entrenar por cadencia

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por SANTACOE, 21 Mar 2013.

  1. SANTACOE

    SANTACOE Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    4
    la cuestion es si alguno entrena por cadencia si encuentra alguna mejoria o le sirve de referencia para ajustar las pulsaciones vamos resumiendo lo que me podais contar estara genial ,muchas gracias de antemano
     
  2. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Valencia / Camporrobles
    A mi me gusta controlar la cadencia, no me gusta ir muy atascado sobre todo en salidas largas. Para los entrenos de calidad es muy util en los entrenos de fuerza y series de cadencia
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Para entrenar por cadencia lo primero que tienes que hacer es un "autotest" a FULL.

    En un tramo, (llano o subida, es irrelevante), ve incrementando la cadencia hasta que no puedas subirla mas. Este sera tu 100%

    Una vez hecho esto, solo calcula los %.

    Al 60-65% de tu cadencia maxima haces descanso activo.

    Al 65-75% aerobico.

    Al 80% es aerobico intensivo.

    Al 85% esta tu umbral de cadencia, es importante no sobrepasarlo nunca en los primeros 3 millones de meses.

    Mas alla del 85% no se entrena, porque esto es ciclismo y de lo que se trata es de ir suave.
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Sublime.
     
  5. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    magnifica explicación!!
    me será muy util ya que intento controlar la cadencia.
    tal vez puedas contestarme a una pregunta...es que veo que estas muy puesto. cuando se empieza una serie que es mejor, aumentar la resistencia o la cadencia?
     

  6. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    la cadencia solo no te servira de mucho si no controlas el desarrollo.
    No es lo mismo ir a 805 de tu maxima cadencia posible con un desarrollo suave que con otro bastante mas duro. El tipo de trabajo es totalmente diferente.
    De hecho el control de ambos terminos ha sido un metodo usaod para el contro de la potencia antes de que existieran lso medidores
     
  7. SALUD Y FUERZA

    SALUD Y FUERZA Novato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como broma es muy buena, pero el problema es si alguien se la cree.
     
  8. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    :?:
     
  9. SALUD Y FUERZA

    SALUD Y FUERZA Novato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues hombre podemos saber la intensidad del entreno por pulsaciones o por vatios, pero no sólo por la cadencia. Para mí es una broma bien trabajada pero como hay mucho pardillo pues mejor aclararlo. Si acaba diciendo que esto es ciclismo y se trata de ir suave jaaja y el test de cadencia da igual en llano que en cuesta XD
     
  10. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    bueno, pues este pardillo te agradece tu explicación.

    una pregunta: si sabes tanto porque no aportas algo más? alguna ayuda al compañero que abrió el tema y así los que no sabemos aprendemos algo.
    un saludo
     
  11. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    Por el echo de entrar alegando a alguien como "pardillo",desmerece cualquier comentario(postumo),de todas formas tienes la oportunidad de corregir y argumentar.
     
  12. SALUD Y FUERZA

    SALUD Y FUERZA Novato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tenéis razón, disculparme.
     
  13. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Si, yo entreno por cadencia+ pulso, como el 805 de la genet puesto que entrenar por potencia te supone una inversion enorme en el equipò necesario.

    Beneficios, muchos.
    Basicamente y principalemente es que tus piernas las mantienes mas frescas, es decir en vez de ir forzando la musculatura de tus piernas( que es lo que ocurre al ir con baja cadencia), lo que fuerzas con la cadencia alta, es el musculo mas entrenado que tienes en tu cuerpo, que es el corazón, y entre otras cosas lo que consigues es llegar a final de entrenamiento o carrera o salida con los compañeros ,con las piernas mas descansadas.
    Aunque si busca por ahi te daran una explicación mas tecnica y exhaustiva, que esto te lo acabo de definir de cabeza!!!
    saludos

    PD/ Muy recomendable entrenar la cadencia!!!!
     
  14. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Una cosa es incluir la cadencia como un parámetro a controlar en los entrenamientos y otro entrenar por cadencia, que no existe.

    Mediante cadencias altas se implica en un mayor grado al sistema cardiovascular que si lo hiciéramos a cadencias bajas, que implicarías más el neuromuscular.

    Hay muchos tipos de entrenos que exigen cadencias altas,como los extensivos y otros bajas, como los de fuerza-resitencia. Después debemos encontrar nuestra cadencia ideal mediante la que obtenemos mayor rendimiento que varía de unos a otros. Hay a gente que le van bien cadencias muy altas y a otros más bajas pero la tendencia es a llevar un pedaleo ágil.

    Saludos
     
  15. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    buen aporte.
    lo de utilizar la cadencia como un valor más a controlar es como yo hago, pero es un poco a ojo, como tu dices intentando llevar un pedaleo ágil.
    hay alguna forma de "calcular" tu cadencia ideal?
     
  16. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Si, la hay, con un medidor de potencia es fácil darse cuenta con que cadencia alcanzas más watios. Para los que no, pues con aquella que te sientes cómodo y logras velocidad.
     
  17. SALUD Y FUERZA

    SALUD Y FUERZA Novato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mí me parece que este post refleja lo que pasa en este foro, compañeros que aconsejan supongo que con buena intención pero dan consejos equivocados, con frecuencia parecen buenos por estar entre conceptos acertados pero con errores de base. Suele pasar cuando se van añadiendo conocimientos pero no hay una base solida sobre la que ir sustentado estos, y no siendo conscientes de esas lagunas nos ponemos a dar consejos.
    No se debe entrenar sólo por cadencia ni tampoco ignorar esta, para alcanzar la cadencia correcta primero hay que entrenarla y esta dependerá de cada uno. Sólo hay que mirar a los profesionales para darse cuenta de estas diferencias.
    Cuando se trabaja la base aeróbica es buen momento para trabajar la cadencia alta, y poco a poco iremos adquiriendo un pedaleo más ágil. Para un nivel de aficionado es así de sencillo.
    No hay grandes atajos ni secretos en esto de entrenar, si lo que buscamos es disfrutar de la bici y andar suficiente para ello, sólo hay que respetar cuatro cosas y muchas horas sobre el sillín.
    Tal vez el único secreto sean esas cuatro cosas de las que todo el mundo ha oído hablar y muy pocos respetan.
     
  18. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris



    creo que lo primero que dices es en parte cierto.yo no discuto ningún consejo porque no se nada sobre preparación pero leyendo algún post como por ejemplo "frecuencia ideal para perder peso"(o algo parecido)da la sensación de que hay mucha gente que sabe de lo que habla pero no se ponen de acuerdo.
    entiendo que no sea una ciencia exacta pero un minimo de consenso da más confianza a la hora de resolver una duda.

    en cuanto al entreno, entiendo que no solo se trata de vigilar la cadencia sin más y ahi vienen mis dudas, como combinarlo con según que frecuencia? y con series? con más o menos cadencia en las series o en la recuperación?.....
    has hecho un "principio" muy bueno de explicación pero, podrías aconsejar algo más?

    un saludo
     
  19. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Lo que pasa es que arrastramos muchos mitos y malas interpretaciones del pasado y lo unimos a que parece que de entrenamiento y deporte sabe todo el mundo, o cree que sabe, y más si lee la sportlife. A mi no se me ocurriría decir a un arquitecto como construir un edificio, o a un medico como operar a corazón abierto. En el tema que nos atañe, todo el mundo opina y mucha gente da consejos sin tener la más mínima formación "Porque a mi me funciona""Porque yo lo creo", y ahí viene la confusión.

    La mayoría de los expertos estamos de acuerdo en casi todo, puntualizando de forma diferente determinados aspectos, pero lo esencial es indiscutible. Los únicos que lo discuten son los que creen saber y no saben nada.

    Saludos y perdonen pero toca un poco la moral que después de repetir ciertas cosas 100 veces y de estar demostradas, se caiga en los mismos errores.
     
  20. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Bien dicho. Estoy totalmente deacuerdo.
     

Compartir esta página