enlace zonas aerobicas anaerobicas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Ceceñas, 28 Dic 2010.

  1. Ceceñas

    Ceceñas Baneado

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola os dejo este enlace de ritmos cardiacos que me parece intresante para la gente que empieza
    Un saludo
    http://www.epsg2.upv.es/webremo/cardio.asp
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pero esto no dice nada. Es como la formula del 220-edad.
    Ademas, incluso juraria que esta al reves, porque contra mas pulsaciones en reposo pongo, pulsaciones mas altas a la hora de trabajar.
    Un ejemplo: he puesto 100 en reposo, y me sale esto:

    Trabajo entre el 80-90% de la FCmáx. En tu caso será entre 180,8 y 190,9 pulsaciones por minuto.
    A este nivel se puede trabajar en o muy cerca del umbral anaeróbico, un poco por encima y un poco por debajo.

    Y si la persona en cuestion tiene 170 de maxima?

    Un tio que tiene 100 pulsaciones basales (recien levantado, no reposo, ains) esta muy lejos de tener un u. anaerobico en las 190 pulsaciones, porque son rasgos de alguien sedentario, que no hace deporte. No le puedes hacer trabajar a esas intensidades porque pegaria un pedo increible.
    Teoricamente segun esta "calculadora", un tio con mas pulsaciones basales, empezaria a tener adaptaciones en pulsaciones mas altas, y eso no es cierto, contra mejor entrenado estes, mejor u. aerobico, y mas pulso necesario para tener adaptaciones importantes.

    No me malinterpretes porfavor, esta muy bien que hayas puesto el enlace, asi tenemos un hilo muy interesante para hablar sobre las zonas de entreno, pero personalmente considero que todas esas formulitas y calculos teoricos que rondan por internet deberian desaparecer, o comentarlos sin tomarlos en serio, porque cada persona es distinta a las demas, y no se puede aplicar un concepto general a todos.
    Seria como darle el entreno de un profesional a un ciclista que lleva 2 meses encima de la bici.

    Un saludo
     

Compartir esta página