último están las zapatillas, que si son para mtb estarán preparadas para ponerle calas de cualquier sistema que sea para mtb también. El pedal por excelencia para empezar es comúnmente el M520 de Shimano, porque es barato y funciona muy bien. Los precios oscilan entre 20 y 30 euros, según la tienda, y a partir de ahí te puedes gastar lo que quieras si prefieres otra cosa. Y esas zapatillas B-Pro de El Corte Inglés tienen buena pinta para lo que cuestan. Pueden ser una buena opción.
Los frenos es lo que te da seguridad, sobre todo bajando, es la mejor inversión en la bici, los shimano más básicos te dan un resultado excelente. En cuanto a zapatillas no he visto nada mejor por el precio que tienen las b-pro que te he enseñado, eso si las ofertas acaban el 28 de Mayo creo, también tienes maillots, culottes, etc por 9,90
Vaya, gracias por el cursillo acelerado Preguntaré en la tienda de mi pueblo, a ver qué tal andan de zapatillas y pedales, y precios. (El sábado iba a ir al decathlon a por un casco, pasé por delante, pregunté y compré, me gusta "fer poble") Supongo que más adelante, y según las rutas que vaya haciendo (que de momento no pienso meterme por trialeras aunque tengo ganas :S) empezaré a mirar frenos. ¿Por cuánto puede salir los frenos? Mejor empezar cambiando el trasero? Saludos y pedales.
compañero, yo daba por hecho que ya tenias casco, preguntando por automaticos. para mi lo primero es que te compres un casco y un buen culote tambien. Por cierto, ten cuidado que esto engancha y lo que tu pretendes hacer de un poquito de cardio y poco mas, se puede transformar en salir casi a diario y hacer cuantas marchas y carreras salgan. saludos.
Pues resulta que era lo básico que me faltaba. Acabo de empezar y era primordial hacerme con uno. Ya te digo que engancha, estoy planteándome ir en bici al curro (de st vicenç a molins de rei, cruzar el rio ) con lo cual también debería hacerme con un foco. Alguna sugerencia en focos? También supongo que ponerle unos cuernecitos no estaría de más, nunca los he usado. Saludos y gracias por los consejos.
yo nunca he usado cuernos, entre otras cosas porque aqui por la zona donde salgo es sierra sierra, y hay veces que los senderos apenas puede pasar una persona andando, y con cuernos ya he visto mas de un enganchon con posterior caida. Si hicieras mas caminos anchos, creo que es ventajoso por aquello de poder modificar la posicion de las manos. Con respecto a las luces, consulta a san google, hay muchos articulos hablando de las luces del dealxtrem y les va genial a la gente que las tiene. saludos.
los caminos que voy a hacer (por lo menos de momento) suelen ser bastante "comodos" para ir con cuernos. Siempre me pico la uriosidad por pobar el cambio de posicion de las manos. Incluso de vez en cuando pongo las manos en los extremos del manillar apoyando la parte inferior de la palma y girando un poco la muñeca (emulando el cambio de poscion)
después de varios intercabios de mail con el depediente de mi tienda de confianza, me ha aconseado una mochila h2o, marca vaude, alguno la conoce? seria la aquarius 6. Me dijo la dependienta que entre esta y la camelback ella se quedaba con esta, que la camel tiene más nombre y mas publicidad pero que esta no tiene nada que envidiar. He visto algún video por youtube... http://www.youtube.com/watch?v=oXAO6hh7x7c 65 Incluso me dijo que la parte que esta en contacto con la espalda es mucho menor que en la camel, la malla que trae entre las asas ventila y airea mucho m as caudal de aire. a ver si alguien puede decirme su opinión.
Para mi algo pequeña(yo me compre una camelback muy basica y muy pequeña y termine compradome otra porque me daba de si para salidas de 2 horas)en cuanto hagas algo un poco largo o quieras hechar algo de ropa con la bolsa de agua llena te quedas sin sitio. Pero la marca vaude es de calidad, lo malo que es alemana xD. Y una pega pijotera, es que la bolsa de agua no va separada del compartimento principal, y da mas comodidad, pero tampoco es una exigencia, si te ahorras dinero y va separada bien y sino tampoco pasa nada. Lo dicho segun mi experencia y gusto buscaria algo mas grande y mas versatil, yo tengo una de 20litros y 2de agua y nunca la he llenado y tampoco he tenido que jugar al tetris para que me entre las cosas y a pesar de no ir llena no se mueve en la espalda bajando por trialeras. Creo que en bikeinn tenian un camelback mas grande y de ese estilo de outlet. Y la mejor epoca para comprar mochilas de este tipo en septiembre, octubre y noviembre por internet yo me saque mi camelback por 45€ en Chainreactioncycles, suelen limpiar el almacen para hacer hueco a las "nuevas" el problema que no elijes color...
Es una idea fabulosa.yo llevo años yendo a currar con la burrita.con decirte que me he pillado una plegable para las tiendas donde no me cabe la grande( es lo malo de andar de correturnos).
Pues al final el sábado pasado por la noche, aprovechando que salí pronto del trabajo (a las 20:35 estaba fuera, cerrando a las 20:30) me fui escopeteado al decathlon a ver qué encontraba por ahi. Cayeron mochila, pedales, zapatillas, un juego de 2 camaras y bomba. Las zapatillas, bastante cómodas... La mochila, muy bien, casi no la noto... Y bomba y cámaras, indispensable. Lo siguiente creo que empezaré a mirar frenos. Qué me aconsejáis? Disco? mecanicos-hidraulicos? V-brakes mejorados? La rueda de atrás derrapa cuando aprieto un poco, en alguna bajada que tengo que ir controlando la velociad porque no conozco el camino, pues acabo bloqueando casi siempre. Supongo que también tendrá que ver la cubierta... no tengo ni idea. Gracias a todos.