Hola a todos, quería saber si a alguno de vosotros le pasa lo que a mi: He hecho los cálculos para obtener mi frecuencia cardiaca máxima: F.C.max = 208 - (edad * 0,7) En mi caso, mi F.C. máxima son 189 ppm. Según este calculo, obtengo los porcentajes correspondientes para poder entrenar al 60%, 70%, etc: F.C. trabajo = (F.C. max - F.C. reposo) * F.C. trabajo + F.C. reposo Por ejemplo, al 70%: 70% = (189 - 70) * 0,7 + 70 = 165 ppm Y ahora mi problema: para mi, 165ppm son muy pocas (al 60% me dan 153ppm!) y si entreno a esas pulsaciones me da la sensación de que no hago prácticamente nada (apenas me canso) y tengo que subir hasta las 178-183 ppm (lo que sería aproximadamente mi 95%). ¿A alguien más le pasa? ¿Habéis encontrado alguna solución u otro método de entrenamiento? ¿Debería respetar esas pulsaciones aunque no me canse? Gracias!!
En principio para estar en forma y andar mejor. Si llego a verme realmente bien me gustaría competir en alguna prueba o ruta. Pero ahora mismo solamente es para empezar a prepararme. Gracias por contestar!
hombre no vendría mal una prueba de esfuerzo si te lo puedes permitir.siempre viene bien porque igual estas bien de caja y lo que necesitas es trabajar la fuerza de tus piernas. entonces el que te hace la prueba si es un tio que controla"medico deportivo" te pueda dar unas pautas para entrenar. ya que hay muchos tipos de entrenamientos. de fondo, de series , de intensidad,entonces depende lo que busques y lo que quieras conseguir. y si quieres pues leer tipos de entrenamientos creo que en el foro hay algún apartado para este tipo de temas. echate un vistazo y ir probando.la alimentación y el descanso sumado a un entreno adecuado con una postura correcta te hace mejorar mucho. bueno un saludo.
Primera vez que veo esa fórmula. La que me enseñaron a mí es esta: Hombres: 220 - edad Mujeres: 216 - edad En mi caso 220-30= 190
Pero exactamente, que es lo que quieres???? Entrenar o cansarte??? Por que no es lo mismo. Nadie ha dicho que para cojer buena forma tengas que cansarte y machacarte. Si te pasas por la seccion de medicina deportiva, entrenamientos y nutricion y lees un poco a lo mejor te se van esas dudas que tienes. Salu2
+1. Yo te daría 2 consejos: Echale un vistazo al libro de un compañero forero...."planifica tus pedaladas". Esta genial para ver como prepararse y efectivamente, entrenar no es cansarse (al menos no solamente) El segundo es que te hagas una prueba de esfuerzo. Yo tampoco sabia de esa forma que aplicas...yo había oido la de 220-edad, y que en cualquier caso es bastante aproximada.
Hola ice88, ¿no te cansas iendo a 165 ppm? ¿durante cuanto tiempo? Entonces estás muy entrenado. . Mi consejo es que personalizes el entrenamiento basado en la frecuencia cardiaca, porque cada corazon es distinto y cada persona tb. SalU2.
Hola He leído en varios artículos de medicina deportiva que: 1-Es saludable poner la alarma al 95% de la fcm y no sobrepasarla 2-Estar al 95% es cuestión de tiempo, no se puede estar ahí por muchos segundos, hay quienes dicen que el máximo son 20 segundos, estas en una zonz aláctica, para despues recuperar. 3-A medida que se aumenta el entrenamiento generalmente vas más bajo de pulsaciones y toleras mejor las altas, es más, la eficiencia a altas pulsaciones se entrena Con 41 años mis máximas teóricas andan en 185 aunque creo que en un test daría más (en el orden de 190) Hace un par de años, si llegaba a 160 me cansaba mucho y no aguantaba nada. La semana pasada hice una ruta conocida y me propuse hacerla a ritmo fuerte, estuve por encima de 150 ppm en toda la ruta (1:30 hora) (80%de fcm) con picos de 180 y cuando llegué a casa estaba relativamente entero, cosa que cuando empecé era impensable. Saludos y no te machaques si el cuerpo aún no está preparado, todo paulatinamente va llegando.
Yo muchas veces no miro ni el pulsometro no sea cosa que me asuste y aun me suban mas :alloreto . Suelo ir bastante alto , en reposo voy muy bajo sobre 40 ppm y aveces menos pero por ejemplo corriendo pocos entrenos me salen por debajo de 160 ppm de media , el otro dia en una carrera corta de 7 km me salio una media de 190 ppm , desde que dieron la salida creo que casi no baje de 190 ppm y en teoría tengo 28 años y mis ppm máx debería de ser de 192 ppm maximo al 100 % en cambio en bicicleta suelo ir mas bajo medias de 155 -160 ppm de normal en entrenos . Cada uno somos diferentes por eso lo mejor es hacerse una prueba de esfuerzo en un centro especializado ( cosa que debería de hacer y aun no lo he hecho )
Yo ya no uso el pulsómetro porque no para de pitar. NO es que pase de 200, pero en muchos casos si que me aproximo bastante. No se, a mi tampoco me parecen muy fiables estas cosas. Estoy hablando de cuestas, lógicamente, en llano si que suelo andar por las 160, pero si hiciera caso al pulsómetro, me tendría que bajar en todas las cuestas.
La formula esa no se, pero en todos los libros de ciclismo que he leido, la formula teórica y más facil para empezar es la de (220 - edad). Lo de trabajar a pulsaciones de 60% a 70%, lo que estas es acostumbrando a tu cuerpo a obtener energia de las grasas y a la vez estas oxigenando tu organismo. Pues si quieres entrenar resistencia, a esa intensidad es la que hay que trabajar, seas el ciclista que seas, como si eres Contador.
A mi me pasaba igual, pero si aprendes a entrenar a bajas pulsaciones mucho tiempo para ganar fondo, todo mejora. Al principio te parece que te estas tocando los eggs pero nada mas lejos d ela realidad
Pues yo no soy como podeis decir que vais a 160 o 170 ppm y no os cansais...yo estoy entrenando fondo ahora y ando por las 130 ppm y con una buena cadencia llegas cansaete a casa,ese rango de pulsaciones lo cogeré cuanto entrene calidad y no durante 2 horas...
Esa formula es orientativa, el organismo de cada persona puede variar mucho, influyen peso, entrenamiento, etc. Sin una prueba de esfuerzo, es papel mojado intentar saber las diferentes etapas de entrenamiento cardiaco.
Muchas gracias por las respuestas. Me siento identificado con juanrimore: Intentaré ir a menos pulsaciones y hacerme con el libro de "planifica tus pedaladas" (creo que lo he visto por Decathlon). Como la mayoría decís, no es cuestión de cansarse más o menos, lo que digo es que creo que para ir a 150-160 ppm casi casi tengo que ir andando rápido pero sin llegar a correr. Con la bici es otra historia y creo que podré controlar mejor las pulsaciones. Gracias!!
Hola, tengo 20 años y me puse medio enserio hace un mes o así, entrenando entre 120 y 140 pulsaciones. Hago dos días de gimnasio (solo bici estática, busco perder peso y ganar fondo y no muscularme) por ahora durante una hora y media manteniendo el ritmo. Las medias me salen de 130-133ppm durante casi todo el tiempo (por ejemplo, de 1:30 que hago, 1:28 he estado dentro de la zona). El problema viene cuando cojo la bici los otros dos días (4 en total por semana), noto que voy lentísimo y me veo obligado a ir a un ritmo lentísimo para rozar las 140ppm, casi todo el tiempo estoy en 145.. siempre un poco por encima, me encuentro más cómodo a 150 pero también noto que me canso más. El caso es que sé que estoy empezando pero me desespera un poco esta situación, sé que no se gana fondo en un día pero no sé si vale la pena mantener las 140 como tope o subir a 150. Mi objetivos, como ya he dicho, son tener más fondo (el corazón se me sube a la cabeza en cada subida y quiero estar bien y disfrutar del mtb coñe!!) y perder grasa, para la cual cosa cuantas más bajas las pulsaciones, mejor (o eso tengo entendido) Alguien que se encuentre en una situación parecida? Qué me recomendais?? Gracias y un saludo!!
Ahora seguro que esto que te decimos te suena a chino, ¿Como se puede entrenar la peña cogiendo unos ritmos en los que se suben los caracoles por las ruedas? Pero si te haces con el libro de Chema y consigues hacer una pretemporada más o menos como plantea en el libro en la temporada vas a notar una diferencia bestial. Y vas a ver el púlsometro con otros ojos.
Yo empece igual, y me adelantaban hasta las señoras andando. Te das cuenta que es más fácil ir a las pulsaciones altas, que intentar mantener el 60%70% y para mi se hizo divertido. Yo ahora voy a mayor velocidad a esas pulsaciones, que cuando empecé. Además he conseguido mantener un pedaleo redondo, ya que el truco de ir más rápido a esas pulsaciones es llevando una cadencia muy ágil, en torno al 85-95 ppm. Además es bueno este ejercicio a principios de temporada, por que acostumbras a tu metavolismo al consumo de grasa, con lo cual al tiempo tienes pérdida de peso, lo que interesa para conseguir mayor volumen de oxigeno, adaptación al sistema cardiovascular. En definitiba, a ver si no es bueno ir a esas pulsaciones, aunque te adelanten. Ya tendrás tu tiempo de adelantarles a ellos. Y funciona, llevo 2 años haciendo ciclismo de carretera y hace un año que tengo el libro y lo estoy llevando a la práctica, que diferencia, antes salia por salir y ahora salgo sabiendo que tengo que hacer. Para mi ha cambiado mi vida para mejor, además de cuidar mucho mi alimentación. Por cierto en diciembre sale a la venta el nuevo libro de Chema " Alimenta tus pedaladas". He leido en Ciclismo a Fondo un resumen y está de pu madre.