Entrenamiento especifico para SPRINTS

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por WinnerAnacona, 18 Oct 2015.

  1. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    EH
    Tengo 31 años y digamos que me defiendo muy bien en montaña, rodando y en sprints quiero que digamos "especializarme"
    El tema que me hecha para atras que estoy viendo que ya no estoy hecho un chaval, y que estoy perdiendo esa arrancada y esa explosividad, eso si con los años ganas resistencia y sobre todo CABEZA.
    Quiero dejar la flaca en diciembre, descansar todo ese mes y volver en enero con la temporada 2016
    qué tipos de entrenamientos recomendais para ganar velocidad y rodar mejor, creeis que estoy ya "muy viejo" para ello?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Para qué quieres mejorar tu sprint? tienes alguna carrera importante próximamente?
     
  3. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    no creo que sea cuestion de viejo , dependera mas de tu fisionomia . Si andas bien para arriba supongo que seras "fino" de patas ,los sprinters mas bien lo son de "culo" gordo y patas gordas .


    aun asi , seguro que algun preparador te puede ayudar con entrenos especificos y gym a piñon para cojer fuerza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.233
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Coincido con lo que te han dicho, por lógica una cosa es incompatible con otra.
    Pero si buscas mejorar, entrenándolo puede que mejores siempre dentro de tu propio potencial, algo que puede no ser suficiente si te quieres medir con gente que tiene condiciones para el sprint por su estructura física.

    Hay una cuestión que es la masa corporal: a más peso, más inercia... que a cierta velocidad ayuda a mantener esa velocidad y cuesta menos esfuerzo.... pero al contrario a velocidades menores y más efecto de la gravedad por la pendiente... más frena.

    Si la masa corporal además no es precisamente grasa, sino musculo... pues más potencia se aplica, por la propia fuerza del músculo más grande y también más se resiste en el esfuerzo anaeróbico.

    Luego está la composición de fibras musculares, eso es genético. Hay gente que tiene más proporción de fibras "rápidas" (las blancas) y otra que tiene lentas (rojas)... las eficaces en esfuerzo explosivo son las blancas, que lo único que puedes hacer es entrenarlas, pero no aumentar su proporción...

    Como imagino que no quieres aumentar tu peso ni volumen muscular porque perderías eficacia en lo que ya se te da bien, tienes que entrenar tu cuerpo metabólicamente para ello, entrenar las fibras blancas que ya tienes por tu genética.
    Ya que haces "parón invernal" yo que tu empezaría con consistencia en el gimnasio.
    Hazte amigo de la prensa, aprende a hacer sentadillas... y todos los ejercicios potentes de pierna... Y trata de mover pesos grandes, con eso me refiero a series que alcances fallo en 6-8 repeticiones. Tambien conviene hacer series para mejorar la fuerza-resistencia, pero como eso ya te lo van a recomendar todos, yo preferí incidir en las de la fuerza.

    Luego sobre el terreno es cuestión de que te programes series dentro de tu entrenamiento, pero lo primero sería ponerte al gimnasio sin duda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo entrenaria sprints, arrancadas y demás.

    Un día leí, que lo mejor para mejorar en bicicleta es entrenar sobre la bici, y que el entrenamiento de gimnasio no vale, porque en el gimnasio se gana fuerza y en la bici todo es resistencia, hasta los sprints, hay que aguantar un tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.336
    Me Gusta recibidos:
    262
    Amigo me pasa lo mismo, soy alto y delgado(1,79 y 67 kilos), y para arriba se me da bien jeje, dentro de lo globero q soy, pero a la hora de rodar en grupo con la grupeta lo paso mal, se me disparan las pulsaciones incluso más q subiendo y me cuesta mover desarrollos grandes, soy de huesos finos, así q lo q hago es chupar rueda, el entrenamiento q hago para mejorar rodando es hacer 3-4 series de 15-20 min al 87-90%, las hago en rodillo para controlar las pulsaciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. FCG13703

    FCG13703 Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2013
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    30
    Yo hago series, a tope, en un trazado que tengo localizado ideal para ese tipo de entrenamiento. Con una pendiente muy débil, pero siempre picando hacia arriba, me doy la vuelta y venga otra vez a tope. Y grito Go Go Go...
    P.D.: Ander, porfa, hacemos las paces?, cuelga tú, o mejor cuelgo yo y lo dejamos así, venga va cuelga tú.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. matagigantes

    matagigantes Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    valladolid
    pues algo sencillo y que da chispa hacer arrancadas desde casi parado con plato grande y el piñon mas pequeño que te puedas permitir,una vez o dos a la semana, si geneticamente no estas predispuesto mejoraras algo pero basicamente el sprinter suele ser natural igual que cuando sale un buen escalador y su tierra ,ciudad,pueblo etc no es montañoso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Las arrancadas es lo mejor con un buen trabajo en el GYM, nunca he tenido velocidad pero una cosa que me ayudaba era intentar de casi cero conseguir en 100m la máxima velocidad.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Cuando te refieres a que te quieres especializar en los sprints, te refieres a sprints de verdad? Es decir, compites y quieres disputar llegadas o sin embargo es para ganar los puntos de tu grupeta para fardar en la parada del café?

    Si es la primera opción (que es la única que me tomaría en serio), pero a la vez dices que has ganado CABEZA mal vamos... Por que aparte de lo fuerte que tienes que estar y el entrenamiento que tienes que hacer, meterte en un sprint si llega mucha gente es bastante peligroso y hay que tenerlos bien puestos para estar entre los 10/15 primeros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Me imagino que lo que quiera ganar punta de velocidad. Antes se me olvido tienes que trabajar mucho la cadencia, lo mejor para ello es Rulo y luego sprint arrancando de parado. Buscate una recta con alguna referencia, primero distancias cortas e intentar llegar al máximo de velocidad, luego aumenta la distancia.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Omar Pertegal

    Omar Pertegal Novato

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Orihuela (Alicante)
    Strava:
    Yo te recomendaría que añadas un par de dias de gim a la semana en tus entrenos, al menos durante 5-6 semanas para empezar a notar algo. Ejercicios de fuerza específica de piernas que te recomendarán en el gim, acompañados de una buena alimentación, elevando el consumo de protes los dias posteriores al gim. Eso y un día a la semana de esos que no se quita el plato con la grupeta te van hacer mucho bien. El resto de los dias rodar suave y soltar piernas. Dentro de tus límites puedes mejorar pero si tu cuerpo es de una forma no puedes transformarlo en otra. Con 31 años no creo que estés perdiendo explosividad ya que si miras la edad de los valverdes y puritos ninguno tiene 20 años.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    bueno , yo creo que el gym no te va a ayudar , puesto que para mejorar en sprint en la bici , tendras que trabajar en la bici , el sprint, que no es solo fuerza y ale.......sino porque tony martin o cancellara no sprintan como sagan o cavendish? por fuerza estaran por ahi....pero efectivamente hay algo mas.

    mira, esprintar no es solo tener fuerza, sino que es una mezcla, entre rapidez, tecnica y fuerza, depende tambien de la fuerza neuromuscular...... lo del gym, lo que ganas en un mes lo pierdes en 2 semanas, no vale para nada si no lo haces todo el año al menos una vez a la semana.

    como creo que no es el caso , te recomiendo lo que dice beovide y es más, buscate algún compañero para sprintar, o una pequeña grupeta, 3 o 4 máximo, siempre habrá alguien que sprinte mejor que tu y poder fijarte y te aconsejará picandose al sprint es como mas se gana y es divertido¡ 6-10 sprints por entreno y ya me contaras en dos meses....ahora, eso si. perderas subiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo te he dado positivo por el avatar.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Omar Pertegal

    Omar Pertegal Novato

    Registrado:
    28 Abr 2015
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Orihuela (Alicante)
    Strava:
    Si tienes algun compañero pro le preguntas si va al gim o no. Yo tengo conocidos en division continental que he visto acudir 3-4 dias al gim en pretemporada. Y si de verdas piensas que greipel, degenkol, sagan.. no van al gim vas por mal camino. Cancellara o Martín no esprintan pero mueven mas vatios que un tractor. Fuerza=vatios
     
  16. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Muy bueno ufalusi, a mi me hicieron una prueba de esfuerzo y me dijeron que lo que limita mi rendimiento es la fuerza, que mejorando un poco la fuerza, mejoraría los W porque en el resto voy bastante bien.

    El tema es que fuerza en bici siempre la entendí como diferente a fuerza bruta general, como la que adquieres en un gimnasio. De hecho yo soy capaz de llanear a una velocidad mayor que algunos colegas que pesan mucho más que yo y tienen mucha más fuerza.

    Pero el tema es que una cosa es la fuerza y otra la potencia, la potencia es la fuerza x la velocidad. Por lo que entiendo por tanto que lo que trabajamos en gimnasio con el criterio de ese artículo en si no es tanto la fuerza como la potencia y por eso es lo correcto para montar en Bike.

    Yo siempre hice ejercicios como estos pero nunca me fijé en la velocidad de ejecución.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Oct 2015
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo es que soy poco de gimnasio y me parece que me va a tocar ir en Noviembre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Yo esto de que hay que tener una pedazo musculatura para ser sprinter me parece más mito que otra cosa. El mejor velocista del planeta es el guepardo, y está más fino que cualquier otro animal ;)

    Eso sí creo que según el tipo de musculatura tendrás un tipo de sprint, más largo o más corto. Y luego hace falta técnica por supuesto para poder esprintar en medio de esta especie salvaje y "maleducada" llamada sprinter.

    Un entrenamiento que puede servir sin quemarse a series, ir de paseo tal vez con algún cambio de ritmo esporádico para no aburrirse entrenando la posición de sprint sin forzar nada. Y finalizar el entrenamiento en una zona donde haya una bajada suave para coger velocidad, y a continuación donde finaliza la bajada realizar el sprint a tope. Irse a casa soltando piernas y ducharse. Viene a ser un paseo en bici finalizándolo con un sprint, es tremendamente aburrido.

    P.D: y se me olvidaba un detalle importante, la coordinacion de movimientos. Mover la cabeza como las gallinas al esprintar no ayuda, aunque veais a algún profesional hacerlo :p
     
    Última edición: 24 Oct 2015
  20. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Strava:
    La mejor manera de mejorar el Sprint es mejorando tu tecnica y biomecanica, mientras mas eficientes sean tus pedaladas sobre los pedales mayor velocidad ganaras, debes aprender a hacer un trabajo conjunto de torso-piernas, un pedaleo correcto en los pedales, tirando y empujando pero al mismo tiempo la fuerza debe ir muy bien concentrada,, el punto de gravedad tambien, no sirve de nada tener una fuerza de gorilla si no la sabes traspasar a la bicicleta, como dicen esta habilidad es casi innata y mejorable en un 10% , lo mejor que se puede hacer es mejorar tu tecnica.
     

Compartir esta página