En entrenamiento bien, en carrera mal.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Agus URU, 1 Ago 2011.

  1. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Hola.
    Ayer participé en una carrera de MTB en las afueras de mi ciudad.
    Había no menos de 60 competidores en distintas categorías.
    Yo me anoté en la que me correspondía de 40 a 50 años.
    Abriendo un paréntesis, quería comentarles que estoy haciendo este deporte desde hace 3 años, pero nunca corrí antes.
    He hecho bastante fondo y aguanto salidas de 3 o 4 horas bien.
    Ayer, tras una demora en la largada, un cambio en el recorrido sin previo aviso alargándolo de 22 km a 36 km, darme cuenta que me había olvidado de el bidón de agua en casa y 20 minutos de espera con una temperatura de 5 grados y donde casi me había enfriado del calentamiento previo, largamos.
    Luego del primer km, un viento de la mier...que siempre daba de cara, donde pasas a un montón de gente y te pasa otro montón de gente, miro el pulsómetro y me veo rodando a 170 ppm, algo así como el 91%, pienso que debo aflojar pero el resto me lleva a no bajar el ritmo, vienen un par se subidas difíciles, con barro y mucho pasto, y me pongo a 183 ppm, algo así como el 99% de mi fcm, (me estoy cuestionando si mis maximas serán las 185) pero que iba alto iba alto.
    Nunca pude bajar de las 160, 85% de fcm.
    En la mitad del recorrido al finalizar la primer vuelta (18km) decidí retirarme, no porque no me quedaran más piernas, sino que había quedado de estar temprano en casa y ya saben.......los domingos a mediodía son sagrados.

    Me planteo, si habré entrenado mal.
    Si sólo tengo fondo que me permiten aguantar un montón de horas al 80% de mis fcm pero no me permite rodar más rápido.
    Que me falta? tengo que entrenar a más pulsaciones? para que mi cuerpo se acostumbre a forzar la máquina?
    En general iba un poco más fuerte que de costumbre, de ahí las pulsaciones altas, pero ese era el ritmo del resto.

    Está claro que hay un gran culpable, que he sido yo mismo, acostumbrando mi cuerpo a entrenar en carretera, con poco desnivel y sometiéndolo a poco estres y cuando me encontré con esos repechones, llenos de barro........no me lo esperaba.

    Gracias, si alguno puede aportar algo que en la próxima me haga ir un poco más rápido.
     
  2. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Tú te has contestado, te falta entrenamiento de intensidad, porque con esas distancias tan cortas vas a ir por encima del umbral casi siempre y tienes que ser capaz de tolerar ese acido lactico y limpiarlo lo mejor que puedas.
    Si eres capaz de hacer muchas horas al 80 % y tienes bien calculadas tus máximas estás fuerte en fondo, me imagino que conoces tu umbral anaeróbico, para ajustar tendrás que entrenarlo y tambien la tolerancia al lactato (es lo que me han recomendado) por eso esntrena la zona del umbral. en series de 5 a 10 minutos y por encima del umbral series de no más de 2 minutos. También puedes hacer intervalos de media hora a una hora justo por debajo del umbral. Saludos

    PD si entrenas intensidad recupera bien, no vas a salir todos los dias a cuchillo a hacer series, porque aunque quisieras verás como en cuanto te canses no te suben las pulsaciones. intercala descansos y entenos regenerativos en función de cómo te sientas. Y come bien, debes llevar las piernas bien llenas de glucógeno así qeu los carbohidratos no hay que pasarse pero tampoco quedarse corto, como decía Indurain el que no come no anda.
     
    Última edición: 1 Ago 2011
  3. makblonchy

    makblonchy Novato

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Agus lo que te pasó ayer es consecuencia de tu preparación, que no va encaminada para competiciones como la que participaste, pues son muy explosivas y para ello tienes que entrenar con series cortas a altas ppm y recuperaciones completas, con tu entrenamiento podras hacer largas salidas que aguantaras bien pero si te dan un par de meneos te mataran.
    Un saludo.
     
  4. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    en mi opinion el mejor entrenamiento para competir es precisamente competir. al principio te costara coger el ritmo, pero cuando lleves varias competiciones le cogeras el tino, no solo al ritmo, sino tambien a las distancias, zonas tecnicas, rodar en peloton, calentar antes...
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En carreras de XC tambien se tiene que regular... en España, dependiendo donde vayas a competir te encuentras con corredores dignos de una copa del mundo, asi que no hay que seguir a segun quien, esto tambien lo iras aprendiendo.
    Yo creo que te fallo mas la cabeza que otra cosa, por los contratiempos y tal.
     

  6. makblonchy

    makblonchy Novato

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    La competición hace mucho, pero hay que llevar una buena base, tambien puedes hacer alguna cicloturista se tambien se va a saco y no suele ir tanto nivel.
     
  7. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Gracias a todos.
    Si, creo que hubo algo de cabeza en el asunto, pero leyéndolos, me doy cuenta que fallé en el entrenemiento.
    No es una escusa, pero luego de hacer los 3 meses de base este año, y cuando empezaba a entrenar con series a resistencia aeróbica y a umbral, me planificaron la vasectomía que hace meses venía esperando, eso me tuvo 2 semanas endique seco, y en un mes que hace que arranqué sólo he hecho fondo.
    Voy a empezar con las series, ya que en un mes hay otra de estas, y estoy de acuerdo que el mejor entreno para las carreras es correrlas, no solo se ve en las piernas sino que te quita el estres de algo desconocido a lo que te estás enfrentando.
    Gracias nuevamente. Ya he visto por donde va la cosa.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La diferencia de nivel entre una cicloturista y una carrera de verdad es abismal.
     
  9. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Vain, no lo dudo, y lo que corrí el domingo no se definirlo si era cicloturista o carrera.
    Había una largada y una llegada, un circuito establecido de 18 km, en la categoría elite había profesionales de la ruta pero corriendo en mtb, en master A,B,C gente como yo (globeros) agrupados por edades, tambien damas, cadetes, infantiles.
    Lo que me desconcertó fue lo alto que anduve de pulsaciones todo el rato, todo el tiempo arriba del 85%, es probable por lo que dicen que me hiciera falta entrenamiento a ése ritmo.
    Es probable que a ése ritmo no hubiera aguantado otra vuelta de 45 minutos, o me hubiera agarrado el pajarón.
    La base creo que la tengo, meses de entrenar al 65-75% entre 6 y 10 horas semanales.
    Me falta ese plus de velocidad/potencia para aguantar un ritmo alto en una carrerita de estas.
    Estoy medianamente conforme, anduve lejos adelante de gente con la que salgo, vi caídas, roturas, acalambrados, cuando tuve zonas para rodar, volví a pasar gente que me había pasado subiendo.
    Me di cuenta que mi ritmo, no es el ritmo que llevaban todos, iban más rapido, si ruedo más rapido me subo de pulsaciones, por eso la pregunta.
    Gracias.
     
  10. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Por tu edad y tipo de entrenamiento es normal que te adaptes mejor a los maratones largos tipo diesel.
    Te metiste en un Rally y hay que tener a parte de preparación especifica unas cualidades innatas que no todos tenemos.
    Lo de las pulsaciones es más que normal, pero para otra ya sabes que no puedes empezar el 1º min a 90% pues a ese ritmo es facil vaciarse pronto o que te den calambres.
    Lo ideal en este tipo de pruebas es hacer un calentamiento en toda regla de 30 min o mas. En tu caso aun habiendo hecho se demoró la salida cosa nefasta.
    Salidas explosivas de 1 hora o poco más, subidas pronunciadas a buena cadencia son ideales para esto, pero a partir de cierta edad hay que estar MUY motivado para hacerlas pues van en contra de "madre naturaleza".
     
  11. duniaygreta

    duniaygreta subiendo y recuperando

    Registrado:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    alicante
    esta en la cabeza , la primera carrera no se termina solo con dolor de piernas hay bastante de cabezoneria y control mental, de todas formas como dice Vain , regular y no intentar seguir la rueda equivocada , seguro que en dos o tres mas te ries de lo que paso el domingo
     

Compartir esta página