Entendidos en guitarras

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por Deniss, 26 Ago 2010.

  1. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    Hola,pues tengo por casa una guitarra que ya no uso,a la que un día siendo novato se me dio por cambiar las cuerdas,pero sin idea ninguna quite todas las cuerdas a la vez, en vez de cambiar una a una,por lo que el puente se quito.pero la deje asi por que me compre otra mejor.
    y ahora 1 año despues se me dio por querer ponerle unas nuevas,pero no se si valdra la pena,por que no se lo que me cobraran por ajustar el puente y poner las cuerdas.el puente es fijo,pero algo raro diria yo.pongo unas fotos,tienen mala calidad pero bueno,no tengo una camara a mano.

    más o menos en cuento me saldria ponerle las cuerdas y ajustar el puente,para que vuelva a estar operativa?
     

    Adjuntos:

  2. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ese tipo de puentes se llama wraparound. Lo correcto (partiendo de que guardarla sin cuerdas es poco ortodoxo) cuando vas a guardar una guitarra sin cuerdas es quitarle tension al alma, ahora lo mas probable esque tengas el mastil combado y que despues de ponerle las cuerdas estes un tiempo teniendo que hacer retoques hasta dejarla bien si esque lo consigues.

    Sobre cuanto te pueden cobrar, ni idea, siempre me he hecho los ajustes. Pero te animo a que lo hagas tu y yo me presto para ir guiandote. De todas formas ya te digo que aunque te pongan las cuerdas y te lo ajusten en una tienda vas a tener que retocarla cada dos por tres hasta que el mastil asiente un poco.

    Si sabes poner un juego de cuerdas, ponselas y vete dandoles tension poco a poco, dejandola reposar. Te recomiendo que antes de ponerlas te fijes bien en la cejuela y el puente, inspeccionalos en busca de rebabas y si encuentras alguna eliminalas con cuidado con una lima finita. Depues lubrica la cejuela pintando con un lapicero los surcos (el grafito es lubricante).
    Cuando llegues a ese punto seguimos, y si no sabes como cambiar las cuerdes me dices. Por lo que puedo ver de la guitarra supongo que tendras clavijeros con un agujero pasante ¿no?
     
  3. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    despues de que se me quitara el puente,intente ponerle de nuevo las cuerdas,pero lo que ocurrio fué que me tocaban todas en el mastil,no se por que,es como si desspues de quitarse al volverlo a poner el puente quedara más bajo,y entonces al poner las cuerdas me tocaban en el mastil en vez de estar en suspension en al aire,por lo que le quite todas y deje una para que agarra el puente y no se cayera.como no la iva a utilizar.

    pero ahora se me dio por venderla,y claro queria saber lo que me podria costar ajustar el puente y poner cuerdas para que volviera a funcionar.y poder venderla,pero claro si me cuesta mucho pues no vale la pena.

    no entiendo lo de que el mastil estea combado.y que aunque me la ajusten tendria que estar retocandola,retocar que y por que?
     
  4. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Por dentro del mastil hay una varilla roscada que se llama alma. Si te fijas en la pala justo encima de la cejuela tendras una plaquita de plastico, debajo de esa plaquita esta el acceso al alma. Puede estar tambien en la base del mastil, pero por el tipo de guitarra supongo que este donde te digo. La funcion de esa varilla es contrarestar la tension que hacen las cuerdas haciendo una fuerza opuesta a la que hacen estas. No es una mera varilla de hierro para dar rigidez estructural, como pueden ser los tetraceros de las vigas de cemento, tiene curvatura y va anclada a ambos lados del mastil de modo que se le puede dar tension o quitarsela por el acceso que tecia antes. Al quitar las cuerdas te has cargado el equilibrio del mastil y el alma a empezado a tirar del mismo hacia atras combandolo.
    Puede que el mastil quede irrecuperable, depende del tiempo que lleve asi y de la calidad de este, que en este caso es escasa. En mastiles no muy buenos a veces ocurren torsiones muy dificiles de solucionar.

    Tu pon las cuerdas dandoles tension poco a poco, deja al mastil que comience a asentarse y a ver si se puede hacer algo.
     
    Última edición: 26 Ago 2010
  5. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Y pon una foto de cuerpo entero hombre, y asi la vemos.
     

  6. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    pues debe llevar unos 6 meses asi,la cuerda esa no estaba muy tensa.
    no tengo ninguna de ella,asique subo esta que encontre por google,no encontre una más grande,ya que la guitarra es de estas para empezar y no es conocida.

    estoi hablando con un amigo que entiende de guitarras,y sabe regular las quintas el alma etc y vamos a ver si se le puede meter mano,sin llevarla a la tienda.

    eso lo hago para venderla que yo uso una ibanez,pero esa la puse a la venta junto con un ampli que tenia por casa,,todo por 90€,pero claro queria ponerle las cuerdas.y ya tengo comprador,pero me dijo si le podia poner las cuerdas.
     

    Adjuntos:

  7. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Lo que te dice onioneta es lo suyo, ahora que yo no te recomiendo que toques el alma si no sabes como hacerlo (no te lo tomes a mal pero si no pudiste cambiarle las cuerdas la puedes liar parda con el alma y partirla), aunque pensandolo bien, si la vas a vender por 90 euros yo lo que hacía es quedármela y hacerla servir para entender como va una guitarra, es decir para retocarla tu y comprender como funcionan las cosas marcándote el reto de poder repararla.

    Como te han dicho no se debe de dejar la guitarra sin cuerdas, no pasa nada por quitarlas para limpiarla a fondo y tal y volverlas a poner, lo que no es bueno es dejarla un tiempo sin cuerdas por que te pasará lo que te han explicado. Cuando te trastean las cuerdas lo que se hace es levantar un poco la acción, separar las cuerdas del mástil, en tu caso con los tornillos que hay en los postes que aguantan el puente, los aflojas, se levanta el puente y no trastea, eso si todo está bien, si no pues hay que jugar con el tema del alma para darle al mástil la corvatura correcta.

    De todos modos haz eso pon todas las cuerdas y comprueba que el mástil no esté muy torcido y si en caso con tu amigo fíjate en como trastea el la guitrarra para aprender y sobretodo en tu nueva ibanez no la dejes nunca en un armario sin las cuerdas ;)

    Saludos
     
  8. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Deniss, regular las quintas como tu le llamas, quitaje, octavaje y otros muchos nombres que tiene no es posible en tu guitarra por el tipo de puente que tiene. Si te fijas cada cuerda apoya en un punto distinto del mismo, esos puntos en otros puentes son ajustables, se llaman selletas, y mover esas selletas variando la longitud de la cuerda es precisamente "quintar" la guitarra.

    Respecto al alma como bien te dice xerpa hay que andar con ojo, hay pocas formas de cargarte una guitarra, una es como has hecho tu (puede que sea recuperable) y otra es tocar el alma sin saber, que va a tener efectos parecidos a lo que has hecho. Si al final teneis que retocar el alma hacezlo de cuarto de vuelta en cuarto de vuelta y dejando reposar una noche entre cuarto y cuarto.

    Los primero que hay que hacer es poner las cuerdas y dejar asentar para ver como reacciona el mastil y ver como proseguir.
     
  9. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    ya se que las quintas no se puede porque las cuerdas van directas desde el puente.pues a ver que pasa,de principio mi colega de eso entiende y ya se vera si se puede arreglar,está claro que mi ibanez no la toco,para eso a la tienda jajaja.

    en su día cuando se me quito,se lo puse al momento y puse las 6 cuerdas,y tocaban en los trastes,y por eso se las quite dejando 1 para que aguantara.de principio supongo que habra que ir probando con el puente a moverlo arriba o abajo,y poner las cuerdas y a ver que pasa,sino supongo que habra que tocar el alma,no se.

    y sino pues supongo que no la podre vender,y eso que ya tenia comprador,pero bueno mejor avisarlo que no vender algo que no va a funcionar.
    por cierto onioneta esa PRS es tuya??? muy bonita,a mi me gusta la naranja,la santana signature.
     
  10. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si tu amigo entiende y confias en el adelante, pero te recomiendo que aprendas a hacer los ajustes basicos de una guitarra, te vas a ahorrar mucha pasta, esperas y disgustos. Por tu otra guitarra te lo digo.
    Eso que dices es raro, quiza no encajaste bien el puente, habria que verlo. Cuando muevas el puente para cambiar la accion de las cuerdas procura quitarles tension a estas, las roscas sufriran menos.

    Si, esa PRS es una de mis guitarras. Es una custom 24 top 10 con pajaritos con la que estoy muy contento, aunque posiblemente le cambie el selector rotativo por uno de tres posiciones al que estoy mas acostumbrado y me parece mas usable. La foto al reducirla de tamaño a quedado rara y la veta parece mas bien granulado. Tuve una Santana de las guenas guenas en las manos y es una gozada de guitarra.
     
  11. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    esas prs tiene que sonar que es una pasada.

    sobre lo de confiar,tanto me da,esa ya no la usaba asi,si nos e puede arreglar pues queda para adorno,y si se arregla pues la vendo,pues efectivamente el dia que se quito el puente lo puse otra vz y las cuerdas despues tocaban los trastes,pero bueno ahora el mal ya está hecho asique,ya solo se puede arreglar por que roto ya está.

    pon una foto de tu prs si puedes porfa.

    mi ibanez es una grg 170,de las basicas vamos,pero bueno para mi bien me llega y aun no la aprovecho todo lo que deveria xD,pero e visto a mi colega tocar con ella y si e visto ques e pueden hacer cosas decentes jeje,y el ampli que uso es un roland cube de 15w,saca un sonido vastante bueno.
    mi colga tiene una cort signature,en color madera con la beta,es muy bonita.y el ampliq ue uso es un roland cube de 15w,saca un sonido vastante bueno.
     
  12. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ya no solo el sonido, es lo bien que se toca pero tu dale, que el que toca es el tio, no la guitarra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  13. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    preciosa esa prs,me encanten esas guitarras,me parecen muy refinadas,tipo les paul,que sirven para todo.cuando pueda pongo unas fotos de la mia.
     
  14. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Yo tengo una Stagg imitación de la PRS Santana... Y espectacular para ser una imitación. Con un mástil un poco más largo de lo normal, con 2 trastes más. Se nota, es muy cómodo y muy útil.

    Esa guitarra y la otra, una Epiphone SG estan listas y dispuestas para cambiar un poquito de los materiales internos del cableado y tal a ver si mejoro el sonido. Con esto quiero decir que yo también me encargo de mantenerla. Además yo creo que mantener una guitarra media es mucho más sencillo que mantener una bici media... xD
     
  15. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    seguramente sea más barato,por que el mundo de la bici es muy caro.
    aqui pongo 2 fotos de mi ibanez,es de las bajas de gama,pero es justo lo que encesito ni mas ni menos,para mi nivel llega y más.
    no se por que no me deja,asique cuando pueda las subo.
     
  16. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    El mantenimiento puede que si sea mas barato, pero en general no creo que halla mucha diferencia incluso es mas caro el mundo de la guitarra. Depende de lo fino que tengas el morro.
    Una buena guitarra cuesta mucho dinero, y hay que sumarle un buen amplificador y unos buenos cables de minimo, luego si te pones a comprar cacharritos es un no parar, y si te metes en el vintage o el boutique pues para que quieres mas. Luego raro es el guitarristas que tiene una sola guitarra y un solo ampli, cada una sirve para una cosa... o esa excusa nos ponemos.

    Edu no esperes mejorar "sonido" cambiandole eso a la guitarra. Puede que consigas algun matiz, pero eso es hilar muy fino y no creo que merezca la pena salvo que tengas muy claro que quieres conseguir y como, y un buen amplificador por el que se puedan apreciar esos matices. Lo que si suele fallar (al menos antes) en las epiphone SG eran los selectores de pastillas, pero si no te da problemas dejalo como esta.
     
  17. Jerjes LFC

    Jerjes LFC Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Anfield o infierno (Madrid)
    En las eléctricas si las dejas sin cuerdas el mástil se te comba, el ajuste son 60 pavos
     
  18. Jerjes LFC

    Jerjes LFC Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Anfield o infierno (Madrid)
    Error, el mundo de la guitarra es lo mas caro que hay poniendo cosas buenas claro mira, por ejemplo la primera guitarra:

    Guitarra 1000€
    Ampli 1000€
    Pedales desde 55 a 120 € unos 300 o 400€
    Cables 17€ x2 y cables de conexión etre pedales 5,5€
    Cuerdas (cada 3 meses) (Ernie Ball) 360€ x3
    Ajustes cada 6 meses 60€
    Si lo sumamos todo nos puede dar un infarto de miocardio con conmoción cerebral

    Como comprenderás con un equipo como el mío (Epiphone Les Paul Ultra, cuerdas Dadario baratas, Digitech RP50 y ampli Sonora pequeño) no haces ni el huevo, con lo que terminas gastándote la pasta. Esto es lo más caro que hay en el mundo chavales, y aunque parezca increible, a la larga nos sale más caro que un piano de cola (entre otras cosas, por esto lo dejé)

    Que os sirva
     
  19. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Jerfes, ¿esos 60 euros de que son? ¿y cuanto dices que te gasta en cuerdas?.

    La inversión inicial puede ser todo lo cara o barta que se quiera en los dos mundos (guitrra-bici), pero el mantenimiento es mas caro en la bici te pongas como te pongas.

    Guitara: Cambio de cuerdas cada mes, dos meses. 5-7 euros. Cambio de valvulas si esque usas cada... depende de muchas cosas. Menos de 100 euros al año.

    Bici: Cadenas, platos, piñones, pastillas de freno, discos, cubiertas, retenes y aceite, rodamientos... y eso sin contar con algun purgado de frenos o alguna averia o rotura. Hecha cuentas.
     
  20. Jerjes LFC

    Jerjes LFC Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Anfield o infierno (Madrid)
    Un ajuste en Guitarmusic (eso si, son unos timadores) vale 60€, un juego de cuerdas Ernie Ball, no uno cualquiera te cuesta 60€ cada cuerda en internet, en la bici si lo sabes hacer tú no es tan caro, además, una bici empieza a ser decentilla a partir de 300€, una guitarra a partir de los 800€ empieza a ser decentilla, eso si, quitando a todas las guitarras koreanas de más de 800€ ya que cualquier guitarra hecha en Korea es ****** pura, lo digo por experiencia

    Para mirar los precios de las Ernie Ball míralo aquí http://www.thomann.de/es por ejemplo y verás que estacazo pegan con las cuerdas

    Claro es como todo, también hay cosas baratas, pero no valen para nada y en un mes se te puede desajustar una pieza completamente (por ejemplo, me pasó con una Fender Squier Stratocaster Lite Ash hecha en Korea (520€), al mes siguiente de comprarla se desajustó enterita la selleta de la primera cuerda, la llevo a ajustar y al mes siguiente el mástil combado... al final acabó en la basura) esto es lo que pasa comprando lo barato, y si a esto le sumamos el poder de vicio que tiene... apaga y vámonos

    Te agradezco que seas de los pocos que hacen una crítica con educación
    Saludos
     
    Última edición: 14 Sep 2010

Compartir esta página