Hola, No sé si ya se ha comentado esto en el foro, he estado buscando y no he encontrado nada. La cuestión es que practico ciclismo carretera y btt en plan ocio, sin buscar ningún objetivo de competición, pero sí, a nivel personal, strava y sobretodo pique de finde con la grupeta. El tema es que llevo años estancado con un nivel más que aceptable y me he interesado por los entrenos ya que voy a comprarme un rodillo. De momento me estoy leyendo planifica tus pedaladas y claro veo situaciones como el tema de la base que te mantiene 3 meses sin poder salir con los amigos y claro, me gustaría mejorar, pero, no perder ese sábado que todos esperamos durante la semana. No me importaría sacrificarme entre semana que salgo solo y entrenar ,pero, continuar disfrutando los sábados. No hay forma de mejorar sin ser tan estricto? Buscando mejorar por diversión y pique con los amigos?
Yo te recomiendo que leas otro libro... Como el de Chris Carmichael o el de Yago Alcalde. El libro de Chema es el sistema clásico y no creo que te haga mejorar a no ser que dispongas de todo el tiempo del mundo para entrenar, si es capaz de seguirlo al pie de la letra seguro que alcanzas un muy buen nivel, pero si tienes trabajo, familia, y ocupaciones varias y no le dedicas el tiempo suficiente, hay visiones más actualizadas para mejorar. Si puedes dedicar más de 12 horas a la semana a entrenar, y más de 14 también... seguro que te va bien, si no es así, lee otro libro.
Me lo apunto, justo es lo que ando buscando, algo que pueda compaginar con la vida diaria, pero sobretodo, con la salida con la grupeta el finde. No me importa sacrificar mis salidas de semana en solitario, pero, buscando divertirme por entrenes mientras que mejore en la salida con los amigos, avanzar un paso más del nivel en el que estoy estancado.
Comprate el de Yago. Un libro bien explicado y muy entendible. Y sobre todo, y como dicen por aquí, destinado a gente con familia, trabajo, etc. Yo el año que viene seguiré su sistema a ver que tal. Este año llevo 8000km hechos pero sin seguimiento alguno.
Yo este año sigo el libro de yago entre semana en rodillo, me funciona bien para mantenerme en un estado aceptable, entrenó 4 días entre semana en rodillo(90'), y el finde con la grupeta, aunque para mi si realmente se kieres mejorar el rendimiento no hay nada mejor q salir a la calle a rodar, yo este año me he mantenido, pero si he notado q no he mejorado respecto a otros años q salía 4 días a la carretera, compañeros con los q solía salir entre semana están un punto por encima este año, yo dijéramos q me he estancado respecto a otros años, no pierdes pero la ganancia es mínima o más lenta, por lo menos esto es lo q he notado yo.
Yo quiero progresar, pero, sin dejar de salir los findes con la grupeta. Entre semana salgo solo, pero, salía a disfrutar forzándome, pero, sin ningún tipo de plan. Por eso quiero ponerme un plan para entre semana que me permita dar un paso más para dar más caña el finde con los amigos.
Me interesa el tema que hablais. El libro que comentáis de Yago Alcalde es el de Ciclismo y Rendimento?? Por apuntarmelo y echarle un vistazo. Gracias.
Entonces el de Yago es más fácil de seguir en cuanto a tiempo disponible de entrenamiento? Otra cosa que para mi es importante a la hora de decidirme a comprarlo si es entendible o se pierde mucho en datos de pulsaciones, watios etcetc..
Si, el de Yago en el aspecto de tiempo y tal, es más llevadero que el de Chema, además Yago trabajo sobre el Umbral que es mejor que trabajar sobre la FC máxima. Yo lo estoy leyendo y es entendible, no dice cosas raras ni te lía mucho. Es claro. Yo ahora estoy planificando la temporada 2016 . Estos 2 meses que quedan usare la MTB para pasármelo bien y alternaré con senderismo. Y ya el año que viene a ponerse serio con el asunto .
Muchas gracias por la respuesta...veo que sois varios los que recomendáis el de Yago. Me lo comprare entonces..
Yo me he leído los dos... y a no ser tengas muchas horas el de Yago es ideal... entre 8-10h a la semana el de Yago te hace ver como trabajar correctamente. En mi caso usé el primer año el de Chema y el segundo le añadí los conceptos de Yago y a a mismas horas de entreno un año y otro de enero a junio más de 45min menos en la QH... y eso que me toco recuperar todo enero por culpa de lesión de rodilla el segundo año. (Peso de un año a otro para la QH fueron 2-3kg menos)
La diferencia no es solo por el libro, es un año más de entreno "tomándoselo en serio", algo se tiene que notar sigas el libro que sigas.
Yo estoy planificando la temporada que viene según Yago. En algunas cosas he tenido dudas pero creo que ya le he pillado el truco a cosas que explica . Tengo el Excel más o menos hecho con casi todo...alguno que entienda me lo podría echar un ojo a ver si no me he colado en algo? . Saludos .
Ufff..un Excel? Lo tengo encargado,espero que tengáis razón y no sea muy complicado de entender porque si no...
Ufff..un Excel? Lo tengo encargado,espero que tengáis razón y no sea muy complicado de entender porque si no...
Te va diciendo como va cada fase y demás. Luego te dice como elaborar el Excel, jejeje. Si tienes dudas, ponlas por aquí y así nos ayudamos mutuamente .
Pues por aquí estaremos para echar un cable en lo que sea, jejeje. Un saludete y seguimos en contacto.