A las buenas! Conoce alguien alguna web (o sabe él) de entrenamientos de bici carretera? Es para tener una idea general de cómo entrenar, porque lo que hago hasta ahora es salir a dar pedales, meterme alguna cuestecilla... pero no tengo ni idea de qué hacer! Se admiten todo tipo de sugerencias, vaya! :unmonton Saludos! :bye
En el buscador google hay mucha informacion. de todos modos por la pagina de ciclismo afondo hay tambien unos articulos interesantes. un saludo
Te recomiendo el libro de Chema Arguedas - "Planifica tus pedaladas". Lo puedes encontrar en la librería de cualquier Decathlon. Si buscas por el foro también hay un post inmenso donde comentan el libro. Yo lo adquirí hace poco y está muy interesante. Aqui tienes los links "Planifica tus pedaladas" - http://www.foromtb.com/showthread.php?t=597569 "libro de entrenamiento de planificatuspedaladas" - http://www.foromtb.com/showthread.php?t=362900&p=8821313&highlight=#post8821313 En este ultimo post, el mismo autor del libro participa en el foro y responde a preguntas. Eso si, te aviso de que el post tiene actualmente 5502 mensajes!
En principio muchas gracias por vuestras respuestas. Sobre el libro sí que he oído hablar, pero os cuento... Es que resulta que voy perfectamente a 30-32, sin ningún problema durante muchos km (hice 6 horas 3 minutos en 180 bastante llanos), pero en cuanto llega la primera subidita me voy atrás como un campeón... pero atrás, atrás!!... Vamos, que en lugar de subir parece que bajo. Por eso ando (sin ningún objetivo ni a corto ni a largo plazo) buscando cómo mejorar en esto, pero no lo veo nada claro... He leído mucho sobre entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos y algo sé de eso, pero lo que me interesa son ejemplos... y por más qeu busco por el google no encuentro lo que quiero.
veras yo quiero cambiar la junta de culata al coche, pero no quiero saber nada de mecanica, me han recomendado un libro, pero resulta que hay que aprender mecanica y yo solo quiero saber como cambio la junta no me interesa saber nada de pares de apriete ni llaves dinamometricas ni nada parecido....... con este ejemplo he tratado de decir que si te compras el libro que te han recomendado y aprendes a entrenar, no solo sabras como mejorarar en lo que quieres y porque si no que ademas lo haras en otras muchas cosas donde te crees que ahora vas bien tu lo que quieres es que alguien te diga haz unas series de 8 minutos de FR al 80 % con descansos de 5 min al 65%, y mejoraras claro, pero es que eso solo es la punta del iceberg y si no lo haces bien desde el principio no sabes la mejora que te pierdes
Pues gracias felixovich por el ejemplo final, pero el resto de la "mecánica" me la sé. Sé que no voy a mejorar porque alguien me de un entrenamiento. Soy entrenador de natación desde hace bastantes años, y sé qué entrenar y cómo hacerlo... en natación, pero en ciclismo no tengo "ni papa". No pongo en duda que el libro sea bueno, pero prefiero un entrenamiento más personalizado, una persona (yo u otro) no un libro que me guíe, por eso pido ejemplos, porque no tengo ni idea de qué tipo de entrenamientos se pueden hacer. En fin, que qué tipo de entrenamiento haceis cuando quereis mejorar en subidas? Cual para velocidad? Cuál para fuerza-resistencia? Porque lo que yo he hecho hasta ahora es "salir a dar pedales", no entrenar.
Yo te invito a venir conmigo si tu me das unas clases intensivas de natacion. OK? PUBLICIDAD: en la pagina www. Intelligent Running.es te pueden ayudar:wink:
A ver Chalma, si te lo están diciendo, precisamente el libro de "Planifica tus pedaladas" es un libro para personalizar tus entrenamientos, con unas normas básicas generales a cumplir, y de ahí ya vas adaptando lo que aprendes a tu caso personal, yo no tengo el libro, pero he leido mucho por aquí, preguntas y respuestas, no solo es el libro, también tienes un post en el que plantear dudas y preguntas a Chema, que es un crack el tio, ...Por cierto, ya me gustaria hacer a mi 6.30 horas en 180 kimelotros jeje..... No será que tienes más cuerpo de llaneador que de escalador??????
eso mismo, lo bueno que tiene el libro es que te enseña que tienes que hacer y porque hacerlas, si solo fuese un plan de entrenamiento seria un fiasco porque cada uno lo cambiaria a su antojo sin saber porque y te cargarias elentrenamiento pero sabiendo que hay que hacer, cuando y como lo adaptas a tu tiempo, yo he seguido este año un entrenamiento, mas o menos bien hecho, y ha sido gracias a saber porque hay que hacer las cosas y como si aun asi lo que quieres es simplemente eso, la serie que te puse es un poco larga (o no depende de varias cosas) pero si vas a hacer series (y como sabes algo de entrenamiento segun dices) ten en cuenta el princiipo de progresion, es decir que empieces por hacer un numero de series que no te suponga un esfuerzo tremendo,y ves aumentando tiempo y numero de ellas progresivamente
Ok!! Tendré que comprar el libro! Está visto que el tal Chema debe ser un crak y un buen tio, porque todos lo defendeis a muerte! Sunn: No te doy clases de natación, que como sigas así en poco superas al maestro y eso está muuuuy feo!!! A intelligent running recurriré, no te quepa duda, pero quiero darme un poco de caña yo primero para luego sacarle más partido... Joseluarti: Cuerpo tengo... pero no sé de qué! Está claro que en las cuestas me rajo como un bendito, pero lo que quisiera es mejorar en todo (hombre, como todos, me direis!) poco a poco y con calma. Felixovich: Esa serie no pienso hacerla cada día que salga en bici ni a ese nivel... pero me ha dado una pista de por dónde pueden ir los tiros aquí. En natación las series van por metros/tiempo, y la intensidad se la pone cada uno (quiera o no), pero por lo que veo, en ciclismo va al contrario (por así decir)) me equivoco???
pues dentro de lo poco que se yo de esto, la fuerza resistencia en bici que es lo que tu quieres para no"rajarte" en las subidas como dices se entrena asi, cuesta arriba 6%, con cadencia lenta 60 rpm,sin moverte del sillin (para tirar de cuadriceps) y con series al 80-85% de la fcm el numero de series y las recuperaciones jugando con ellas para aumentar la carga progresivamente efectivamente aqui no se trata de hacer una distancia (o si tambien te puedes buscar una subida y repetirla) si no de mantenerse un tiempo a una determinada intensidad
Buscate un entrenador, que los hay a montones en la Web, pero despidete de un buen puñado de € cada mes... o lee libros y conviertete en autodidacta... A mi me pasaba ,y aun me pasa ojo, igual que a ti pero cuando lees un libro dices:- ya está, Que facil!! Por ejemplo: el libro de Chema "Planifica tus pedaladas" que lo tengo, y es cojonu..,te dice como progresar pero cuando a pesar del mal tiempo, de tu trabajo (quien curra menos de 8 horas al dia?) y de tus asuntos ,cuando no problemas, familiares lo llevas a cabo, CLARO que mejoras, Cómo No vas a mejorar si en la semana 10 estas ya haciendo 17horas de bici!!!!!!!!!!! Ya quisiera yo hacer la mitad de horas la mayor parte de las semanas!! Por tanto,si realmente quiero mejorar, cómo le digo yo a un libro que debido a imponderables de todos los colores no puedo seguir el programa?,como le digo que no me es posible sacar la bici 17 h a la semana?,lo mejor entonces buscar un entrenador, darle mis objetivos y sobre todo mi disposición horaria semanal y con contacto telefonico o e-mail ir adaptando al menos semanalmente el programa. y entonces ,me pregunto, puedo dedicar X€ de mi salario a ese menester, que no deja de ser una aficion?? Puedo llegar a ganar, a los 40 tacos ,no el Tour, ni siquiera la Carrera del barrio?? Entonces sigo saliendo cada vez que puedo con la bici,unas veces dos horas, otras tres y los domingos me parto el cobre con la Peña y cuando voy a una Cicloturista con quedar en mitad de la tabla me conformo y con llegar a meta soy el tio mas feliz de los participantes. No se si te ayudará todo este rollo,ahora bien si tus objetivos, de verdad, son otros, busca un buen entrenador porque NUNCA he visto a nadie capaz de cambiar la culata del motor de un coche siguiendo las instrucciones de un libro Suerte amigo
Viejolobo, has dado en el clavo... Lo que pasa es que yo SÍ recurriré a un entrenador (el que me comentó sunn la verdad es que a él por lo menos le ha dado buenos resultados y yo me fio de él), pero cuando tenga cierto "rodaje" en las patas, porque si no, creo que de poco me va a valer... lo que pueda llevar adelantado de casa mejor... Felixovich, me has vuelto a dar varias pistas... la primera cosa que hacía mal era ponerme de pie en la bici... así que mira como iba. La segunda, esa serie no está mal... lo que pasa es que a ver cuando llego a hacerla. Ahora aventuro: Para rodaje de resistencia no habría que hacer unas series sobre el 70-75% en llano? (logicamente, el tiempo sería variable, dependiendo del nivel, del ciclo, etc, etc...) pero.. pueden ir por ahí las cosas??