Entrenamiento con rodillo y Q-Rings

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por popuser, 17 Oct 2011.

  1. popuser

    popuser Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    6.812
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain
    Hola,

    Voy a empezar un plan de entrenamiento con rodillo para este invierno.

    Tengo una bici con los platos Q-Rings y una con platos normales. Alguien ha entrenado en rodillo con los platos ovalados?

    Mis dudas son acerca de si aportan algo al entrenamiento o no. Dado que según me han dicho, el entrenamiento en rodillo una de las cosas que busca mejorar es la mejora en la "pedaleada redonda". Lo cual, si no me equivoco, también lo busca el uso de los Q-Rings.

    Entonces que pasa? Aportarían algo los Q-rings a este entrenamiento? o el propio entrenamiento "tapa" el objetivo de los Q-rings o viceversa...

    Pues eso, agradecería mucho sus opiniones.

    Saludos!
     
  2. RROLE

    RROLE Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Irun
    Resumiendo, haz todo con los mismos. Yo utilizo rotor en las dos bicis que tengo utilizar. En una si y otra no, no tiene sentido.
     
  3. popuser

    popuser Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    6.812
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain
    Te entiendo. No me explique del todo bien. Tengo dos bicis. Donde tengo los Q-Rings es la que uso habitualmente. Una doble de montaña. La otra es una bici de uso no habitual. Una rigida sencillita que la cojo algún día para ir al curro y esas cosas. Entonces tenia pensando poner la rigida (que casi ni uso) en el rodillo. Y aquí fue cuando me vino la duda, porque ya para rutas nunca o casi nunca la cojo. La unica excepción en la cual la cojería es que tuviese rota la habitual, pero nada mas.

    Gracias por tu comentario!
     
  4. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Se supone que tendrías que llevar platos rotor en todas las bicis que uses ya que de no ser así no obtendrías veneficio alguno. Los platos rotor eliminan o pretender eliminar el punto muerto en el pedaleo y necesitan una adaptación por parte del usuario
     
  5. popuser

    popuser Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    6.812
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain
    Hola,

    Gracias por tu comentario. Llevo usando los platos Q-Rings en mi bici habitual desde hace dos años aprox. La cuestión sobre la que tengo duda es acerca del uso en el rodillo ahora que empezaré mi primer entrenamiento en el rodillo. No se si no lo he dejado claro porque no me estoy explicando bien.... ;).

    Saludos!
     

  6. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Pues a eso me refiero,aunque la uses para el rodillo,vas a dar pedales sobre ella no?ten en cuenta que cuando los pusiste en tu bici necesitaste un tiempo de adaptación,así que si ahora usas en el rodillo unos platos convencionales y en la otra bici los rotor no vas a asimilar como debieras el trabajo. Con los Q-rings el punto de máximo esfuerzo se realiza en un punto y manera distinta que en unos platos convencionales. Yo los he usado en el rodillo y no me han dado ningún problema
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si usas Q rings es para salir por montaña, por carretera, en el rodillo, o pedaleando en la cama mientras duermes.
     
  8. popuser

    popuser Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    6.812
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain

    jajaja... ok ok...ya lo entendi!

    Grazie mile!
     

Compartir esta página