son buitres leonados, es una especie bastante frecuente en Euskadi, cantabria..., comen animales muertor y no cazan, supongo q os vieron "muy cascaos"ja, ja, a mi una vez escalando en riglos se me cayó uno en la cabeza y no veas lo duros q son
Muy guapo. A mi me encanta encontrarme estampas como esta. Es una de las cosas muy positivas que tiene el andar en bici por el campo, entre otras muchas. Saludos
Eso es en los barrios..., Que guay, yo conozco la zona sólo por temas de trabajo, puerto, aduanas... como me gustaría explorarlo con mi mtb.. Esto es de lo bueno de la mtb disfrutar de estos detalles que si no fuese por nuestras bicis no los tendríamos.
pues si es la zona de Algeciras y los Barrios se la zona de las Corzas, cuando tu quieras te la enseño, estas y otras parecidas mero mas de venados y corzos, pasando por muflones y Jabalí o zorros todo un espectáculo
Como te ha comentado melorri, por aquí (norte) te los puedes encontrar ceeeeeeerrrrrca, ceeeeerrrrcaaa, y tienen un tamaño que..... Me recordo a un día que nos los encontramos en una pista, en la pista, y no se movían. parecía que te desafiaban. primero andarron un poco y se oía las garras y cuando inician el vuelo, el flap,flap de las alas.....bueno precioso..... (el otro día, espectaculo de 3 corzos).
En el sur no serán tan frecuentes, pero en el norte sí. Yo he visto muchos buitres leonados por el pirineo y ocasionalmente alimoches y quebrantahuesos. Ahora, según que zonas, los ves como a menos de 20 metros; están muy acostumbrados a ver gente y no se asustan ya. Una vez fui a la Plana de María de Huerva (Zaragoza) y allí en el alto se estaban dando un banquete con una res muerta. Nunca imaginé que llegaban hasta allí, pero sí, con suerte los ves por cualquier zona. Ahora que es invierno, es más fácil verlos en tierra a primeras horas, porque como la atmósfera está más fría y estable (sin turbulencias) se suelen quedar esperando a que se caliente un poco el ambiente para poder volar. Como planean, requieren de estas corrientes para echar vuelo (apenas aletean, tienen un vuelo muy económico ya que no saben cuando comerán) y es en estas fechas que han de esperar más tiempo a que haya corrientes que les sustenten. De ahí que los vieras en el risco esperando al momento propicio.
yo el dia de navidad se me cruzaron una pareja de corzos unos metros delante de mi, se pararon y yo también nos miramos y en lo que intenté sacar el movil para hacer una estupenda foto se fueron corriendo y dando saltos y aunque pensé a ver si les pillo y les hago la foto los perdí de vista. pero me gusto mucho verlos...
que suerte teneis los que vivis por el norte, teneis una montaña preciosa, por aqui como mucho nos encontramos una lagartija tomando el sol.
Si, es una suerte vivir en el Norte. La putada es que desde que empezó el otoño no ha parado de llover, nevar y hacer frío. Por lo demás, genial jeje
En el sur es mucho mas frecuente encontrarte tias en pelotas, sobre todo en el faro de trafalgar y en la playa de los caños Saludos
sobre todo por que las fotos estan echas al sur del sur, en el campo de Gibraltar, vamos que mas al sur y te caes al agua del estrecho jajaja
Precioso; esta es una de las grandes cosas que nos da el mtb, el contacto directo con la naturaleza...