Entrenamiento PARA natación (travesías) exclusivamente.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por k1keb1ke, 23 Jun 2013.

  1. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Hola,

    Por lesión, llevo desde el 28 de enero sin entrenar en bici ni a pie. Sólo puedo nadar, aún así no estoy nadando todo lo que debiera. Ahora con la época de exámenes sólo puedo nadar 3 veces por semana. Promediando unos 11.000-12.000m. Ahora en julio que tendré total disponibilidad, quiero zurrarme fuerte para dar un saltito más y entrenar "de verdad", aunque nunca se asemejará a un entrenamiento de nadadores. Tengo travesía cada domingo, y también tocará meter gimnasio para ver si mejora algo la lesión de rodilla y de tren superior para ganar algo de fuerza, que es lo que me falta en el agua. Es mi 2ª temporada en triatlón "sin venir de ningún sitio", ni era nadador, ni atleta, ni ciclista. Entrenando fuerte desde septiembre 2012 tan solo. Tiempo en 1000m en piscina de 25 sin voltear, 14'47" Abril 2013. Ahora nadando algo mejor y volteando bien creo que podría estar 2-3" por 100 más rápido.

    La idea es nadar de L a V por la mañana, con el lunes suave, y alternar días de entreno de series fuertes con más volumen para no petar demasiado. Gimnasio 2-3 días semana, aún no sé si separando tren inferior (en días de series) y tren superior (en días de volumen). Sin descuidar los entrenos en aguas abiertas por la tarde.

    Promediar unos 15-17km semanales creo que sería lo ideal.

    ¿Cómo los podría distribuir?¿Es una salvajada?¿Algún entreno específico o algo a tener en cuenta?
     
    Última edición: 23 Jun 2013
  2. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    no es una salvajada, haciendo solo natación puedes meter hasta 30 km semanales facilmente
     
  3. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    "Fácilmente" tampoco creo que lo sea, y creo que debe lleva una cierta adaptación. Sería meter unos 5000m/día con 6días/semana contando con que hay que competir cada domingo y metiendo sesiones de gimnasio, supone bastante más de lo que hago ahora.

    Muchas gracias por tu valoración. A ver si puedo cerrar un esquema tipo, para cuadrar las semanas.
     
  4. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hombre, a mí no me parece una burrada. Cuando volví a entrenar después de medio año parado quise recuperar fondo y lo que hacía eran tiradas largas aumentando progresivamente en 3 semanas hasta llegar a los 250 largos algunos días. Iba muy lento (1'50-2') pero me vino genial. No le veo problema salvo que te aburras.

    Por lo general en la natación puedes forzar más la máquina sin riesgo de lesión que corriendo o en bici aunque cuidado con los hombros. Un esquema puede ser:

    L:gimnasio+2400m nado contínuo suave.
    M: Técnica y series cortas explosivas (10x100 r20"-30"+ 20x50 r30") hasta sacar 4000m otra opción es meter un 20x50 en el que la ida es a mariposa y la vuelta a crol
    X: calentamiento+técnica+series largas hasta 5 ó 6000m
    J: cal+técnica+nado continuo suave metiendo braza o respirando cada 4 en largos alternos.
    V:tirada larga contínua de 8000m en el que los finales 1000m los metes respirando cada 3 si habitualmente lo haces cada dos o respirando para el lado contrario. Otra opción es hacerlo compartiendo calle con nadadores lentos. Al acabar hacer un 200 a saco.
    S: descanso
    D: competición.

    El gimnasio de los otros días que no te he puesto lo puedes sustituir por palas/gomas/puño cerrado, nadar con los pies por delante a braza, etc. Los lunes post-competición no meter gimnasio y ponerlo otro día. El gimnasio importante siempre antes de nadar.

    Vamos, eso es lo que yo haría, pero cada uno conoce mejor su cuerpo y también acostúmbrate a nadar de vez en cuando con neopreno ya que es común usarlo en travesías.
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    todo depende de cuanto hacias hasta ahora y de tu nivel de natacion previo.
    De todas formas tomate un pequeño tiempo (10 a 15 dias) para ir adaptandote al nuevo planing
     
  6. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    ¿Gimnasio antes o después del agua?

    Mi idea era hacerlo después para no ir muy cargado y minimizar riesgo de dañar hombros.
     
  7. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    En el primer comentario tengo puesto los datos. Sí, creo que las 2 primeras semanas serán claves.
     
  8. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Hombre esta claro que requiere de una adaptación. Me referia facilmente ha que no es como en carrera, y puedes ir aumentando más la carga.
    Si le metes 1 o 2 km más a la semana, depende desde donde empieces, llegas fácil a los 30.
    Las pesas se hacen antes o depués según como sea la sesión.
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    lo normal.. no aumentar mas del 10% de volumen de semana en semana, cumpliendo eso, no deberias tener problema, salvo una cosa: tienes que tener mucho mucho cuidado con los hombros, especialmente con los rotadores, los hombros son bastante delicados, sobre todo cuando no eres nadador "temprano".

    Mi experiencia, cuando estaba con el proyecto fin de carrera, fue de meter hasta 21km semanales en 6 sesiones, facilmente: 1 sesion de 4-5km, con series largas (de hasta 1000m), 1 sesion de recuperacion de unos 2.5km y el resto entre 3-4km con series, tecnica, etc...
     

Compartir esta página